Eventos
-
Categorías
-
Etiquetas
¡A jugar con historias! ¡A jugar con las historias! ¡A tallar para crear! ¡Aquí tú tejes historias! ¡Cosmopoliticémonos! A cien años de la publicación del primer manifiesto estridentista ¡El mejor regalo del mundo! ¡Reprográmate! ¡un museo en vivo! ¿Cómo afectan los meteoroides la atmósfera de la tierra? ¿Cómo empezar a redactar? ¿Cómo leer un cómic? ¿Cómo me fui integrando a la vida en Ciencias? ¿Cómo se gestiona la pluralidad en otros contextos? Secularización ¿Cómo se orientan los animales? ¿Cómo será una versión discreta del teorema de Brunn-Minkowski? ¿con qué se come? ¿Conoces el sabor umami? ¿Contra el paisajismo? ¿Cuál es la dieta correcta? ¿Cuánto pesa la nube? ¿De qué hablamos las científicas? ¿El mandato matrimonial en desuso? ¿equilibrio o igualdad? ¿Es el fin del neoliberalismo? Perspectivas de México ¿Es normal sentir que tengo que «probar mi valor» todo el tiempo? ¿Hacia dónde va el sistema alimentario? ¿Hacia dónde va nuestro sistema alimentario? ¿Has visto mi sombra? ¿Has visto mi sombra? Perdida en nunca jamás ¿Hasta dónde quieres llegar? ¿Hay ingeniería en la cosmética? ¿Imaginar es inventar? ¿Incompetente? ¿Es porque no conozco el lenguaje? ¿La OEA o la CELAC? El futuro de la Organización Latinoamericana ¿para qué sirve? ¿Por dónde atraviesan los racismos en México? ¿Por qué cojea mi perrito? ¿Por qué debemos hablar del Golfo de California? ¿Por qué estudiaste economía? ¿Por qué la biología? ¿Por qué no leer dramaturgia? ¿Por qué somos el cambio? ¿Puedo hacerlo yo? ¿Puedo hacerlo yo? Haz tu cómic desde cero ¿Qué canción es? Sobre la individuación de obras musicales ¿Qué dice la academia? ¿Qué es la vida?: Del doctor Frankenstein al problema de los virus ¿Qué es un "Oneshot"? ¿Qué es y para qué la bioética? ¿Qué onda con las ondas? ¿Qué política científica y tecnológica requiere el país? ¿Qué rayos pasó en el 68? Y Manual de movimientos sociales ¿Qué sigue después de la muerte? ¿Qué son el racismo y la xenofobia? ¿Qué son las licencias Creative commons y cómo usarlas? ¿Qué son las modalidades híbridas? ¿Qué son y para qué sirven las Comisiones Internas para la Igualdad de Género? ¿Qué tan frecuente eres? ¿Quién dijo que todo está perdido? ¿Quién era José E. Mota? ¿Quiénes son más felices los solteros o los casados? ¿Sobrevivir ¿Tenemos una predisposición a vivir en pareja? ¿Una historia para los mundos ibéricos? ¿Vivimos en un mundo creado por hombres para hombres? ¿Y qué con mis emociones? Ansiedad ¿Y si hacemos un smartphone? ‘Le conte amazigh chez Apulée et Tertullien ‘raza’ “Entre monstruos y demonios”: criaturas extraordinarias en la narrativa mexicana moderna. (Burn (Taller práctico): Preparación de las propuestas de investigación + presentación breve de la idea futura investigación (‘pitch’) (Taller práctico). Debate abierto (Taller práctico). Podcast (Taller práctico). Presentación liderada en grupos (Taller práctico). Profesional no-académico invitado #Blacklivesmater: Cómo ser antirracista #MeGusta 10 beneficios del amor Lo que los topillos nos enseñan sobre eso 10a Reunión Nacional. La red de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos y climáticos y su incidencia en los objetivos de desarrollo sostenible 11F en la UNAM. Día Internacional de las Mujeres 11th International Congress on the Jurassic System 1521 1545-1650 1680-1750 1822-1870 1843-1875 1846 - 1848 reflexiones historiográficas 175 años después 1er Coloquio Internacional para Jóvenes Investigador@s sobre Emociones y Activismos de Base 2022 1er. Congreso Iberoamericano de Derecho Energético y Ambiental Empresarial 1er. Congreso Universitario del Deporte y la Cultura Física 2021 2020 2021 2021historia y antropología de los amaziges / bereberes del RIF (África del norte) 2021revalorando la revolución científica 2022 2022 CDMX 20222 2022México; y Viaje al país de los tarahumaras 2O22 3D y VFX 3rd. International Masterclass on Particle Therapy 43 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería 45 años de conexión lectora: nueva época de material de lectura 5° Encuentro virtual de docentes 50 Aniversario ICAT 55 aniversario 5ta Coloquio 5to Coloquio 71 Muestra Internacional de Cine 7UNAM A 20 años del Seminario a medio siglo de su partida A study of redshift evolution of dark matter density profile A un año de la reforma en materia de niñez migrante: retos y desafíos A veces despierto temblando Aapectas legales aplicables al comercio exterior Ábrase en 20 años o en caso de pandemia Accesibilidad y sostenibilidad: Arquitectura japonesa Acervos documentales Activación poética Actores y Redes sociales involucrados en el manejo del fuego en la Sierra de los Tuxtlas Actualidad de las artes escénicas en África subsahariana Actualización de la red de lance Adaptación y elaboración de recursos didácticos para alumnos con discapacidad visual Adicciones y salud Administración de consultorios Administración de datos con tablas dinámicas y macros en Excel Administración Municipal Administración y Áreas Afines adolescente y jóvenes Afectividad ambiental y epistemo-estesis. El cuidado de la vida After sea-level rise Agentes patógenos ¿cuándo atacar? Agricultura 4.0: Retos para los territorios rurales en México Agua salada y agua dulce Ajedrez: Humanos vs Máquinas Alberto Darzson Alcances de la prevención y atención a la violencia contra las mujeres Alejandra Covarrubias Alejandra Pizarnik Alemania antes y después de la caída del muro Alertas metereológicas y su aplicación en el manejo del fuego Alfred Tarski: lenguaje y verdad algo de novela) Algoritmos Algunas contribuciones a la sismología mexicana Algunas historias romanas: mitos fundacionales Algunos resultados relacionados con la familia c*z*exp(z) Ámbar Amenazas a las bienes comunes América Latina y la coyuntura financiera actual Amonites: Fósiles curiosos Amor Amor & muerte en la pandemia An Outline for a Constitutional Constructivism: A Constitutional Theory inspired by John Rawls’s Political Liberalism Añadir el título El otro en la guerra: la imagen del bárbaro e la Hécuba de Eurípides Análisis Análisis de la figura de la mujer y la perspectiva de género en Xiao Hong Análisis Regional de Indicadores de Composición Productiva y de Dinámica y Competitividad Analítica y perspectiva de género dirigida al pensamiento diseñístico Anamorfismo de la Luna and COVID-19: Perspectives and Madison’s cure for mischiefs of faction Ángulos sobre el ejercicio de la violencia en México Animación 3D y escultura digital para personajes Animales del pasado y del presente años 1930/1970 ansiedad y depresión Ansiedad. La otra pandemia Antivenom in Context: Bioscience and Biotechnology in the United States and Mexico Antropocenistas Antropocenistas: Un pódcast de humanismo ambiental antropología biológica Antropología de la Complejidad Humana apátridas y la protección complementaria en México Aplicabilidad de la metodología Aplicación de la Norma Mexicana Aplicación e interpretación neuropsicológica de la escala Wechsler de inteligencia para niños WISC-IV Aplicaciones de ingeniería en Python: +20 ejercicios de manejo y visualización de datos Aprendes a Programar en C entre ingenieras Aprendiendo a leer en la época colonial Apropiación social del documento electrónico Aproximaciones filosóficas ante la crisis climática Aquí acaba la patria Aracnolovers archivos y bibliotecas: servicios Áreas de oportunidad y vínculos culturales Aristóteles Armadillo gigante Arqueologia de las Áreas Tropicales Arquitectura del Paisaje Urbano arquitectura y ciudad Arquitectura-textil: prendas que se habitan Arte Forense Arte mayor de la seda en Puebla y el estudio de los tejidos novohispanos Arte oriental en México Arte y diseño como herramientas educativas Arte y moda: la contracultura de Buenos Aires en los años ochenta Arte y movimientos sociales Arte y reciclaje artisanship ARTivismo asco y desprecio Asesina íntima Asia en el mundo del libro colonial de Ámerica Latina Asia in the Colonial Latin American Book world Asilo y racismo en México Aspectos del trabajo femenino en la literatura griega Aspectos sociales Aspectos teóricos Astrocharlas Asymptotically safe quantum gravity atadura de vidas en el tiempo Atención integral del paciente con baja visión ATËWËNY AYUUK / Adivinanzas Mixes ATOM JA N?ÄÄ JA N?AYUUJK Atracción de talento y psicometría Atravesando fronteras: representación de la migración en la literatura contemporánea Atravesar el dolor. Conversación a partir de la obra de María Luisa Puga y la Revista de la Universidad de México Atributos de los geosistemas auditoría y gestión ambiental Autocuidados en la salud psico-emocional Avances en el desarrollo y en la física de un prototipo de un equipo de mamografía por emisión de positores pem avanzando hacia la igualdad en la ciencia Ayn Rand and Simone de Beauvoir en tiempos oscuros (1933-1943) baby burn) Bajo el volcán Balance energético Balanced Scorecard Balas perdidas. Taller de autopublicación para creadores transdisciplinares. Baltazar Becerril Bases conceptuales y metodológicas de la App GraFon Become River Beer pong Beneficios potenciales para México derivados de la relación con la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos” Beto visita al dentista Bibliotecas verdes Bienvenida a El Aleph Bifurcación en la conectividad de los dominios de Baker en una familia de funciones meromorfas biodiversidad y evolución Bioética Bioética: presencia y trascendencia biología y creencia Biomovimiento Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3 Bloque 4 Bloque 5 Bosque de Esperanza Botánica de los sueños Brasil Brecha entre investigación y práctica bibliotecológica: cómo reducir la distancia Brechas y sesgos de género en el Instituto Politécnico Nacional: Retos y desafíos Breve historia de la promoción de la lectura Breve introducción a los distintos géneros musicales de la región Breve introducción a los textos etnográficos más relevantes de la región: la fundamental contribución a la antropología en la obra de David Montgomery Hart y de Ernest Gellner Budismo y sus tres joyas: Buddha buscando sendas de justicia e igualdad social y climática Búsqueda sistemática y selección de estudios primarios Búsqueda y lectura de documentos de Patentes C) C3 Cables cruzados Café virtual Calibración de topes viales en SUMO mediante video-tracking Cambio ambiental global: Retos y posibilidades Cambio climático Cambio Climático y bioética Cambio climático y desastres con perspectiva de género Cambio y continuidad en el sistema indumentario y textiles tradicionales en México Cambios en el paisaje cambios y persistencias Campaña Infografía: Mujeres dejando huella a través del tiempo Campaña informativa: Niñas y mujeres creando con-ciencia Campañas de vacunación pasadas y presentes Campañas electorales y mercadotecnia política Can Democratic Caring Save Our Planet? Can quantum mechanics breed negative masses? Canciones de amor y desprecio Canciones de Puccini Canto de la tarde Versión para piano solo Canto de la tarde versión para violonchelo y piano Capitulares y el Cabildo Catedral Caracterización de los astros y el cuarto estado de la materia Carbono secreto Carlos Arias Carol Lodela Carroll Cartografía social de las desigualdades frente a la pandemia COVID-19 Espacioes Casa de las Humanidades Casa Universitaria del Libro Casals y Zelenka Cashum Casino CASUL Cátedra universitaria de bioética para el bachillerato Cause and Responsibility in Socrates' approach to Natural Science CCEPE CCG CCH Azcapotzalco CCH Oriente CCH Vallejo CCH’ras en la ciencia CCM CCU T CCU Tlatelolco CDC CDMX CDMX. 2021 CEIG CEIICH Cena de cenizas: los nombres de Asunción Izquierdo Albiñana en Vindictas Centro Cultural Universitario Centro Cultural Universitario Tlatelolco Centro de Ciencias de la Complejidad Centro de Ciencias Genómicas Centro de Ciencias Matemáticas Centro de Enseñanza Para Extranjeros Centro de Geociencias Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur Centro de Investigaciones sobre América del Norte Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe Centro de Investigaciones y Estudios de Género Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Centro urbano e histórico de Chihuahua: un centro alejado del centro CEPE Cerebro y adicciones Ceremonia de entrega "Cátedras Marcos Moshinsky" 2021 Cerrando brechas de desigualdad Challenges the coronavirus pandemic is bringing to women in India and possible solutions international trade can offer Chanson Triste Charlas de café. Club de conversación en español Charlas de Educación para la Salud. Preguntas y respuestas con las expertas Chatea con astrónomas del Instituto de Astronomía Chiapas CIALC Ciclo de conversaciones Ciclo de Diálogos "Democracia y Elecciones en tiempos de pandemia" CIEG Ciencia con ellas Ciencia de Datos ciencia e inteligencia artificial: El mono infinito ciencia y filosofía Ciencia y Universidad Ciencias de la salud en la actividad física y deportiva Científicas en ascenso Científicas latinoamericanas por una juventud STEAM CIGA Cimentaciones Profundas CIMSUR Cine afro e identidad Cine documental digital Cine reflexivo. Presentación del documental “Volverte a ver” Cinematógrafo del Chopo circulación y consumo CISAN Ciudad Universitaria Ciudad y vida cotidiana para la rehabilitación de una ciudad histórica Civilización y cultura Clase de Hip Hop Claves feministas para el estudio de las ciudades Closed affine manifolds with ray structures Club de canciones. Amor y desamor Coahuilaceratops Cofradías en la Nueva España Cognición Cultural Cohesión Axiomática a través del tiempo 1 Cohetes Colección Colección Contacto: Ensayo Colección de los cuadernos de jurisprudencia Colección de obras sobre Derechos Humanos Coleccionistas de lo efímero Colectando la energía que viene del sol: tecnologías emergentes en celdas solares Coloquio especial T.B.D Coloquio internacional Gestación subrogada en América Latina: Reflexiones feministas sobre una práctica compleja color en condimento Comercio exterior Comercio y comerciantes en el Reino de Guatemala. Rutas de intercambio y mecanismos de control económico. Siglo XVIII Cometa Comités de ética y bioética Cómo cuidar a mi perra gestante como herramienta de apoyo emocional Como las emociones hacen la diferencia en el estudio de la protesta y el activismo Cómo ser una mujer científica Cómo y por qué la violencia se apoderó del cine mexicano Complicaciones cardiácas COVID-Long Comunicación Estratégica comunicación y diseño en medios digitales Comunicación y educación STEM en la era digital Comunidades digitales Comunidades originarias en la era del Covid-19 Comunitarismo y solidaridad Amazige (bereber) Con alma de artista… mi aterrizaje en la Ciencia con c en los complejos menos el cero con énfasis en Panamá concentración del poder y presidencialismos: de América Latina a Rusia Concepción Company Company concepto y procedimiento conceptos de la lengua rifeña concierto Concierto de rap y medio ambiente Conclusiones Conectividad y cambio climático Conectividad y cambio en el uso de suelo Conectividad y corredores biológicos Conectividad y gobernanza ambiental Conectividad y planificación de la restauración Conectividad y servicios ecosistémicos Conexiones marítimas entre Jamaica y las costas de la Capitanía General de Guatemala Confecciones de materiales de baja dimensionalidad basados en óxidos de cobre y arseniuro de galio Conferencia de clausura Los mitos de la evangelización Conferencia de los ausentes Conflicto socioambiental - disputa eco-política Conflictos del Siglo XXI Conflictos en Medio Oriente contemporáneo: del fin de la guerra fría al covid 19 Conflictos socioambientales megaproyectos Congreso Internacional sobre Metadatos 2022 Conjecture about the QCD Phase Diagram Conjeturas sobre jaulas regulares con dos cuellos prefijados Conjunción para fotografiar en primavera Conjuntos de Julia para el método de Newton aplicado a polinomios Conoce el MUJAM Conocer Conocimientos y saberes indígenas: cómo las comunidades indígenas de la Sierra Norte de Oaxaca han afrontado el COVID-19 conservación ambiental y violencia en México Conservando la esencia de un traje a la medida. De Julián Pestail para Benito Juárez Constelaciones Construcción de indicadores para el análisis regional y urbano Construcción histórica e identidad en la península de Corea a través del cine Constructores de Paz consulta el sitio oficial de esta actividad Contabilidad para no Contadores 2022 Contando árboles Contener el desierto Contra el adultocentrismo y la generización de roles cognitivos: las niñas en la ciencia Contrastando los racismos y xenofobias del mundo Control y Transparencia en la Administración Pública Conversación con Fernanda Trías: Mugre rosa Conversaciones de un matrimonio Conversatorio Conversatorio "El Gran Juego del siglo XXI. Ucrania: reflexiones generales" Conversatorio Día de las mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología Conversatorio final módulo 6: Riesgos económicos del cambio climático Conversatorio: Economía en divulgación: texto y voz Convocatoria al Premio Internacional de Tesis de Investigación INFONAVIT-UNAM 2021 Convocatoria de ingreso al Programa de Apoyos para la superación del personal académico de la UNAM PASPA 2022 Convocatoria II Seminario Internacional sobre Migración y género Convocatoria para la recepción de reseñas Cooperación en materia energética en Asia del Sur Cooperation Coordinación de Difusión Cultural Coordinación General de Estudios de Posgrado Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad Copeo matutino: hablemos de salud menstrual Cosmology with Strong Gravitational Lensing Coupled and uncoupled sign-changing spikes of singularly perturbed elliptic systems COUS COVID y salud mental COVID y sistema inmunológico en pediatría Crash course de Python y Jupyter Notebook Crea tu propio caleidoscopio creación de documental cinematográfico Creadores de memoria: Los archivos sonoros y audiovisuales en México creatividad y estrategias Crédito público y privado. Experiencias nacionales y globales en la crisis actual CRIM Criptomonedas & Blockchain Crisis socioambientales y sus efectos rurales Cristianismo en Corea desde el siglo XIX Crítica cultural y género: Modernidad y castigo. Palabra Cromatografía de gases Cromatografía de líquidos de alta eficiencia (HPLC) Crónica mexicáyotl Cruzando fronteras entre la academia y el activismo feminista Cuadernos de Música UNAM Vol. 2 Cuántos eclipses habrá en este 2022 en México Cuarta charla ESPORA Violencia de género Cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Minería Cuatro habilidades del idioma inglés Cuencas transfronterizas y gobernanza ambiental. Panamá Costa Rica Nicaragua CUERNACACA Cuerpo en movimiento cuerpos cuerpos en resistencia Cuerpos lúdicos Cuerpos representados Cuerpos urbanos Cuidado Cuidado y masculinidades en penales estadounidenses antes y después de la deportación a México cuidados y autocuidado de la salud” Cultura Popular Cultura UNAM Cúmulos de valores propios y teoremas de Szeg”o Curaduría Curso Economía Digital y Comercio Electrónico Curso especializado de diseño y producción de Podcast de divulgación de las humanidades Curso especializado en mediación Curso Literatura fantástica en España Curso Neoextractivismo Curso taller Análisis artesanal de datos cualitativos Dame control absoluto sobre... Daños epistémicos de la generalización del miedo Danza y vida cotidiana Danzón De Cempoala a Tenochtitlan: La conquista del Altiplano De enanas a Hipergigantes De entre los periódicos De la Ciudad de México al Nuevo México: la expansión hacia el norte en el siglo XVI De la esperanza a la militarización: agenda de la política migratoria durante el primer año de la 4T De la gesta individual a las colectivas feministas De la Responsabilidad Social a la Gestión Socia De la supresión de incendios al manejo del fuego De labios y orillas: las lenguas del otro De lobas y poemas: la poesía y el erotismo en la generación Beat de Martha Riva Palacio De niña a científica De niña a neurocientífica De pinta al museo De semana en semana De un mundo que hila personas De zombis y regalos De zombis y regalos: ¡El mejor regalo del mundo! Debating the Apriori Debatir el presente para mejorar el futuro. DEC Decisiones de diseño y comunicación visual en la App GraFon Mtra decolonialidad y orientalismo en la literatura y cine en Asia y África Decrecimiento Feminista y Post-Desarrollo Defender el agua. Cómo el pueblo salvadoreño enfrentó la codicia empresarial defensa y reapropiación del territorio Dejemos de invisibilizar a las mujeres que participan en los procesos Históricos Del documental al límite de la realidad: La tierra de la gran promesa Dentro del canon del 68: los poetas novísimos dentro del marco del Seminario Permanente de Estudios de Derecho Agrario DEOM. Diseño Derecho Derecho a la identidad Derecho Constitucional Derecho de Ejecución Penal Derecho de los Pueblos indígenas y afromexicanos Derecho Digital Derecho Energético Derecho Internacional de los Derechos Humanos en contextos de movilidad humana: historia Derecho para no juristas Derecho Procesal Electoral Derecho procesal fiscal Derechos de la infancia Derechos humanos de los migrantes indígenas en Guerrero ante la pandemia Derechos humanos y sistema penal Desafiando la Gravedad Desafiemos discursos y narrativas en este día de la mujer y la niña en la ciencia Desafíos y oportunidades de las mujeres en el ámbito de las tics y las tacs Desarrollo académico y artístico de la academia de la danza mexicana Desarrollo de fuentes avanzadas de luz desarrollo de páginas responsivas e interactivas Desarrollo económico de Corea del Sur Desarrollo histórico y etnicidad Han en China Desarrollo web senior desastres “naturales” Desde mi guarida": una mirada infantil del confinamiento Desde mi ventana: una mirada infantil al confinamiento Desde qué mirada vieron los franceses a México. L´ilustration Deseo y poder en narrativas románticas populares Desigualdades interseccionales y las necesidades de protección internacional para personas migrantes Desigualdades territoriales y movilidades humanas en Guatemala Desigualdades y Disputas de Género desde el Campo Médico desigualdades y la ciudad contemporánea Desinformación y Crisis Sanitaria Desplazados indígenas y COVID-19 en Chiapas: el confinamiento lejos del contexto Desplazados medioambientales Despojo territorial y pueblos indígenas en Honduras despojos y resistencias destino del México prehispánico Detención migratoria prácticas de humillación DGDC DGDU DGOAE DGTIC DH Día de África Día de las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología Día Internacional de la Danza Día Internacional de la lengua materna. Día internacional del Libro Infantil y Juvenil Diagnóstico endodóntico en la práctica odontológica Diálogo sobre la presentación editorial: Crónica literaria de la revolución mexicana (algo de poesía diálogos e intercamlbios Dibujos Dicknidad DID 2022 Dime qué proteínas tienes y te diré quién eres Dimensiones de una Práctica Docente Innovadora Dimensiones jurídicas de la pandemia por COVID 19 Dinámica Ambiental de los incendios forestales en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote Dinámica Ambiental de ls incendios forestales en el ejido de Mecayapan Dinámica de una familia de polinomios cuárticos Dinámicas de producción dinámicas identitarias y racismo Dinamizadores/as territoriales. Dios tiene tripas Diplomacia Cultural Diplomado “Dr. Jorge Carpizo” en Derechos Humanos. 7ª. edición 2022 Diplomado a distancia en restauración ecológica con participación social Diplomado de Actualización Profesional Investigación Interdisciplinaria en Educación para la Sustentabilidad del Desarrollo (DIIES) Diplomado en argumentación jurídica 2022 Diplomado en enseñanza de ciencias de la Tierra Diplomado en linea Nutrición Clínica Dirección de arte para cine y medios audiovisuales Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación Dirección General de Deporte Universitario Dirección General de Divulgación de Ciencia Dirección General de Divulgación de la Ciencia Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria UNAM Dirección General de Orientación y Atención Educativa Dirección General del Deporte Universitario Dirección orquestal: más allá de la música Discusiones en torno al género y la alimentación en las ciudades Diseño arquitectónico en interiorismo Diseño ecológico para la resiliencia ante el cambio climático Diseño editorial y publicaciones digitales para dispositivos móviles Diseño Sustentable Innovación Social Diseño y ambientación de espacios Diseño y desarrollo web Diseño y simulación de Sistemas Fotovoltaicos con software Libre (SAM-NREL) Distopías diversidad sexual y convivencia escolar diversidad y corrientes literarias División de Educación Continua división y guerra de Corea: antecedentes e inicio de dos proyectos de nación Docencia en arte y diseño en el contexto de la inclusión educativa Dolores Rubio: Primera mujer matriculada en la carrera de Geología en la UNAM Dos extractos de sociedades americanas en 1828 y Leer a Simón Rodríguez Dos veranos during and After the 15th Century Dynamical aspects of Piecewise Möbius Maps e Commerce Earthquake Mass Re-Imagined Eclipse Lunar Ecocidio Ecofeminismo y budismo en Tailandia Ecofeminismos Ecología Política de las plantaciones de Centroamérica Ecología política feminista Ecología Politica y Geopolítica Ecologías corporales: Cuerpo cyborg y organicidad Ecologías políticas feministas latinoamericanas: Aportes conceptuales y metodológicos Economía Feminista Economía financiera contemporánea Economía Internacional y Globalización Economía y Cultura: Diálogos con Asia y África Economías transformadoras Ecopoéticas de la madre tierra Ecos glaciares Edmundo Calva Edo de México Edo. Mex. Educación para la Justicia (E4J) de la UNODC: Delitos contra la vida silvestre Educación primaria e “ineptitud moral”: la persecución de la población no heteroconforme durante la dictadura uruguaya (1973-1984) Educación y sus vínculos con la ciencia y la tecnología Efectos de la topografía en la dinámica de flujos atmosféricos y oceánicos Ejercicios de programación orientados a datos biológicos El ‘cuidado ambiental’ de los bosques chiapanecos durante la reforma agraria en la década de 1920 El “empirismo radical” de William James El 68 en el cine mexicano El abc de la lengua latina: la familia de Gaius el acuerdo más estable. ¿Cómo empezó todo? El ADN de los mapas antiguos: metodologías para el estudio de la cartografía náutica europea de los siglos XVI y XVII. Los casos de China y Filipinas El amparo directo y su impacto en los tribunales de los estados El Árbol de las ideas bioética El arcoíris de la salud El arsénico como inductor de diabetes El arte de hablar en público El arte de las mujeres en China desde 1989 hasta tiempos pandémicos El arte de las piedras sagradas El arte del tatuaje mexicano El Arte Mexicano: “Arte contemporáneo en México” El Arte Mexicano: “La generación de ruptura” El Arte Mexicano: “La pintura a inicios del siglo XX” El autogobierno Purhépecha y Cherán y las estrategias comunitarias frente a la pandemia El bufet literario El camino de una ingeniera: retos y logros del bachillerato a una empresa transnacional El capitaloceno El Capitaloceno en los territorios rurales: diálogos hacia una agenda de justicia socioambiental El cartel. La fuerza de la síntesis El caso de América Latina El cerebro sufre las consecuencias de una mala dieta El chopo: Un museo de cruces El cine y la danza El clero secular en la Nueva España El conocimiento científico y su historización: problemáticas y opciones teóricas El control de convencionalidad en los procedimientos administrativos El crecimiento económico de México 2021 y perspectivas para el 2022 El cuarto jinete El culto a los santos en Nueva España El debate sobre las acciones afirmativas para la igualdad de género en el ámbito de las ciencias El delirio de la polarización El derecho de defensa en los procedimientos disciplinarios y sancionatorios administrativos El desarrollo tecnológico de la App GraFon Mtro El desencanto como metáfora de la Transición democrática El Disco de Newton El diseño escenográfico y los recursos digitales El divorcio en la revolución Mexicana. Sorpresas y enredos El Efectos de la Dinámica de Flujos Geodésicos Anosov Sobre la Geometría de una Variedad El ensayo literario El entorno de Descartes El espacio en el que nos asumimos como mediadoras-mediadores de lectura El experimento pulsado de Townsend para el estudio de moléculas de interés biológico El fuego de la libertad – Simone Weil El Gallo de Oro. Reflejos críticos a la sombra de un palenque El género en China El Góngora estratosférico del 27 El gran Caribe frente al proceso de transición hegemónica El historiador frente a la historia 2022 El impacto ambiental de la edición El impacto psicológico de la pandemia El imperio británico El islam: religión y pensamiento El jardín etnobiológico El Juicio de Amparo en Materia Fiscal y Administrativa El lado B de la cultura El lado oscuro de las certezas wittgensteinianas: aportes al debate sobre actitudes implícitas negativas El laplaciano logarítmico: ¿qué es? El legado de Trump en un mundo de crisis El manejo de emociones tóxicas El manejo del Fuego con perspectiva de género El Manejo del fuego en el sureste: acciones y aprendizajes El Manejo del fuego en la Reserva de la Biosfera Los Petenes El modelo de desarrollo japonés de 1955 a Junichiro Koizumi El mundo de las cotas inferiores de curvatura El mundo del el manuscrito entre Europa y América El Museo de la Mujer El nacimiento de los océanos El nuevo lenguaje de la narrativa gráfica El nuevo marco curricular para la educación básica a debate El OAN: pasado El Observatorio Astronómico Nacional y las mil y una estrellas El océano profundo: un viaje desconocido El Padrino: 50 aniversario El panorama editorial independiente El papel de China en la Región Asia-Pacífico y en el mundo El papel de la creatividad en la enseñanza y el aprendizaje de la Bibliotecología y Ciencias de la Información El papel de la mujer en el siglo XXI El papel de la mujer en las ciencias El papel de las mujeres en las ciencias El papel de las tecnologías de la información sobre el COVID-19 en las poblaciones indígenas de Oaxaca El papel del MVZ en la sociabilización de cachorros El paso del tiempo y la continuidad del mundo y la vida: el caso de K’ihnich Janaab’ Pakal de Palenque El pisotón del Antropoceno en el planeta El Poder de los Museos El poder suave de China y la diplomacia de las vacunas El poder y la gloria El Posgrado de Género de la UNAM historia e importancia El problema de las jaulas en su versión bipartita birregular El problema de Weierstrass en el Cálculo de Variaciones El profeta del nuevo mundo El programa Artemis de la NASA El Provisorato de Indios y Chinos del Arzobispado de México El Quetzalcoatlus El Quijote El racismo y la xenofobia a través de la historia El rango numérico de algunos operadores tridiagonales El Regio patronato Indiano El rol de la mujer en la cultura tradicional india El Salvador: de los (des) arreglos políticos a la antipolítica El sendebar: la cruzada de una fémina ilustrada El sueño de ser científica El sueño y sus afectaciones por pandemia El swing de la novela negra en época de pospandemia El teorema de imposibilidad de Arrow: una perspectiva de topología combinatoria Sergio Rajsbaum El teporingo El tiempo de las plantas El tiempo geológico El tigre y la flor El trabajo agrícola y la pandemia en el contexto de la agroindustria azucarera en México El triángulo de Pascal El tribunal del provisorato del arzobispado de México a finales del siglo XVIII El último romántico El último telescopio en el espacio El uso de la bioenergía para un planeta sustentable El uso de las convicciones morales para la construcción de encuadres populistas en la conversación pública El valor social de la información y las bibliotecas: acercamientos e indagaciones El viaje espiritual en una pintura del Siglo XVII novohispano Elaboración de Iniciativas de Ley y Dictamen Legislativo Elaboración de un protocolo de revisión sistemática de intervenciones Elecciones en América Latina durante el COVID-19. Análisis estadístico del impacto de los procesos electorales en el número de casos registrados Elektrical Body Elementos básicos del tango Elementos del Geo - y Bio Patrimonio de los Pedregales de la UNAM Elements in algebraic k-theory via Du Val Singularities emociones y pérdida de bienestar de mujeres en la Ciudad de México Emociones: un mundo por descubrir Empoderamiento sexual. Arma de doble filo frente al riesgo de violencia en el noviazgo para adolescentes de la diversidad sexual Emprendimiento con mi proyecto de laboratorio: ¿te has preguntado que tú puedes emprender con tu trabajo de investigación? En camino a la imaginación y la escritura En conmemoración del Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil En el camino andamos... cambiando el rumbo En el camino andamos... con Francisco Quijano en la invención de Nueva España En el camino: de la ciencia de la resistencia En el camino: Desarraigos En el camino: el caso chileno En el camino: el exilio latinoamericano En el camino: escritura y resistencia En el camino: madres buscadoras En el camino: pandemia y migración en el régimen cuántico En homenaje a Sandro Cohen En los caminos LGBTTTIQ+ En memoria de Álvaro Uribe (1953-2022) ENALLT ENALT ENCiT Encuadernando tus ideas Enfermería industrial: práctica independiente con visión empresarial enfoques académicos y soluciones Enfoques geopolíticos Enfrentar el COVID-19: derechos lingüísticos de indígenas migrantes y el acceso a la información sobre el COVID-19 enojo y tristeza ENP ENP 2 ENP 3 ENP 6 Enrique Galindo Enrique Merino Enrique Rudiño Enseñanza del chino en los ámbitos público y privado. Retos en tiempos de pandemia Entornos y Narrativas Digitales en la Academia Entre fuegos Entre la costumbre y el conflicto por las rentas parroquiales. Sonsonate y San Salvador Entrega de Certificados de Titulación de la Licenciatura en Ciencia de Datos Entrega de Medallas de Antigüedad a Personal Académico Entrelazarte Entronización y muerte de los gobernantes mayas epistemología y colonialismo Epistemologías del Sur Epistemologías Feministas época moderna Era Edo y Restauración Meiji Erupciones volcánicas Escena y Otras Materialidades Escribiendo entre manas. Poesía para juventudes LGBTTTIQA+ Escribir los cuerpos Escribir saga Escritura y corrección: escribir bien o escribir mal con fundamentos. La ortografía actual de la Real Academia Española” Escrituras Frida Kahlo. Selección Escuela de Escritores 2022 Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra Escuela Nacional de Lenguas Escuela Nacional Preparatoria Escuela Nacional Preparatoria 2 Escuela Nacional Preparatoria 6 Escuela Nacional Preparatoria No. 3 Justo Sierra Espacios de configuraciones de gráficas Espacios de oralidad Espacios de teselaciones: ¿qué son y cómo son? Espacios para leer la Ciencia Espacios y fronteras de la (in)movilidad humana en las américas España España en su contexto político España y Área de Filosofía del Derecho de la Universidad de León Espiritualidad novohispana Esporobiota intestinal Esquemas de trabajo híbrido y nuevos escenarios laborales Esta canción de amor es para Fátima Esta también es la generación Beat Estabilidad de largo plazo en los ensables neuronales Estadística inferencial univariada y uso básico de IBM SPSS Estado de México Estados Unidos Estando ambos mal avenidos Este de Asía Esther Luque Muñoz Estrategias de desarrollo económico Estrategias de fronterización colonial en un confín del sur de la Nueva España: el oeste del obispado de Chiapas Estrategias para la profesionalizació cumplimiento y la prevención de lavado de dinero Estrés Estudiando neutrinos y buscando la materia oscura con argón líquido Estudiar las características del sector urbano africano y su importancia en la agenda de integración y de desarrollo en el continente Estudio de la imagen en la literatura universal Estudios computacionales en épocas de pandemia Estudios sobre África Ética para desconfiados Ética para la Bioética Ética para Profesionistas Eva ¿estás ahí? Evaluación de impacto Evaluación de políticas públicas: el Propensity Score Matching Evaluación optométrica en pacientes con síndrome metabólico Evolución de COVID-Long en niños y niñas Evolución ecogeográfica del chile (Capsicum annuum L.) en su centro de domesticación: México Evolución y mutación de epítopos como retos para el desarrollo de vacunas difíciles Evolution of aminoacyl tRNA- syntheases and their implications to the organization of genetic code Exhibición y concierto de Tango Exilio Experiencias de POCs en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán Experiencias del combate de incendios forestales en diferentes ecosistemas Experiencias y quehaceres de POCs en la Facultad de Ciencias Experimenta con vegetales tintóreos Explanada Sala Nezahualcóyotl Explicación ¿Qué te gustaría evaluar del espacio público? Exploración de las propiedades anticancerosas de complejos ciclometalados Explorando y explotando los recursos de cBioPortal para análisis Genómicos en Cáncer Explotando y explorando los recursos de cBioPortal para análisis de Genómicos en cáncer Exposición de trabajo por equipo Expresiones culturales Extensiones de LCDM: gravedad modificada y neutrinos extinto fuego fatuo en el tiempo. Cuerpo y diseño desde la interculturalidad Extractivismo y resistencia feminista en el norte de África FA Fac. de Ciencias Xuridicas e do Traballo Facilitadores creativos factibilidad y simulación en la edificación Factultad de Medicina Veterinaria y Zoología Facultad de Arquitectura Facultad de Artes de Diseño Facultad de Artes y Diseño Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Estudios Superiores Acatlán Facultad de Estudios Superiores Aragón Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Facultad de Estudios Superiores Iztacala Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Facultad de Filosofía y Letras Facultad de Ingeniería Facultad de Medicina Facultad de Medicina Veterinaria Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Facultad de Música Facultad de Psicología Facultad de Química Facultad de Veterinaria y Zootecnia FAD FaM Fases lunares FC FCA fciencias FCPyS Feminismos desde el sur global Feminismos negros Feminist Theorizing about Gender and the COVID-19 Pandemic Feria del Libro y la Rosa Feria del Libro y la Rosa 2022 FES Acatlán FES Aragón FES Cuautitlán FES Iztacala FES ZARAGOZA Festejos decembrinos Fetichismo FFyL FI Fiesta del Libro y la Rosa 2022 Fiestas de la patria y ceremonias cívicas en la región central de Veracruz durante la primera mitad del siglo XIX Figuraciones del chico malo: Género Figúrate el ajedrez Filosofía clásica de China: el Daoísmo Finanzas corporativas y administración Finanzas para no financieros Fiscal muere Flores de mi barrio FM FMVZ foráneos y comisionados Formación Básica en Contaduría Formación de Profesores de Lenguas-Culturas Formación y evolución estelar: desde lo cosmológico a lo individual Formas de hacer amigos Foro "Migraciones y Movilidad Humana" Foro de la Espiga Foro de la Fuente Foro Sor de la Espiga Foro Sor Juana Inés de la Cruz Fortalecer mi autoestima y mis emociones Fotoperiodismo y Proyectos Documentales Foundations for a cryticial cybernetics FP FQ Friedrich Nietzsche sobre verdad y mentira From Marrakech to Mexico: Arabic Sources on the Imazighen from the late 18 th Century through Today Fronteras en sistemática Fronteras engañosas fronteras y encuentros fronteras y migraciones Fuentes de información cuantitativa Fuentes y metodologías para el estudio de las disciplinas "psi" Fuera del canon del 68: poéticas previas a la democracia fuga de capitales e integración financiera regional en América Latina Fundamentos culturales de la sociedad coreana: más allá del mito de Tangun Fundamentos de la Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC) y la Termogravietría (TGA) Fundamentos de la resonancia magnética nuclear Fundamentos Feministas Interseccionales de la Investigación Decolonial Fundamentos Feministas Interseccionales de la Investigación Decolonial en la literatura y cine en Asia y África Fundamentos teóricos de la Geoecología y la Geografía del paisaje fundamentos y aplicaciones Futuro Futuros ferales más allá del antropoceno Garantías de protección de las personas detenidas solicitantes de asilo y condición de refugiado en México Gato fecundo Gel Azul Genericity of Continuous maps with positive metric mean dimension Género Género e Infancia Género en Oriente Medio Género y cambio climático Género y Salud géneros y disidencias géneros y experimentación literaria (XIX y XX) Geografías feministas del cambio climático: Ciencia Política y acción geología económica y minería Gestión de negocios globales y estrategias de prevención de lavado de dinero Gestión e Innovación Educativa Gestión Editorial Gestión estratégica de proyectos Gladys Cassab Globalización Golden Ass and North African literatures: colonial readings governance Gráficas Gráficas y diseños de bloques: Una bonita amistad Gráficas y manejo de datos experimentales Grain size substructures inferred from multi wavelength dust continuum emission at ALMA wavelengths Griegos y romanos moldeados por los pueblos amaizge Grupos relativamente hiperbólicos Guatemala Guerra Gustavo Pedraza Habilidades de pensamiento crítico aplicadas al proceso de atención de enfermería Habilidades de regulación socioemocional en la infancia y la adolescencia habitantes de mares del pasado geológico Hábitat cuerpo-espacio-sonido Hábitat sustentable: el diseño bioclimático Hablar con desmesura Hacia la poesía española del siglo XXI Hacia una construcción cultural de los niños lectores Hannah Arendt Harry Potter y la Piedra Filosofal Haz tu cómic desde cero Hedbanz de personajes literarios Hércules en el desierto heridas a sanar Hermenéutica y verdad Hilda Lomelí Hinduismo: visión del ser y del tiempo Historia de Cine Alemán 4. La Posguerra y el Cine de las Dos Alemanias Historia de la traducción al chino de literatura hispánica Historia del Arte Mexicano Historia del cannabis medicinal y del descubrimiento del sistema endocannabinoide Historia del Islam: de la Caída de Bagdad al Imperio Otomano Historia del Islam: de Muhammad a la Caída de Bagdad Historia social y cultural de la salud y la enfermedad en México Historias de una Pradera Historias griegas Historias indígenas en las Américas Hitos de la historia romana: las Galias y su conquista Hollywood casado con el matrimonio hombres y masculinidad(es): fundamentos teóricos-metodológicos Homenaje a Almudena Grandes Homenaje a Carlos Fuentes Homenaje a Francesca Gargallo Homenaje a Héctor Cuadra Homenaje a James Joyce a 100 años de Ulises Homenaje Dr. Luis Esteva Maraboto Homenaje Póstumo y entrega de medalla Dr. Fernando Alba Andrade Horizontes digitales. rupturas e interrogaciones en la reconfiguración sociodigital contemporánea How Diversity and Clustering of Views Change Opportunities for Individual and Collective Benefits How to think about the abortion: Tackling the hard questions http://actividades.iiec.unam.mx/banxico2022 Huaco retrato Humanidades digitales y textos alfabéticos en lenguas indígenas Humo tóxico Hydrothermal environments as niches of chemical evolution Hyperbolic structure on the figure eight knot complement I I Congreso sobre exilios en América Latina y V Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el Siglo XX IA IB Íbram X. Kendi IBT ICAAC ICACC ICAT ICF ICM ICM UNAM ICML ICN Iconografía y textualidad en libro impreso mexicano Siglo XVI y XVII Identidad en los proverbios y la música tradicional Identidad y virtualidad Identidades en transformación Identificación de incendios forestales en vegetación de selva en el municipio Escárcega idolatría e instituciones eclesiásticas en los mundos ibéricos IE IER IF IF. UNAM IFC IG IGEF IGg IGL Iglesia y conquista II IIA IIB IIBI IIE IIEc IIEs IIFI IIFL IIFs IIFss IIH IIJ IIMAS IIS IISUE Ilustración a partir de la experimentación y contemplación de cuerpos danzantes Ilustración animada para plataformas digitales Ilustración científica botánica Ilustración con técnicas tradicionales IM Imagen de la mujer en la novela clásica Sueño en el Pabellón Rojo imaginación y género: metáforas para tejer el futuro imaginación y resistencia imaginadas: las mujeres en la poesía china contemporánea Imaginantes Imaginar nuevas vidas en época de pospandemia Imaginarios poéticos Immanuel Kant: idealismo trascendental y verdad Impacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI Impacto de las energías renovables para el desarrollo sostenible Impacto en la población indígena por la universalización de la salud en Chiapas en el contexto de la pandemia de COVID-19 Impactos de la pandemia COVID-19 en la población maya de Yucatán Impactos económicos y políticos de la pandemia y Poscovid Implicaciones sociales y epidemiológicas del COVID-19 en los pueblos indígenas de México Impulsos y creaciones textiles en la España del siglo XVIII: nuevos caminos para el arte de la seda In Vitro INB Incendio forestal Incendios forestales de gran tamaño en el sur de México Incendios Forestales en las comunidades núntaha'yi del municipio de Mecayapan Incentivemos la lectura desde niños Inclusión en el lenguaje inclusión y seguridad digital en México Indiferencia y cosmopolitismo: la perspectiva desde ningún lugar en las posturas éticas del helenismo indigenismo y autodeterminación en México. Un debate en dos tiempos Industria farmaecútica e innovación tecnológica: los retos de la pandemia Infecciones Infinito: un paseo por las matemáticas Infografía sobre el Día de las mujeres y las niñas en la ciencia Información Informe del Banco de México 2022. El reto de la inflación Injusticia hermenéutica Inmigrantes. La movilidad humana como eje del cambio histórico Innovación y emprendimiento Instantes sin historia: la violencia política y de Estado en la historia reciente en México Instituto de Astronomía Instituto de Biología Instituto de Biotecnología Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático Instituto de Ciencias Del Mar y Limnología Instituto de Ciencias Físicas Instituto de Ciencias Nucleares Instituto de Ecología Instituto de Energías Renovables Instituto de Física Instituto de Fisiología Celular Instituto de Geofísica Instituto de Geografía Instituto de Geología Instituto de Ingeniería Instituto de Investigaciones Antropológicas Instituto de Investigaciones Bibliográficas Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de Información Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información Instituto de Investigaciones Biomédicas Instituto de Investigaciones Económicas Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Instituto de Investigaciones Estéticas Instituto de Investigaciones Filológicas Instituto de Investigaciones Filosóficas Instituto de Investigaciones Históricas Instituto de Investigaciones Jurídicas Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Instituto de Investigaciones Sociales Instituto de Matemáticas Instituto de Neurobiología Instituto de Química Instituto de Radioastronomía y Astrofísica Integración de la información y preparación del informe Integración en el sentido de Young Inteligencia artificial en la Astronomía inteligencia artificial y democracia en la era digital Intergenerational effects of maternal gut dysbiosis on offspring social behavior International Conference Local Governance in a Time of Global Emergencies Interseccionalidad y reproducción social Intervenciones cognitivo conductuales en transtornos de ansiedad Intervenciones Terapéuticas desde las Perspectivas Posmodernas Introducción a la Geografía e Historia de la Región Introducción a la geometría de iteraciones en el plano complejo Introducción a la geopolítica de Centroamérica Introducción a la historia rifeña Introducción a la lengua Introducción a la región del Sureste de Asia Introducción a las danza polinesias Introducción a los Sistemas Complejos Introducción a los sistemas de escritura utilizados para la transcripción de las lenguas amaziges Introducción a los Sistemas de Información Geográfica para la Historia Introducción a los sonidos Introducción a R The Carpentries Introducción a teoría de redes Introducción al análisis cuantitativo del curso de vida Introducción al danzón Introducción al desarrollo de técnicas textiles aplicadas Introducción al espacio público saludable Introducción y caracterización del género de literatura de viajes. Contextualización histórica de México a comienzos del siglo XX Investigación con perspectiva de género: herramientas para un análisis crítico Investigación y Sociedad Investigador de dinosaurios Invitación a la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales Invitación al regreso IQ IRyA ISS IV Congreso Internacional de Investigación sobre Usuarios de la Información Izquierda Jardín Julio Castillo Javier Ballesteros Jean-Louis Charli Jiquilpan Jornada 25N en Históricas: Construyendo espacios libres de violencia Jornada Académica de Homenaje a Francisco de la Maza Joseph Dubrovsky Journal Universel jóvenes y niñas a las Ciencias Juegos para aprender español Jueves de cine en Casa de Buñuel - Temporada 1 Jugando con la App GraFon Juicio de amparo en el sistema penal acusatorio Julieta tiene la culpa Junius Maltby Juriquilla K-Pop stories entre libros y rosas K-POP STORIES. Horror Kant y la identidad personal La administración pública y los archivos institucionales en México La arquitectura de la libertad individual La Astronomía sin la conquista La banalidad de los hombres crueles La búsqueda de las mujeres en la obra de Zhang Jie La caricia del aire La ciencia de la magia con Baylab y Mily La Ciencia y la Ingeniería también son cosas de chavas La ciudad que ya no existe La cohomología de un producto tensorial general de haces estables en el plano La Compañía de Jesús y sus tareas misionales La complejidad y la transdisciplina dentro de la Ciencia de la Información Documental La conciencia histórica y la construcción de ciudadanía La condición de género masculina en el centro del debate feminista universitario: dilemas y posibles alianzas La conquista de América en un contexto global La contribución de la población flotante de Tulum a la definición de su identidad local cuando el dinamismo cultural permite superar el antagonismo entre cosmopolitismo y localismo La COVID 19 en ASEAN: La securitización de una amenaza no tradicional La crítica de arte en México La crítica posmodernista de la verdad La cuesta (emocional) de enero La defensa del derecho electoral indígena en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Una visión desde la institucionalidad del estado La dimensión ritual de los gobernantes mayas: el tiempo como ser animado y representación del cosmos La dinámica de subgrupos solubles de PSL(3 La dispersión poética en los años ochenta y noventa (1) La diversidad de las álgebras de conglomerado La domesticación del chile como construcción de nicho y como producción de valores de uso La ECO-responsabilidad de los libreros La encomienda y el régimen socioeconómico en la Nueva España La escala de los microplásticos: Orígenes y transformaciones de la basura plástica en el mar La escucha en la ecología política La expansión atlántica La Filosofía Política a la prueba de los Derechos Humanos: debates modernos y contemporáneos la formación de secciones sobre literatura y arte en revistas latinoamericanas La generación Beat La generación Beat en México La gestión de los riesgos pandémicos La gobernanza territorial de las rutas agroalimentarias. El caso de la ruta del chile en la denominación de origen Yahualica La historia que nos contaron La hora cómica de lo políticamente incorrecto La idea de alétheia según Martin Heidegger La Iglesia frente al Estado. Poder y religión en El Salvador del siglo XIX La imaginación: una teoría deflacionaria La implementación de las TIC en el campo mexicano desde una perspectiva jurídico-técnica La Importancia de la Calidad en la Industria Farmacéutica La importancia de la competencia ortoépica en la formación de traductores La importancia del diseño centrado en el usuario La importancia del dolo en el proceso penal acusatorio La influencia combinada de QBO y ENSO en la actividad de ciclones tropicales sobre el Océano Atlántico Norte La ingeniería detrás del texteo pa’l jangeo La integración de las mujeres en la ciencia. Nuestro camino recorrido y el camino que se alza La invención de la Nueva España La labor de las hermanas Jerónimas La ley Olimpia La Luna La luz y la percepción de los que nos rodea La Medición de la pobreza municipal 2020 La migración a México a través de las listas de pasajeros La minería mexicana en mapas. Una visión desde la Geografía La moda femenina y el neoclasicismo en México: una estética perturbadora La mujer de los dos maridos La mujer en la ciencia y la salud La mujer en la conquista de la América Hispana en el Siglo XVI La mujer japonesa La mujer y la ingeniería La música en la edad media La necesidad de la impresión sostenible La niña ajolote canta para los mocosaurios y mocosaurias lectores La niñez y su desarrollo en México La niñez: primero La novela inglesa del siglo XIX La ontología de las prácticas sociales La oposición de los gigantes gaseosos La Orden de la Merced en la Nueva España La Orden de los dominicos en la Nueva España La Orden del Carmen descalzo en el marco de la evangelización La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios La organización temporal de procesos de arrastre a la base de la cognición social La palabra que aparece La pandemia por covid-19 Un acercamiento desde la bibliotecología y los estudios de la información La participación de las mujeres en las Ciencias Sociales La participación del Consejo de Seguridad-ONU en los conflictos de Sierra Leona La península ibérica a fines de la Edad Media La pinza óptica para el desarrollo de modelos experimentales de sistemas dinámicos microscópicos La poesía de la experiencia La poesía del medio Siglo (1) La poesía del medio Siglo (2) La poesía en el camino La poética de la inteligencia La polarización política en el contexto actual. Peligros La polarización y el (des)equilibrio del sistema democrático: una perspectiva sociodiscursiva La política en Indonesia La política pública en el manejo de la pandemia de la COVID 19 en Vietnam la primera médica mexicana La protección de las personas refugiadas y personas solicitantes de asilo: introducción La protección de los derechos de las personas migrantes La protección de personas desplazadas internas La prueba pericial en el proceso penal acusatorio La relación política entre China y México en el escenario global La Reproducción social en el contexto sociocultural La República y los intelectuales mexicanos: El ensayo (inédito) de Samuel Ramos sobre El laberinto de la soledad La resistencia ante la violencia La revuelta y resistencia campesina-indígena en las montañas del norte chiapaneco (1910-1935) La Robótica educativa como herramienta para cerrar la brecha de género e incentivar vocaciones científicas y tecnológicas La salud oncológica para la mujer La serpiente emplumada. México como fascinante barbarie y promisión de utopía La soltería La soltería como una elección de vida La sombra del maguey La suprema corte y los derechos civiles en Estados Unidos. Una selección de casos paradigmáticos La tecnología y la supervivencia de nuestra especie La teología novohispana La teoría comunicacional del derecho de Gregorio Robles Morchón La transformada de Bargmann La transición energética de México La UVA edita la vida matrimonial es imposible La vida secreta de los cuásares La violencia digital en México La visión de Hernán Cortés y los cinco siglos del patriarcado colonial La voluntad de verdad en cuestión: Michel Foucault Laboratorio Marino virtual: impulsando las vocaciones científicas en la niñez y juventud mexicana Laboratorios de historia amerindia contemporánea: imaginando otros futuros Lagú Danza laicidad y prácticas sociales en Alemania las Adolescentes y las Niñas en las Ciencias Las aportaciones de Pablo González Casanova a las Ciencias Sociales Las asociaciones femeninas islámicas en Senegal como modelo de decrecimiento feminista Las ciencias y sus problemas filosóficos Las ciencias y sus sujetos. Irrupciones trans/feministas Las constelaciones y su mitología Las culturas textiles de México y Filipinas: reminiscencias de vínculos pasados Las dimensiones Las elecciones bajo sospecha: El ataque a las instituciones electorales y la defensa de la democracia Las emisiones de incendios forestales en ecosistemas tropicales Las infraestructuras en las modernidades urbanas. Perspectivas para su estudio histórico Las jóvenes en la ciencia: diseño Las matemáticas de conectar bien las cosas Las mejores diseñadoras somos mujeres Las montañas Las mujeres como vínculo entre las artes y la tecnología Las MUJERES siempre presentes en la Química Las Mujeres y la Ciencia en la ENP2. En reconocimiento al papel que desempeñan las docentes en la comunidad científica y tecnológica del plantel Las mujeres y la oportunidad de las carreras STEM Las múltiples vulnerabilidades de los pueblos originarios de México frente a la migración y la pandemia por el virus Sars-Cov2 Las nuevas geometrías Las posibilidades de la vida: COVID-19 y sus efectos Las praderas del cielo Las razones para visitar un herpetario Las representaciones del chile en los documentos del siglo XVI Las tribulaciones de un estudiante: El experimento de Miller y la química prebiótica Las vicarías in capite y las dispensas matrimoniales en el obispado de Yuctaán Las voces y las distancias Un recorrido por la poesía española contemporánea Lázaro Cárdenas y el contexto de la Guerra Fría: Una mirada a la luz del presente Lecciones y lagunas Lectura crítica de episodios del Mahabharata Lecturas para niños menores de 99 años Lecturas simbólicas del orbis mundi en el libro de horas de la reina Juana II de Navarra Lengua y Diáspora Lenguaje Lessons from and about plants Letras en acción Letras en acción +/- 12 Letras en acción +/- 12. Letras revueltas: ¡A jugar con historias! Letras en acción +/- 12. Letras revueltas: ¡A jugar con las historias! Letras en acción +/- 12. Mocos y estreptococos: aventuras del cuerpo humano Letras en acción +/- 12. Plantas monstruosas y otras hiedras venenosas Letras revueltas liberación Liberia y Costa de Marfil Libro ilustrado y libro álbum Libros a volar Libros e imprenta en México en siglo XV libros y otros textos liderazgo y feminismo empresarial Liderazgos políticos lineamientos para su preservación Lingüística y Traducción Link recommendation algorithms and polarization dynamics on social networks Literatura china Literatura de terror Literatura Indígena Literatura y ciclismo Literatura y Mujeres Africanas Literatura y resistencia Lo inmaterial en el arte Lo siniestro en algunos cuentos de Amparo Dávila Local existence for a partially hyperbolic-parabolic system of quasilinear equations through a non-contractive fixed point argument Locura en el archivo Logros y desafíos en el manejo del fuego en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote Lola Álvarez Bravo Lorenzo Segovia Los "casi" recuerdos de infancia Los biógrafos de Albert Camus o cómo escribir una biografía Los caminos de la (in)justicia en México Los caminos de las heroínas en la narrativa gráfica de ayer y hoy Los códigos culturales del régimen norcoreano y las minorías Los cuentos y los nuevos caminos para aprender a volar: Lij e imaginación Los derechos que tienen las víctimas en México Los Eclipses de Luna en la Cultura y la Ciencia Los estados alterados de la consciencia Los estudios históricos migratorios en México y Estados Unidos Los Franciscanos en la Nueva España Los géneros frente a la globalización y el cambio de fronteras Los grandes problemas de la gobernanza del agua Los grandes problemas socioambientales los hechos y las obras. 500 años de la caída de Tenochtitlan. 200 años de la consumación de la Independencia Los jueces auxialares de la Audiencial episcopal: vicarios Los juegos de GraFon: actividades de sistematización para la competencia ortoépica Los niveles de estudio planetario Los nopales: un cactus icónico de las Américas Los nuevos solteros : los singulares Los países al sur de los Himalayas Los poliedros celestes Los pueblos indígenas del sureste y el sistema de salud pública ante el COVID-19 Los Remedios: El último pulmón de Naucalpan Los saberes jesuitas en la primera globalización (siglos XVI-XVIII) Los servicios de inteligencia en México ayer y hoy Los valores asiaticos en Singapur: ¿el camino hacia el desarrollo? Lourival Possani Lugares verdaderos Luis Covarrubias Luminiscencias y flamas de color M ÉXICO M MÉXICO M´XICO M4t3juegos MACTI: Modelación computacional y enseñanza. Proyecto ganador del concurso InnovaUNAM para la enseñanza y aprendizaje Manejo de la Pandemia COVID-19 en Corea del Sur Manejo de la pandemia de COVID-19 en China y Hong Kong Manejo del fuego en ecosistemas tropicales en México Manejo integrado del paisaje Manifestaciones jesuitas en la cultura escrita novohispana Manual de derecho administrativo II Mapping class group orbit closures for non-orientable surfaces Marcos de la masculinidad en los medios de comunicación de México Mario Soberón Mario Zurita Más allá de la página Más allá del Golfo de México Masculinidades y feminidades Matemáticas en mi cuerpo Matemáticas flexibles Matemáticas para el desarrollo: una nueva carrera en la UNAM Matemáticas visibles Materiales tipo perovskitas 2D como alternativa para dispositivos fotovoltaicos Maternidades migrantes Matilde Montoya (1857-1938) Mbo Xtá Rídá / Gente Piel Mecánica cuántica leibniziana Mecanismos celulares necesarios para el desarrollo embrionario luego nos envejecen Mecanismos de memoria y aprendizaje: Mi experiencia académica y la oportunidad de participar en el desarrollo de nuevos tratamientos pro-cognitivos Mecanismos del dolor Medalla al mérito de ciencias Mediación con personas con discapacidad visual medio ambiente y sociedad Medio Oriente y África Megaofrenda UNAM 2021 megaproyectos y movimientos socioambientales Mejoramiento de la calidad de vida Memoria memoria y violencia de Estado Mesa 1 Mesa 1: Los incendios forestales como reto para la conservación de ecosistemas tropicales Mesa 2 Mesa 2: El Manejo del fuego en la sierra de los Tuxtlas Mesa 3 Mesa 3: El manejo del fuego en El Ocote Mesa 4: El Manejo del fuego en los socio-ecosistemas tropicales en la península de Yucatán Mesa 5. Actividades extractivas y Derecho Ambiental Empresarial Mesa 6. Transición energética y Derecho Ambiental Empresarial Mesa de discusión "Derecho a ser objetor de conciencia. La resolución de la Corte mexicana sobre objeción de conciencia a debate" Mesa redonda: Análisis del programa jóvenes construyendo el futuro Mesoamérica en el momento del contacto Meta-análisis e interpretación de resultados Meta. Delta 16-30 Metodología de la evaluación del espacio público saludable Metodología de la Investigación Médica Cuantitativa Metodologías de la antropología del mundo contemporáneo Métodos de evaluación de los Paisajes Métodos geofísicos aplicados para diferenciar entre hielo y rocas congeladas de los Alpes Métodos y práctica histórica México México bárbaro MÉXICO CDMX Mexico City Blues y Tristessa. La generación Beat en México. Sue Graham Mingus México en el Día Internacional de las Bibliotecas: La Memoria Nacional y el Depósito Legal México insurgente México y experiencias paradigmáticas en el mundo México; y Viaje al país de los tarahumaras MÉXIO Mi vida con el hombre furioso del jazz Mi vida en la ciencia Michoacán Migración indígena hacia el norte global: cambios y continuidades en el contexto de la pandemia migración y racismo Migraciones y Movilidad Humana Migrations Mingus & Mingus. Mi vida con el hombre furioso del jazz Minorías en la ciencia: Mujeres afrodescendientes y juventudes miradas decolonial y poscolonial Mis experiencias al estudiar una carrera científica Mis pies tienen raíz misticismo & idols Mitos y realidades de las dietas MM Moby Dick Moco de gorila (Slime) Mocos y estreptococos: aventuras del cuerpo humano Moctezuma II y Hernán Cortés: Antagonistas y protagonistas de la historia Modelos basado en agentes Modelos de desarrollo Modelos de Sullivan y el problema de las geodésicas Moderación de contenidos en Internet Modernización política y pastoral de los obispos novohispanos Módulo 1 Introducción a la construcción y manejo de bases de datos Módulo 1: Estado del arte de la Criminología y el surgimiento de la Criminología Verde en México Módulo 1. Geología Módulo 1. Introducción a los sistemas de información geográfica Módulo 10 Inmunidad y cannabinoides Módulo 11 Miscelánea Módulo 12 La consulta clínica en endocannabinología Módulo 2 Aspectos jurídicos y regulatorios Módulo 2 Tratamiento de valores ausentes Módulo 2: Yacimientos minerales: descripción Módulo 2. Mapa Digital Módulo 3 Transformación de datos Módulo 3: Estado y retos del derecho ambiental en México Módulo 3: Minería Módulo 3. QGIS Módulo 4 Cannabis para uso medicinal Módulo 4 Manejo de datos continuos y discretos Módulo 4: Indigenismo Módulo 5 Manejo de datos categóricos Módulo 5 Sistema endocannabinoide: farmacodinamia de los cannabinoides Módulo 5: Comercio de vida silvestre en el marco de los debates contemporáneos sobre criminología verde Módulo 6 Descripciones numéricas Módulo 6 Farmacocinética y productos finales Módulo 6: Instituciones y organizaciones ambientales en México Módulo 6: Riesgos económicos del cambio climático Módulo 7 Cannabinoides y salud mental Módulo 7 Descripciones gráficas Módulo 7: Problemas emergentes Módulo 8 Análisis de datos Módulo 8 Dolor crónico Módulo 8: Perspectivas internacionales de Criminología Verde Módulo 9 Cáncer y cuidados paliativos Módulo 9 Interpretación y visualización de datos Módulo I: Este de Asia Módulo V Geopolítica y Crisis 2020-2021 Módulo VI Sociedad y Cultura en África Morelos Motion graphics. Animación con After Effects y 3D Maya Movimientos Populares y Autoritarismos en el siglo XXI Movimientos verticales en el ante-arco de las Pequeñas Antillas: estudio termo-tectónico de la granodiorita de St. Martin Mucha madre muchas historias por contar (1821-1855) MUCO Muerte simbólica y muerte real del tlatoani: entronización y funerales reales entre los mexicas Mujer Mujeres Mujeres creando futuros Mujeres de la Música en México Mujeres dejando huella a través del tiempo Mujeres en Acción por la Sustentabilidad y la Diversidad Mujeres en la ciencia Mujeres en la ciencia: una experiencia de vida Mujeres en la Medicina Veterinaria y Zootecnia Mujeres filósofas en la antigüedad y la edad media Mujeres matemáticas que me han y siguen inspirando Mujeres poetas mixes. Mujeres y género en China. Tradición y transformación Mujeres y literatura en la China pre-moderna Mujeres: redistribución de la tierra Mundos disidentes y tinta violenta Mural de Reconocimiento: «Cree en lo que puedes llegar a ser» Museo de la Mujer Museo de las Ciencias Museo de las Constituciones Museo Teatro Autónomo: instalación escénica de autonomías universitarias Museo UNAM HOY Museo Universitario del Chopo museografía y gestión de exposiciones Música Música para los diablos Música pata teatro III Música vocal de César Franck por Solistas Ensamble de Bellas Artes. Música y cuidad: un diálogo entre CDMX y Montreal Música; recurso renovable Guitarra y fronteras estéticas Nanoquímica: En busca de los materiales prometidos Narrativa Naturaleza y nombres sacros en la India antigua Nebulosas Necropoder en Estados Unidos Neoextractivismo Nevado de Toluca Ni héroes ni villanos. Los personajes Nicaragua y Honduras Niebla ardiente Niñez y juventudes migrantes y solicitantes de asilo No al aislamiento No hay una sola ruta No miren arriba No. 25 Democracia y sexualidad No. 38 Ciencia y democracia : Quo Vadis Noche de emociones. ¿Cómo puedo cuidarme? Bienestar emocional y autocuidado Noche urbana y Economía nocturna en América del Norte Nóminas para Principiantes Normas Internacionales y Legislación Nacional sobre Propiedad Intelectual: una mirada desde la interpretación judicial Normativa e informes internacionales de la infraestructura peatonal Normativa e iniciativas nacionales e internacionales en el combate al racismo y la xenofobia normativos y pragmáticos justicia transicional normativos y pragmáticos. Justicia transicion Noticias Astronómicas Novela contemporánea rifeña NUAM ÑUEC Nuestra América en la historia mundial nuestro mensajero interestelar nueva arquitectura frente al cambio climático nuevas formas de imaginar la lectura a través de los sentidos Nuevo sistema solar Nuevos paradigmas en educación artística infantil Nuevos Retos de las empresas en Derechos Humanos O de la inexistencia de la paradoja individuo/sociedad Oaxaca: Ritos fundacionales de un pueblo zapoteco prehispánico Objeción de conciencia como conflicto de interés en la medicina Objeciones a la lectura metafísica de la cosa en sí Objetos de ciencia artísticos en España Obleck Observación astronómica Observación del eclipse total de Luna Observación remota desde el OAN-Tonantzintla ocultismo Ocupación japonesa Ofidismo y escorpionismo en Centroamérica Oíkos ontología y estética. György Lukács Ópera Oportunidades en Ciberseguridad opportunities and challenges Optimización de estrategias de manejo para vehículos autónomos mediante algoritmos multi-objetivo bajo incertidumbre Orgullo y Prejuicio... ¡Lotería! Orientalismo en Asia y África Orientatón UNAM Virtual Orígenes y contexto de la violencia en la disputa por el Territorio Yaqui Paisajes sonoros. ¿Contra el paisajismo? La escucha en la ecología política palabra en dos universos: lectura en comunidades originarias Palabra en resistencia palabras Palabras al aire Palacio de Minería Pandemia Pandemia de covid-19: cuidados domésticos familiares e dificuldades entre as mulheres do Programa Bolsa Família pandemia y traducción Panel de proyectos de traducción publicables: relatoría de experiencias formativas Panorama de cuentistas latinoamericanas Para investigar la historia de la TV mexicana Para mayor información Para perderle el miedo a la escritura Parabolicity of zero-twist tight flute surfaces participación ciudadana y corresponsabilidad social Participación de los actores en la producción de conocimiento: Migrantes y adultos mayores Pasado y Futuro de la economía formal Pastorela Patriarcado colonial y acumulación capitalista Patricia León patrimonio y agroecología Patrones de reactividad de aluminio y galio en estructuras de metaloxanos Pearl Buck: Una escritora comprometida con China Peatones y su inclusión en el marco legal Pedro Páramo Peer Community In: A free alternative to evaluate Pensamiento alternativo de alternativas económicas en la literatura y cine en Asia y África Pensamiento artístico contemporáneo Pensamiento decolonial Pensamiento Feminista Pensamientos críticos insurgentes en la literatura y cine en Asia y África Pensamientos jurídicos críticos y derechos humanos en América Latina Pensar a México. Entre otros reclamos Pequenautas al espacio y más allá… Perdida en nunca jamás Peregrinar desde casa. Paradojas y desafíos Periodismo y Derechos Humanos PINCC Pioneras del cómputo Pirronismo y escepticismo: crítica de la razón dogmática Placeres mínimos Plano Geográfico de la maior parte del Reino de Guatemala... de 1776 Plantas monstruosas y otras hiedras venenosas Plásmidos Plasticidad del desarrollo y evolución Platón: la experiencia de la verdad Playing possum: La tanatosis animal y el concepto de muerte Poemas al montón Poesía contemporánea y tradicional rifeña Poesía de las montañas Poesía en voz de sus autoras Poética de la mediación Policía cibernética policies Política y Social political polarization and democratic backsliding Políticas lingüísticas y lenguas indígenas Políticas públicas para el medio ambiente y economía en México políticos y económicos en la conformación de las fronteras de Chiapas. 1528-1996. Ponencia: “Mujeres Ponencia: Estamos todas no mesmo barco? Reflexões sobre a pandemia Covid-19 na vida das mulheres beneficiárias do Programa Bolsa Família Por un arte revolucionario independiente. Los manifiestos del surrealismo Por una democracia progresista Por una democracia progresista. Debatir el presente para mejorar el futuro. Pormenores lacónicos de larga proyección: El manuescrito de Hombre de la esquina rosada Pormenores lacónicos de larga proyección: Hombre de la esquina Rosada porqué y cómo utilizarla Posibilidades para los derechos humanos ante la violencia y la inseguridad Posiciones feministas frente a la crisis financiera internacional Post-extractivismo y el bien común Postproducción Práctica Forense de Atención Victimológica con Perspectiva de Género Pregunta el retrato Pregúntale a una física Pregúntale a una Geo-científica Preguntas de niñas a científicas que fueron niñas Preguntas en órbita Premio 2021 Juan Manuel Lozano Mejía Premio Abertis de investigación sobre gestión de infraestructuras del transporte premio y notas. Autora Raquel Tibol Prensa Presencia de los catalanes en México V siglos Presencias y ausencias de la mujer en la narrativa de Fang Fang Presentación de Historieta científica Presentación de la App GraFon Presentación de Video El chile en el Códice Mendoza Presentación del número 31 de la Revista Cultura y Representaciones Sociales Presentación del número especial de la Revista Mexicana de Sociología “Los impactos de la pandemia” Presentación del reporte: Perspectivas Económicas de América Latina 2021 Presentación del Repositorio de Investigaciones Interdisciplinarias Presentación del repositorio Universitario de Lenguas Presente presente y futuro Prevención y combate de los incendios forestales en la reserva de l Biosfera de los Tuxtlas Primer ciclo de conversaciones “Investigando sobre laicidad Primer Coloquio Geografía de la Salud Primer Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales Primera Guerra Mundial Periodo entreguerras Segunda Guerra Mundial Primeros Auxilios Psicológicos Principal-agent relationships Principio de razón y verdad en Arthur Schopenhauer Privacidad Problemas Actuales de México: Violencia Problemas Bioéticos Contemporáneos Problemas de Bioética y filosofía política de la ciencia en torno a la resistencia de la vacunación Problemática y panorama general de los métodos cuantitativos en el análisis regional y urbano Problemáticas medioambientales en el Occidente de México Proceso a los alimentos transgénicos Proceso de extracción de datos y evaluación del riesgo de sesgo Procesos de ramificación en ambiente variable Procesos de transforación urbana y metodologías de investigación cualitativa Producción alimentaria Producción apícola en México a través del tiempo Producción editorial Producción Fotográfica Digital Professor Phil Baran - Simposio Instituto de Química 2021 Profundo carmesí Programa de Investigación en Cambio Climático Programa Maestría y Doctorado en Ingeniería de Sistemas (PMDI-IS) Programa Talleristas Programa Universitario de Bioética Programa Universitario de Estudios de Desarrollo Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África Programa Universitario de Investigación en Salud Programa Universitario Diversidad Cultural e Interculturalidad Programa Universitario sobre estudios sobre la Ciudad Programas de Mentorías STEM para niñas Prospectiva política del estado en el proceso de interdepencia internacional Protección de bienes de la agrobiodiversidad en México protesta y proceso Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género en la UNAM Proust y Klossowski Pruebas Psicométricas y Proyectivas psicología del miedo Psicoterapia sistémica en familias PUAA PUB Publicidad PUEAA Pueblos Indígenas y Covid-19 PUEC PUED PUIC puig PUIS PumAcopio Punto de Cruz Punto de partida Querétaro Quiero ser lesbiana Química Verde Rabión de ideas para un buen día racismo Racismo y colorismo Racismo y xenofobia vistos desde México Radio UNAM Rally de Museo CDMX Rally Puma Recapitulación y clausura Receptores táctiles Recital de voz y piano Recitales OJUEM. Brahms Reconocimiento de invertebrados: imágenes de campo y utilidad en geología Reconstrucción paloambiental de los lagos El sol y La luna Recuperar la riqueza y reinventar el valor ante las políticas que financiarizan la pandemia por COVID-19 recurso renovable Guitarra y fronteras estéticas Redacción de Patentes Redacción para tesistas de licenciatura Redacción y ortografía II Reflexión ecológica del budismo chino Reflexionando sobre las problemáticas racistas y/o xenófobas de mi entorno Reflexiones sobre la justicia restaurativa y la perspectiva de género Reflexiones sobre los procesos de escritura en la labor dancística regional y local de los países Regionalización Económica Funcional Regionalización Económica Homogénea Regionalización: El caso de África Occidental Francesa Rehabilitación integral pediátrica Relación entre México y Japón Relaciones de Género Relaciones de género y sexualidad en el México virreinal: “Los cuidados de la mujer novohispana: cuerpo Relaciones entre las políticas de ciencia Relaciones patriarcales en Asia y África ¿existe un común denominador? Relaciones y tensiones entre la palabra y la imagen en la literatura moderna: Kafka Relativizar al código: la historia del Derecho en un mundo de leyes Religión y arte precolombinos en los andes centrales Religión y política entre los gobernantes nahuas Religiosidad nativa Religiosidad popular en la época novohispana Remake mítico René Descartes: teoría de la certeza Repensar el sector rural africano en el marco del AfCFTA. Proyectos y políticas públicas sectoriales Repensar la pobreza en México Representaciones de grupo del nudo ocho en PSL(3 represión y derechos humanos: agenda de trabajo y desafíos Reproducción social Reproducción social; la confluencia entre economía y cultura República Dominicana y Haití Resiliencia de Cadenas de Suministro resistencia e imaginación Resistencia por el cambio climático Resistencias negadas y pensamiento emancipatorio Resultados de otras investigaciones Retorna al deporte en tu universidad Retos contemporáneos: De la Era Heisei a la Era Reiwa Retos de la pospandemia: Pérdida de fauna y biodiversidad Retos y alcances de la vacunación a población indígena migrante contra COVID-19 en EE. UU retos y comunidad Retos y desafíos contemporáneos de la protección internacional en México. Sesión de cierre revictimizar? Revisiones sistemáticas y meta - análisis en el contexto de la investigación Revisiones Sistemáticas y meta - análisis: Toma de decisiones basadas en evidencia Revista ¿Cómo ves? Riesgo permitido Riesgos de transición: importancia y análisis Rítmica Avanzada Ritual Romanza Rome and the Amazigh Rompecabezas sin fin para niños Romper los límites: La ciencia de nuestro planeta Rumbo al norte Narrativas del jornalero choles y tseltales en la migración de Chiapas a Sonora saber y narrar. Puentes Saberes Saberes y sabores en la cultura culinaria del México virreinal sacrificio y antropofagia en Mesoamérica: nuevas perspectivas teóricas y metodológicas Sal y Pigmento Sala Carlos Chávez Salud Digital y COVID LONG Salud materna Indígena y COVID-19 Salud pública y principales tratamientos médicos. La última pandemia salud y bioderecho salud y vida sexual femenina entre los siglos XVI y XVIII” Salvajes Samir sin reserva Sangha y Dharma Sapientia et doctrina: las escuelas de las guardianías franciscanas y sus campañas de alfabetización entre los mayas de Yucatán Se productor y conductor de radio se puede vivir con equidad de género Secuestro Geológico del CO2 en sistemas hidroternales: un acercamiento a través del modelado matemático y computacional secularización y religiosidad” Segundo informe de labores 2021 - 2022 Segundo Seminario Internacional en Investigación Jurídica IIJ-UNAM Estación Noroeste Seguridad nacional e internacional Seguridad Pública Seguridad y Justicia Seguridad y relaciones internacionales en la península coreana Seguridad. Causas y contextos Semana de Salud en Universum 2022 Semantic Plasticity and Speech Reports Seminario Interinstitucional sobre Emociones y Activismo de Base Seminar on Emotion and Grassroots Movements Seminario Internacional "Casos Emblemáticos de Arbitraje de Inversión" Seminario Permanente "Los problemas del Estado Constitucional y Democrático de Derecho Ruling the Law: Legitimacy and Failure in Latin American Legal Systems" Seminario Permanente de “Reformas Electorales y democracia” 2022 Seminario Permanente de Estudios Canadienses Seminario Permanente de Propiedad Intelectual 2022-1 Seminario: Investigaciones de los miembros de la Red SIAL México Senda 21-22 Sentencias con perspectiva de género 2021 Series de ficción histórica: Fajecito en las pirámides; favor de reproducir Sesión 1 Sesión 1: naturaleza y nombres sacros en la India antigua Sesión 1. ¿Qué es la sociología cultural? Sesión 1. Agua Sesión 1. Lo unipersonal: el laboratorio con uno mismo Sesión 2 Sesión 2. El banquete de la diversidad Sesión 2. John Kenneth Turner Sesión 2. Literatura y Oratura Amazige y Movimientos Sociales contemporáneos Sesión 2. Religión y Ritual Sesión 3 Sesión 3. Antropología Simbólica Sesión 3. D. H. Lawrence Sesión 3. La recepción contemporánea de Apuleyo de Madauros en África del Norte Sesión 4 Sesión 4. Aldous Huxley Sesión 4. Estudios lingüísticos: Amazige y Latín Sesión 4. La soltería en el centro de los estudios académicos Sesión 4. Semiótica Sesión 5 Sesión 5. Antonin Artaud Sesión 5. Contra el giro cultural: sociología de la cultura Sesión 5. Estudio filológico de Fuentes Griegas Sesión 6 Sesión 6 Estudio filológico de Fuentes Latinas Sesión 6. A favor del giro cultural: sociología cultural Sesión 6. Graham Greene Sesión 7 Sesión 7. El giro performativo Sesión 7. Estudios Arqueológicos e Historiadores Sesión 7. Malcolm Lowry Sesión 8 Sesión 8. André Breton Sesión 8. Antigüedad Tardía Sesión 9. Discusión abierta: ¿qué hacer con la sociología cultural? Sesión temática sobre asilo en Estados Unidos Sesiones 9 y 10. William S. Borroughs Sexos Shakespeare en 35 mm Shogunes y Navegantes: Dos documentos novohispanos del Siglo XVII Sí sí a la autonomía emocional Si la vida nos da limones... construimos mundos siglo XVIII siglos XIX y XXI siglos XVI y XVII siglos XVIII-XIX siglos XVIII-XX Signatures of the Vertical Shear Instability in Planet-forming Disk CO Kinematics Simulation-based inference for gravitational waves Síntesis de fármacos contra la COVID-19 Sistema de Gestión de calidad de la industria farmacéutica Sistema Nacional Anticorrupción sistemas agroalimentarios y planificación territorial Sistemas de armas autónomas. El dilema de la rendición de cuentas Sistemas de pagos Smoothing fibre bundles and diffeomorphism groups of discs Sobre algunos personajes mitológicos y otras historias griegas Sobre aproximaciones formales de cambio científico: de las teorías de revisión de creencias en la inteligencia artificial al refinamiento de hipótesis científicas en cosmología Sobre la justificación de axiomas en teoría de conjuntos Sobre Ulises y otros griegos sobrevivir en época de pandemia social y cultural entre 1931 y finales del S. XX sociales y ambientales Sociedad en Tailandia solicitantes de asilo y refugiadas desde la perspectiva de género y las diversidades solicitantes de asilo y refugiadas en el marco de los Sistemas de Protección Universal e Interamericano solidaridad y ternura en un mundo desmoronado Soltería femenina/ soltería masculina. Los clichés Solterismo y matrimanía Son Jarocho Sonata para Violoncello y piano Sonia Amelio Mexicana Universal Sor Juana ante la muerte Sostenibilidad empresarial y planeación editorial SpaceMath versioin 1.0 A mathematica package for beyond the standard model parameter space searches stituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la información Studying social cognition in animals and humans at cellular resolution Subasta literaria SUCS Sudeste Asiático y resistencias del sur Sufragio femenino Suicidio: prevención e intervención Sustracción de menores en México. Marco legal Suturas. Exploraciones textiles de Sandra Monterroso T.B.D. Takuya Nishigaki Taller de calabaceado Taller de Club de Mate Taller Interseccionalidad de las desigualdades de género Taller sobre escritura del idioma mam Taller virtual La niña de mis ojos. Ciencia para y por niñas Taller y exhibición de Tahitiano Taller: Bases cuantitativas para el pensamiento de género alternativo Taller: Epistemología feminista y brechas de género Taller: La crítica insurgente y el progreso de las mujeres Talleres interactivos con Científicas Tamazight. A multi-millennial journey of a language family and its cultural practices Tanatología para el personal de salud Tango TBA Tchaikovsky en el espejo de su música Te amaba y me chingaste Teatro Juan Ruiz de Alarcón Técnicas Estadísticas y Minería de Datos tecnología e innovación y los sistemas agroalimentarios en México tejidos sociales rotos y salud mental Tendencias de las tecnologías fotovoltaicas Tendencias filosóficas latinoamericanas Tendencias principales y latentes en la economía de la India pos-Independencia tensión Teoría feminista contemporánea teoría y conceptos clave de los desplazamientos forzados teoría y práctica Teorías de la verdad: estado de la cuestión Teorías y Metodologías feministas para la investigación sobre género y Covid Teorías y métodos contemporáneos para la medición de pobreza multidimensional Terapia de juego desde el enfoque centrado en el niño(a) Territorios y desigualdades en Centroamérica Tertulia entre académicas: compartiendo experiencias desde la ciencia Tesauro de infraestructura cultural universitaria The gap between research and library practice: how to reduce the distance The Gatsby Project The landscape of mass polarization in the United States. How it's measured the Maghrib and the Atlantic before The nonlinear feedback dynamics of asymmetric political polarization The Standard Model and g-2 of the muon The supreme court of Canada and medical assistance in dying Theorizing a post-extractivist future for India Tiempo de Zafra Tiendas de autoservicio y transformaciones urbanas tierra Tiro con arco Tocando el Cielo Todo lo que dejas cuando llegas y te vas Tok Tok divulgotokers en acción Tonatiuh Ramírez Topology of random 2-dimensional cubical complexes Torres de Hanoi Trabajadores indígenas del campo y COVID-19 en California Trabajando emociones entre padres e hijos trabajo y capital en la literatura y cine en Asia y África Traducción en el ámbito de las lenguas clásicas Traducir a Marcel Proust y a Joyce Transformación de ecosistemas de violencia Transformaciones de los territorios rurales y la seguridad alimentaria en tiempos de pandemia Transtornos psiquiátricos infantiles Tras las huellas de los lectores Trasfrontera Islandia. Davíð Þór Jónsson Travesías al interior trayectorias Trayectorias habitacionales: Reflexiones en torno a la procuración de vivienda a lo largo del ciclo de vida Treinta traducciones (y algunas más) del íncipit de la Eneida Tres preguntas. Poetas jóvenes de Nigeria Trivia de cultura general mexicana tu voz UAER Un análisis a la teoría de la argumentación jurídica Un día como científica y científico un enfoque humanista un escaparate de la riqueza biocultural Un mundo desplastificado un paisaje en movimiento un pódcast de humanismo ambiental un recuento Un reto para el siglo XXI Una Epistemología de la excavación arqueológica Una frontera incierta: el lindero norte de México en siglo XIX Una hipótesis de los objetos en Immanuel Kant hasta la estética trascendental Una historia radical de la crisis climática una historia... 2. El otro exilio Una interpretación normativa de la subjetividad Kantiana como forma de desnaturalizar la actividad mental Una interpretación pragmática (en sentido kantiano) de la normatividad epistémica como clave para desnaturalizar las condiciones trascendentales Una lectura de la Piedra de Letra de Santo Tomás Jalieza Una lucha colectiva: testimonios Una mirada desde la frontera Norte: Los Estudios de género y las ciencias sociales Una mujer Una mujer con mucha ciencia Una nueva mirada a la ganadería tropical Una partera contradictoria: Sobre ""mi tía"" Wan Xin en Rana de Mo Yan Una representación de Burau para trenzas planas y su polinomio una vocación periodística: Adelina Zendejas Gómez Una vuelta a la manzana UNAM UNAM Campus Juriquilla UNAM Morelos UNAM. MÉXICO Unidad Académica de Estudios Regionales Universidad de Vigo Universitarios novohispanos: ¿Qué leían y qué tenían en su biblioteca? Universos femeninos en contacto: el papel de las mujeres en el proceso de conquista Universum Urgencia de la palabra: crónica 4 usando a las ambetas testadas como paleoindicadoras Uso de la programación neurolingüistica como herramienta para la enseñanza basada en competencias Uso de recursos en repositorios de acceso abierto para la creación de materiales educativos Usos públicos de la historia: leyendas negras y rosas en torno a la conquista de la Nueva España Usuarios utilizando Wolfram Mathematica Validación de métodos analíticos y su importancia en un sistema de gestión de calidad validate (and publish?) preprints Valuación de Inmuebles en la Ciudad de México variabilidad genética y evolución microbiana Variables internas y externas de la geopolítica Varias voces Venta virtual de Publicaciones de Historia Venta Virtual de Publicaciones Históricas Veracruz Verdad futura y fatalismo en Aristóteles y Crisipo Vet-biendo un café con la historia Viaje al centro de la Tetralogía wagneriana Viaje al país del silencio Vías olfatorias ¿cómo detectamos los olores? victimizar Vinculaciones urbano-metropolitanas de los espacios rurales. Periurbanización Vínculos desde la interdisciplina Violencia contra las mujeres en espacios urbanos Violencia de género y desaparición involuntaria de personas en la ZMVM violencia estructural y migración. Los casos de Costa Rica Violencia Familiar y Derechos Humanos Violencia procesal y perspectiva de género Violencia reproductiva y Obstétrica Violencias Violencias en contra de las mujeres en situación de prostitución desde una perspectiva histórica Visión sistémica de la nutrición para la prevención de padecimientos en adultos mayores de 50 años Visiones sobre la India: orientalismo Visitas pastorales en la Nueva España Vista de una ciudad. Historias de la fotografía en la Ciudad de México. Vivencia del rechazo en homosexuales Vivencias a 2 años de la Covid-19 Vivir a través de la naturaleza. Comprendiendo la interdependencia y la impermanencia de nuestra relación con la naturaleza Vol. 23 de las ediciones de Punto de Partida Vos Voyager Voz viva. La colección Vulnerabilidad vulnerabilidad y marginación social What is the Uta Codex for? Reconsidering a famous Ottonian Gospel Book and its Box what we know about it Whispers of Trees Wole Soyinka y su obra Writing in English X Encuentro Internacional de Bibliología Xavier Soberón XI Simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental XI Simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental. SOLCHA 2023 XV Diplomado en Geomática XXI Diplomado Multidisciplinario sobre Violencia Familiar y Derechos Humanos XXXII Encuentro de Investigadores del Pensamiento Novohispano "Roberto Heredia Correa" XXXIII Congreso Nacional de Bioquímica y John Reed Yonqui; Jack Kerouac
May
23
Lun
2022
May 23 todo el día

Entre el Jardín Botánico de la UNAM, el Pabellón Nacional de la Biodiversidad y la Fonoteca Nacional, compartimos seis instalaciones sonoro-audiovisuales que invitan al escucha a jugar un papel en la ecología política, contestando, así, una estética del paisajismo sonoro y de la contemplación.
Para mayor información, consulta el sitio oficial de esta actividad.
Categorías:
Cultura
Etiquetas:
¿Contra el paisajismo? 2020 CDC CDMX Coordinación de Difusión Cultural La escucha en la ecología política México UNAM
May 23 a las 10:00 am – 6:00 pm