
- Este evento ha pasado.
Salud mental y capacidad jurídica: del juicio de interdicción a los apoyos en la toma de decisiones sobre el “cuidado” y la “protección”
julio 4 @ 10:00 am – 12:00 pm
La reforma al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, vigente desde el 1 de diciembre de 2024 en la Ciudad de México, reconoce la capacidad jurídica plena de personas con discapacidad y deroga la figura de la tutela. Aunque es un avance legal importante, persisten estigmas y barreras actitudinales que limitan el ejercicio de sus derechos. Se necesita una transformación epistémica y de concientización para modificar las actitudes de jueces y la sociedad. El enfoque de derechos humanos busca identificar y eliminar barreras sociales y legales para que las personas con discapacidad ejerzan plenamente sus derechos.
Para mayor información consulta el sitio oficial de esta actividad.
