Eventos
-
Categorías
-
Etiquetas
¡Dale vida a tus muñecos! ¡El Universo Hoy! ¡En la calle y en la historia! ¡Escupitajos de abejas al rescate del planeta! ¡Felices 60; querida Filmoteca! ¡Felicitemos a la Filmoteca UNAM por su cumpleaños 60! ¡Fondo fondo fondo! ¡Hyperzine! Taller de elaboración de fanzines interactivos ¡Vamos a sintetizar un medicamento! ¡VÁNDALAS! Gráfica feminista chilena callejera ¡Voto por voto! ¡Like por like! ¿Americana para una colección? El proceso de resignificación de la naturaleza americana sus espacios actores e intereses ¿Carrera contra el tiempo?: cronobiología cerebro y salud ¿Cómo crece el árbol de los semigrupos numéricos? ¿Cómo empezar y terminar una tesis? ¿Cómo entender los mercados de trabajo? ¿Cómo es el interior de la Tierra? ¿Cómo escribir una tesis? Mejores prácticas y consejos ¿Cómo funciona tu teléfono celular? ¿Cómo funciona un telescopio? ¿Cómo he nombrado mi cuerpo? ¿Cómo podemos construir una nueva normalidad? ¿Cómo potencializar mi currículum en plataformas digitales? ¿Cómo que no desayunas a las 12:00 PM? ¿Cómo recuerda tu cerebro? ¿Cómo registro mi currículum en el sistema del Servicio Profesional de Carrera a través de trabajaen.gob.mx? ¿Cómo responder preguntas que no tienen respuesta? ¿Cómo se comunica mi cerebro? ¿Cómo se movió el temblor? ¿Cómo se ubica el origen de un sismo? ¿Cómo sobrevivir a la docencia en ambientes no presenciales? ¿Cómo tener éxito en procesos virtuales de selección en la nueva normalidad? ¿Cómo trabaja el Sistema nervioso central con discapacidad? ¿Con qué se miden los sismos? ¿Cuánto contribuye el Popó en las emisiones de CO2 a la atmósfera? ¿De dónde se extrae el agua en Querétaro? ¿De qué está hecho mi cerebro? ¿El bicharraco que entró a mi cuarto tiene neuronas? ¿El color se mide? ¿Gramática versus gestualidad? ¿Hay sismos en otros planetas? ¿Impuestos a la riqueza?: Elementos centrales para una reforma fiscal necesaria ¿La matrotofía es costosa? Poniendo a prueba el modelo de provisión materna de Trexler y DeAngelis ¿La sostenibilidad desde qué punto de vista? El ser humano como una especie más ¿Los seres vivos somos un reloj? ¿Nos pueden pueden proteger las bacterias de nuestro cuerpo de los virus? ¿Nueva normalidad? Apuntes desde la sociocibernética ¿Pasaremos del XXI? Reflexiones del antropoceno ¿Por qué no podemos todo con dinero? “Mercado y moral” ¿Por qué respondemos diferente ante la pandemia? Género y Covid ¿Por qué se atrofia la autofagia en el cerebro de ratones viejos? ¿Por qué somos tan pocas en Ciencia y Tecnología? ¿Puede capturar la estructura de la predicación (S es P) las equivalencias matemáticas? Sobre los alcances del juicio y las posibilidades de la teoría de categorías ¿Qué año era aquél? Historia memoria y escritura creativa ¿Qué es el Centro de Autoacceso y Mediateca de la ENES Morelia? ¿Qué es el Sistema de Incubadoras de Empresas InnovaUNAM? ¿Qué es investigable? ¿Qué es la Violencia de Género? ¿Qué es una incubadora de empresas en la UNAM? ¿Qué hace la UNAM frente a la COVID-19? ¿Qué hacer en caso de convulsiones? ¿Qué hay dentro de un agujero negro? ¿Qué hay detrás de la pandemia? ¿Qué implica un futuro energético sostenible? ¿Qué Neuropatología soy? ¿Qué nos cuentan los huesos de Dinosaurios? ¿Qué onda con el tiempo? ¿Qué onda con las ondas sísmicas? ¿Qué onda con mi Servicio Social? ¿Qué pasa con la sensopercepción si hay una discapacidad? ¿Qué pasa cuando no duermes bien? ¿Qué son las humanidades digitales? ¿Qué tan caliente? Límites térmicos en libélulas en hábitats perturbados ¿Qué tanto conoces el Universo cuántas estrellas y galaxias puedes identificar? ¿Quién dejó esa huella? ¿Quién te engaña? ¿Sabes cómo nos enamoramos? ¿se pueden mejorar usando nanomateriales? ¿Te endulzaron el oído? ¿Un físico colaborando con profesionales de la salud? Diversas voces para estudiar la COVID-19 ¿Y la reforma laboral en tiempos de pandemia? ¿Y si nos ponemos superficiales? “Antropología e historia de los racismos “Complex” quantum systems under control “Gullivers” en la Tierra de la Cibermedicina: ¿Es posible un e-diagnóstico del Covid-19? (1882-1941) (Des)gobierno Bolsonaro. Militares en la política brasileña (Re) pensando la democracia en el mundo actual: una visión histórica global e interdisciplinaria (Tipos y modalidades de violencia contra las mujeres y niñas) #FiestaCyH #FuestaCyH 1 Congreso Internacional sobre Estudios Críticos del Turismo 10 principios de gestión de crisis de comunicación 15 aniversario 1733-1737 1976-2020. 44 años de presencia institucional y vinculación social del IISUE 1er Congreso de Estudios sobre la Ciudad 1er Congreso Internacional de Empresa y Derechos Humanos 2° Congreso de Disciplinas Microbiológicas 20 años del CEPE Polanco 200 años de circulaciones sinópticas sobre Europa: Evaluación de una clasificación automática para identificar pasados y futuros cambios en la frecuencia de las circulaciones a gran escala 2019 2019-2020. 2020 2020 CDMX 2020 Cuernavaca 2020. México 2021 20º Jornadas del libro caribeño 2a Feria Ars Ligatoria. El arte de encuadernar 2do Conversatorio: Pandemia y Adicciones 2nd Session “Digital Education and Mega Universities” 2º Congreso Nacional sobre Violencias de Género contra Mujeres Niñas y Adolescentes 35 Aniversario 35 años del Seminario de Historia de la Filosofía 3a Semana Nacional de las Ciencias Sociales 3er Congreso Nacional de Tecnología 3er Congreso Universitario de Ciencias Agroalimentarias 3er Simposio Internacional en Ciencias Veterinarias 3º Simposio virtual del día del suelo: La biodiversidad edáfica en Latinoamérica 3rd Symposium on Physiology and pathology of neuroglia 4º Encuentro Estudiantil de Ingeniería Química (vía streaming) 4º Escuela de Invierno en Ciencia de Datos y Sistemas Complejos 4tas Jornadas de reproducción 50 aniversario del Museo del Instituto de Geología 50 años del Museo de Geología en la UNAM 5a Jornadas de Análisis sobre Migración 6o Congreso Mexicano de Medicina Espacial 2020 72 migrantes 8-OxoG cambia la estructura de ARN y altera sus interacciones con proteínas y otras moléculas 8º ciclo de cine-debate PUB A 30 años del Estatuto del niño y del adolescente de Brasil: el derecho como concepción judicializante A cien años de la proclamación del Gran Líbano ¿Sobrevivirá como nación? A quantum perspective of the Monty Hall game A quinientos años de la conquista de México-Tenochtitlán AAPAUNAM Abejas nativas de México Abstinence-dependent dissociable central amygdala microcircuits control drug craving Abuelos Lectores y cuentacuentos Accelerating ab-initio quantum dynamics simulations with machine learning Accelerating Deep Learning Medical Image Processing in Radiology Accelerating our understanding of complex nonlinear plasma phenomena using machine learning accesibilidad y seguridad en la Ciudad de México Acción Social Efectiva de la Sociedad Civil Organizada Acciones culturales para tejernos en la crisis Acciones del C3 frente a la COVID-19 Acercamiento a la gastronomía vietnamita a través de una historia de vida Acercamiento al género en el siglo XVII: el caso de las ‘vidas’ o biografías Acondicionamiento físico Acondicionamiento físico / Muévete con Danza UNAM Acondicionamiento físico integral Actividades conmemorativas al 15º aniversario de la UAER-UNAM Actividades Pos-Fiesta Activismo audiovisual en Líbano Acto de Clausura JALLA México 2020 Actores anónimos Actores clave en el SIDH y principales instrumentos jurídicos del SIDH ratificados por México Actores en circuitos cortos/proximidad y redes alternativas de alimentación en tiempos del COVID-19 Actualidades de la pandemia por COVID 19 Acuerdo de Escazú: Retos y oportunidades para la seguridad hídrica en América Latina y el Caribe Acupuntura en la clínica de pequeños animales Adaptación y co-evolución en calabazas maíz y agaves Adaptación y estabilidad de resistencia a antibióticos en un sistema de evolución experimental Adaptaciones y estrategias para la vida subterránea Administración de Bases de Datos Administración de recursos humanos Administración del tiempo Administración para no administradores Administración Pública Admiration Exemplarity and Judicial Virtue ADN ADN Aprende y Descubre la Naturaleza ADN: el tesoro dentro de las células Adultas mayores en México ante el COVID-19 (2020) Aerosol atmosférico en ambientes interiores: un problema poco explorado en México Afrobeat Against the Principle of Secular Motivation Agencia Espacial Mexicana Agente emocional responsable: Una introducción de las emociones en la teoría de la acción Agilidad Post Covid ¿Cómo nos adaptamos? Agroecología y movimientos sociales por la soberanía alimentaria Aguada Fénix y los orígenes de la civilización maya Agujeros Negros y el Premio Nobel de Física 2020 Agujeros negros: de entes matemáticos a realidad astrofísica Ahora sí entenderás que es eso de Espacio-Tiempo Aimée Wagner Aislamiento sísmico como propuesta de rehabilitación de estructuras vulnerables Aislamiento y consumo durante la cuarentena Al Encuentro del Mañana Al que madruga... ¿el peso le ayuda? Alaíde Foppa. 30 años Alármala de tos. Plática sobre violencia sexual Alborosadas y desatadas. Laboratorio de clown femenino Alcances de la Ingeniería Biomédica Alegrías para la agonía. Pequeña historia de los dulces mexicanos Alfredo Michel Algoritmos de inserción y la teoría de representaciones Algunas perspectivas de los bosques durante el inicio del antropoceno Alianzas e innovación abierta: nuevos enfoques para abordar el desarrollo sostenible Alimentación Natural para Perros y Gatos almacenamiento y acceso de datos arqueológicos: la cerámica Alquinilación de ésteres de cetoximas mediada por cobre Alteridad: capacidades de ser otros y distintos Alternativas económicas ecológicas y comunitarias en un mundo post-pandemia Alternativas para la Acción Amar la vida Ambiciones bioinformáticas de la regulación transcripcional bioinformática Ambientalismo y ciencia en Canadá Ambiente y Covid 19 Ambientes Virtuales y Objetos de Aprendizaje América Latina 2020: Más allá de la COVID-19. Crisis y cambios políticos Amiga date cuenta. Secretos de la neuromagia Análisis Análisis críticos de las justicias Análisis de datos multivariados: Introducción a diversas técnicas y sus aplicaciones Análisis de la estructura secundaria del ARN mediante gráficas Análisis de la justificación moral del uso de animales no humanos en investigación científica Análisis de la propuesta de reforma pensionaria Análisis del primer debate presidencial Análisis del resultado electoral en EUA. El día después Análisis del segundo debate presidencial Análisis del tercer debate presidencial Análisis espacial del medio construido con Space Syntax Anamari Gomís Anatomía de los objetos de una playa Anfitriones la ciencia contigo Animales reales y fantásticos en la literatura tradicional Latinoamericana Animales reales y fantásticos en la literatura tradicional Latinoamericana 3 Ante la Crisis Antes de Ayotzinapa. Apuntes para explicar cómo los estudiantes normalistas rurales se convirtieron en sujetos prescindibles del Estado mexicano ANTI Festival Antigitanismo en México Antinoo. El último dios del mundo clásico Antropología en tiempos de COVID Antropología transatlántica Aplanar la curva: los retos de la salud Aplicación de las 5s' para asegurar entornos laborales saludables Aplicación de los sistemas anfitrión-huésped en la industria química y en la fabricación de máquinas moleculares Aplicaciones de la Biotecnología Aplicaciones de la Química y la Ingeniería verdes en las tecnologías más limpias: retos y soluciones Aplicaciones de las Matemáticas Aportaciones y figuras del estudio del arte contemporáneo y la visualidad Aportaciones y figuras del estudio del arte indígena Aportaciones y figuras del estudio del arte moderno Aportaciones y figuras del estudio del arte virreinal Apoyo a la investigación un rol poco común Applying astroparticle physics techniques to the detection of Pb contamination in water Aprende Coreano con k-Pop Aprende en casa II. Desde la investigación educativa: miradas históricas etnográficas y de género Aprender la administración y dirección de negocios de clase mundial con un simulador Aprendizaje de la correspondencia grafema-fonema en francés. Presentación de la App GraFon Aprendizaje Geométrico Profundo: Convolución en Variedades Apuntes para una "etnografía multiespecies" Árbol de Correspondencias Are Foro de Ciencia Tecnología e Innovación Argentina). Romper el tiempo. Diálogos desde el aislamiento Aristotle’s Theory of Knowledge Armando y desarmando volcanes Arqueología en áreas tropicales de Mesoamérica Arquitectura Contemporánea: Factores Geométricos Arquitectura del cadáver Arquitectura del Paisaje Urbano Arte Arte contemporáneo en el "Grater Mexico" Arte latinoamericano desde Oaxaca Arte rupestre de México arte y cultura arte y medios. 1960-1980 Arte y tecnología digital - Realidad y cuerpo virtuales en tiempos de crisis pandémica por COVID-19 Artes plásticas para niños: dibujo y pintura creativa Articulando la movilidad. Actores olvidados Artífices de lo Sagrado Ashtanga Vinyasa Yoga Aspectos didácticos de la enseñanza-aprendizaje de la traducción a distancia Aspectos Legales Aplicables al Comercio Exterior Atlas de áreas verdes de la Ciudad de México Átomos y luz auge y caída de una oposición islamo-marxista Aula del espectador. La última función Autoestima y motivación Autogestión en la educación en línea automatizada y digital Autonomía y Emancipación en América Latina. Luchas indígenas y populares frente al Estado-capital Avances en el Laboratorio de Materia Ultrafría Avances en la búsqueda de neutrinos utilizando el observatorio HAWC Avances en la capacidad de identificación de escarabajos estercoleros Neotropicales Avances y desafíos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos respecto a México Avatares del libro en Nueva España Avistamiento de aves en la FES Cuautitlán Bacterias: el regreso de un viejo enemigo Bailes de Salón Baja California Banco de Proyectos Barreras y desafíos de la ciencia la tecnología la innovación en el mundo actual Base de datos de daños por sismo observados en la Ciudad de Puebla Bases biológicas de la conducta sexual Bastidor acústico Becas Becas de Formación en TIC Beethoven y el aislamiento Bibliotecas personales y patrimonio bibliográfico de la nación Bienes Raíces 2020 Bioconsejos para tu huerto casero Biodiversidad Biodiversidad urbana en México ante el cambio climático biodiversidad y cultura oceánica Bioética Social Bioética zoonosis y alimentación sostenible Biofertilizantes: nutrimentos de nuestros alimentos Biomecatrónica. Disrupción de las Tecnologías Protésicas Bohemian Rhapsody: la historia de Freddie Mercury Bordismo y variedades tóricas Botellas musicales Brevísima Historia Del Arte Prehispánico Browniano vs. Eikonal: Regularidad para la solución de un problema de restricción sobre el gradiente Building new bridges to fight against disease: Drug discovery in the RNA and epigenetics era Búsqueda y caracterización de receptores para los bacteriófagos de Rhizobium y su relación con el rango de hospedero C3 Caderas libres Café con Nuestros Eméritos - Ricardo Tapia Café con Nuestros Eméritos - Victoria Chagoya Café Literario de Universo de Letras Café Literario de Universo de Letras con la Facultad de Química Caleidoscopio Caleidoscopio: moda Calidad de carne bovina y pruebas de laboratorio Call me by your name (Llámame por tu nombre) Cámara de Diputados Cámara oscura Cambio climático COVID-19 y transición energética Cambio Climático y salud: anatomía de la pandemia Cambio climático: anatomía de la pandemia Cambios en la UNAM relacionados con igualdad y violencia de género ¿qué necesitamos saber? Caminos escriturales de ida y vuelta entre Ciencias Sociales y Literatura Caminos escriturales de ida y vuelta entre Ciencias Sociales y Literatura 3 Caminos escriturales de ida y vuelta entre Ciencias Sociales y Literatura 4 Campaña Continental en defensa de la Universidad y de la Ciencia Campaña de vacunación Campaña de vacunación contra influenza estacional Campos evanescentes estructurados para la captura de nanopartículas dieléctricas Campus Juriquilla Campus Morelia Campus Morelos CANATEC 2020 Candidatos vs. reclutadores en mercados laborales que cambian Cannabis medicinal como complemento en veterinaria Capital de trabajo y su impacto en el flujo y economía de las organizaciones Capital social y turismo comunitario: algunas de sus manifestaciones más relevantes Capoeira para niñas y niños Cápsula de Baloncesto Cápsula de Rugby Cápsula del Tiempo: creación literaria para niñxs Cápsula Entrenamiento funcional Cápsula Halterofilia Cápsula sobre Efectos negativos en el estilo de vida de niños y adolescentes por la pandemia Cápsula Yoga Cápsulas de meditación Cápsulas de tiempo Cápsulas M68 Capturando el movimiento molecular con pulsos de láser. La cámara más rápida del mundo Capturing the first image of a black hole & designing the future of black hole imaging Caracterización del potencial eólico marino en la Península de Yucatán Carlos Amador Bedolla Carpeta hemerográfica de Fernando de Fuentes Cartel monumental original de época de la película “Purity” Casa del Lago Cátedra Extraordinaria de Bioética de la Facultad de Filosofía de la UNAM Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco Cátedra Francisco I. Madero Cátedra universitaria de bioética para el bachillerato Cátedras Marcos Moshinsky Cátedras selectas de la Geología de México 2021 Cátedras Selectas: Geología Mexicana Causalismo y sensibilidad a razones en filosofía de la acción Causas biológicas Causas de las violencias feminicidas en Morelos Causas y consecuencias económicas del cambio climático Cazando ondas gravitacionales y destellos de rayos gama CC3 CCA CCG CCM CCU T CDC CDL CDMX CDMXUnidad de Vinculación Artística CDSB: Construyendo flujos de trabajo con RStudio y Bioconductor para datos transcriptómicos de single cell (RNA-seq) CEIICH Celebración 90 años Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM Celebración del 10º aniversario del Círculo de Lectura Células troncales y hematopoyesis de emergencia en respuesta a la infección por SARS.CoV2 Centro Cultural Morelia Centro Cultural Universitario Tlatelolco Centro de Ciencias Atmosféricas Centro de Ciencias de la Atmósfera Centro de Ciencias de la Complejidad Centro de Ciencias Genómicas Centro de Ciencias Matemáticas Centro de Enseñanza Para Extranjeros Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada Centro de Geociencias Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental UNAM Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur Centro de Investigaciones sobre América del Norte Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe Centro de Investigaciones y Estudios de Género Centro Histórico Turístico ante COVID-19: retos y oportunidades para un nuevo orden urbano Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales Centro Regional de Investigación Interdisciplinaria Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias Centros Históricos 2020 CEPE CEPHCIS Cerebro y museo: una buena combinación para comunicar la ciencia Ceremonia de Premiación “X Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales” Ceremonia de premiación: Concurso de logo conmemorativo / Concurso de ensayo “Las ciencias sociales en México” Ceremonia del Premio Anual Dr. Ernest Feder 2020 CFATA CGDC CH Charla con el músico Arnaldo Manhice Charla Con Juan Ramón Sánchez Jácome Charla con Paola Ina González Domínguez Charla con Patricia Estrada Gasca Charla Con Virgnia Hernández Caballero Charla virtual: Violencia en el noviazgo Charlas con Curadores Charlas con Curadores Educativos Charlas de Bioética - Día mundial de la Bioética Charlas de sismología para niños y niñas Charlas sobre Racialización y colonialidad Charlas virtuales Ratones de Biblioteca VII Charlas Virtuales: Ratones de Biblioteca VIII Charlas virtuales: Ratones de Biblioteca X Charlas virtuales. Ratones de biblioteca VI Charlemos en el Memorial del 68 Chiapas China y México: 45 años de relaciones diplomáticas y culturales China. New power dynamics in the XXI century CHOCO-JEX: Proyecto de Investigación del Chorro del Chocó en el occidente de Colombia Chromosome folding by phase separation of different chromatin states CIALC Ciberseguridad Aplicada CIC Ciclo conversatorio (Segunda parte) Ciclo conversatorio (Tercera parte) Ciclo de Cine Comentado “La Ciencia en el Séptimo Arte” Ciclo de diversidad sexual Ciclo de Mesas Redondas en Línea Ciclo de Seminarios Internacionales sobre temas actuales de derechos humanos Ciclo Electroacústicas del mundo Ciclo Memorias en su tinta. El 68 desde otras trincheras Ciclo RABIOSO: cine y diversidad Ciclo Viernes viral Ciclo virtual: Una cita con la Biblioteca Nacional de México Ciclo: Homenaje a Héctor Ortega Ciclo: Rockeando ando CIEG Ciencia Ciencia ante la COVID-19: proyectos financiados. Ciencia ciudadana ante la COVID-19: apps. Ciencia ciudadana desde casa Ciencia de Datos Ciencia de Datos: de la teoría a la práctica. Caso de uso en una Institución de Seguridad Social Ciencia en Sábado Ciencia ficción latinoamericana: La potencia de un futuro propio Ciencia Forense y Género Ciencia Recreativa Ciencia tecnología y educación superior Ciencia y ética para la sustentabilidad Ciencia y justicia: Crónica de una varita mágica Ciencias Ambientales Ciencias de Datos geoespaciales para la vigilancia de la Salud Pública Ciencias y sus pedregales: a un año de adopción científicos y culturales Cierre del Simposio Jóvenes Cierre del XX Seminario de Economía Fiscal y Financiera: Presentación de libros cifra y juego CIGA CIM2020 CIMSUR Cine Club Cine debate: Picture a Scientist Cine y Territorio Cine-debate Cine-debate: OKJA Cinedebate Círculo virtual Hilo de Aracne Cirugía de campo en bovinos Cirugía den el conjunto de Mandelbrot CISAN Ciudad Ciudad de México 2020. Un diagnóstico de la desigualdad socio territorial Ciudadanía nacionalismo e historiografía indigenista ciudades y ciberespacios Ciudades y pandemias en el cine Clase de Barra al piso y acondicionamiento físico Clase de Danza Infantil Clase de Yoga Dominical Clase infantil / Muévete con Danza UNAM clave en la construcción del espacio de dos puntos de cruce en la frontera Guatemala-México Climate neutrality the circular economy and earth materials Clínica jurídica Club de vocabulario CNyN Coaching y Equipos de trabajo COATLI: el detective mexicano de los secretos del Universo Cocina mexicana: entre lo sostenible y lo sabroso Cognición Colección Nacional de Helmintos Colección Nacional de Moluscos Colecciones restauradas por el Centro de Documentación COLNAL Coloquio “Las niñas niños y adolescentes en el Derecho civil” Coloquio Agua para una ciudad sostenible Coloquio Debates actuales de la gobernanza: Enfoques múltiples para su análisis Coloquio Internacional “Vivir el exilio” Coloquio internacional In-Memoriam prof. Neftalí Rodríguez Cuevas Coloquio Manuel Payno - Por los caminos del país y la diplomacia. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento Coloquio Oaxaqueño de Matemáticas Coloquio sobre Tradición Clásica “Los hilos de la memoria” Coloquio Virtual “Manuel Zapata Olivella en México y Centroamérica” Colores que desaparecen combinatoria Combustibles gaseosos (biogás) a partir de basura principal COMECSO Comer en tiempos de la pandemia del 2020 Comercialización del libro electrónico Comercio exterior y desarrollo social (Primera parte) Comercio exterior y desarrollo social (Segunda parte) Comisión Interamericana de Derechos Humanos Comisión Nacional Forestal Como agua pa'l antropoceno Cómo enriquecer tu perfil en LikedIn Cómo hacer educación a distancia sin distancia un reto en la pandemia Cómo Iniciar tu Propio Negocio Cómo presentar proyectos de investigación con una perspectiva de negocio Como reinventar tu modelo de negocios Cómo subsistuir los fenómenos naturales en casa en la reproducción de cactáceas por semilla durante la pandemia por covid-19 Cómo te ayuda la UNAM a emprender? Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM DAJU Comparación de las ciudades: caminos recorridos y por recorrer Competencias presentes y futuras para la empleabilidad profesional Complejidad e incertidumbre: Los científicos y la toma de decisiones Complejidad e Interdisciplina del Desarrollo Social en Época de Pandemia Complejidad y sustentabilidad Comportamiento Humano y Organizacional Compositores de América Latina. Miradas convergentes Comprensión Lectora Computación cuántica: de la investigación científica al mercado de alta tecnología / Quantum computing: from scientific research to high-tech markets Cómputo Paralelo Comunicación asertiva en familia Comunicación de las Matemáticas Comunicación Estratégica Comunicación gubernamental en tiempos de pandemia: ¿rendición de cuentas o narrativa presidencial? Comunicación y Filosofía: Multiculturalismo Comunidad indígena comunidad y convenciones internacionales ComuniDrag 2.0 Con la devoción a cuestas: la fe del migrante CONACES2020 concepciones en tensión Concepciones humanas del Espacio Concept art para principiantes conceptos y palabras Concierto con la Facultad de Música de la UNAM Concierto de la Tuna Universitaria de la FES Acatlán en el IIEc Concierto OFUNAM “Noche de paz” Concierto virtual Día del Médico Concierto virtual y diálogo con los fundadores por el inicio de las celebraciones del 30 aniversario del Patronato de la Facultad de Química Concierto: La Fronda de Marsyas Concurso Nacional de Radioteatro Max Aub Condiciones de habitabilidad en las viviendas y el entorno urbano Conectividad en la nueva realidad Conexión inestable Conexión inestable. Humedad Conexión inestable. Las cartitas de amor son lo primero que arde en un incendio Conferencia Conferencia “Alimentación y bioética” Conferencia Magistral “El Derecho de réplica” Conferencia magistral “La mediación obligatoria en la legislación: el modelo opt-out Conferencia magistral de La Ciudad y la Pandemia Conferencia: 100 años de Celso Furtado Conferencias en Geometría Algebraica Conferencias Jaime Litvak King Conferencias sobre México Prehispánico Conferencias sobre México Prehispánico. Inmersión Cultural Universitaria de México 2020 Confirming the Explosive Outflow in G5.89 with ALMA Conflictos por el agua en el Valle de México Congreso Internacional sobre Metadados Congreso Internacional: Gestión nacional y transfronteriza de las Aguas en México ¿Y si los ríos tuvieran derechos? Congreso Nacional MicrobiomeMX 2020 Coníferas Jurásicas de la Patagonia cuatro familias y un rompecabezas evolutivo Connections between representation theory and geometry Conoce y explora tu kinesfera Conocer el impacto del Covid-19 en las personas que trabajan en el sector cultural en México Conocimiento Conservación de sistemas de áreas naturales protegidas urbanas en dos ciudades mexicanas: retos y posibilidades para su conservación Conservación del fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca Construcción de repositorios digitales con Dspace Construir un nuevo futuro. Una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad Construye tu futuro Construyendo caminos hacia un desarrollo ecológico Construyendo identidades: cine Construyendo identidades: inequidad Construyendo identidades: lengua Construyendo identidades: religión Construyendo un sistema de recomendación usando API’s de redes sociales Consulta pública sobre el proyecto de Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia 2020-2040. Sesión con la Comunidad UNAM Campus Morelia consumo y confinamiento Consumo y recuerdo: consideraciones en torno a la publicidad impresa del siglo XIX Contagiándonos de circo y malabares Contradicciones culturales apropiación del capital y bioculturalidad: El caso de la Ruta Maya y Mitla Oaxaca México Contratación Pública 2a. edición 2020 Contratación pública y buen gobierno Control del caos en el corazón: Un sistema desfibrilador Control y Transparencia en la Administración Pública Convergencias antropológicas Convergencias antropológicas: Conversatorios sobre la práctica de la antropología y el trabajo de campo Convergencias antropológicas: Conversatorios transdisciplinares y transatlánticos Conversaciones con Curadores Educativos Conversatorio Conversatorio “De migrantes y plastilinas: conversación con el artista Édgar Álvarez (Colombia)” Conversatorio a 16 años del Festival de Poesía. Las lenguas de América “Carlos Montemayor” Conversatorio acerca de la construcción de alternativas feministas frente a la crisis social Conversatorio Covid-19 Sur Global. Desigualdades Conversatorio de Ciencias Aplicadas al estudio de la Alimentación Conversatorio sobre Emprendimiento para Abogados Conversatorio: Bioética zoonosis y alimentación sostenible Conversatorio: Desinformación bibliotecas y usuarios Conversatorio: El modelo educativo ante los factores de cambio en la sociedad actual Conversatorio: Experiencias universitarias de políticas de igualdad de género Conversatorio: La educación bibliotecológica en tiempos de crisis Conversatorio: La generación app y las tecnologías móviles hacia una educación inclusiva Conversatorio: La importancia de la conservación y divulgación de la Paleontología en México Conversatorio: Let’s Talk about Compassion Conversatorio: Los pueblos y comunidades indígenas frente a las leyes liberales del siglo XIX Conversatorio: Organización y activismo de estudiantes feministas Conversatorio: Riesgos y políticas espaciales Conversatorio: Violencia contra las mujeres durante la pandemia Convexidad proyectiva en regiones cuádricas Convivencia Atlética en línea Convocatoria: III Congreso Internacional de Investigación sobre Usuarios de la Información Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular Coordinación de Difusión Cultural Coordinación de Humanidades Coordinación de la Investigación Científica Coordinación de Universidad Abierta Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia Coordinación para la Igualdad de Género Coordinación Universitaria para la Igualdad de Género Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad Coronavirus y Organización del Conocimiento: elementos de interpretación para el análisis de dominios emergentes Corrección por movimiento en estudios neurológicos PET para aplicaciones preclínicas y clínica Corrupción y derechos humanos Corta y pega: hora de editar el genoma Corte Interamericana de Derechos Humanos Cosmologías medio ambiente y cambio climático 1 Cosmologías medio ambiente y cambio climático 2 Cosmologías medio ambiente y cambio climático 3 Costa Rica Costa Rica - Rumbos de resistencia indígena en América Latina Counting special Lagrangian fibrations on generic twistor families of K3 surfaces COUS COVID 19 y el racismo en el contexto político actual en Estados Unidos y Brasil COVID 19: Reflexiones desde la UNAM COVID 19: Reflexiones desde la UNAM - Mesa sobre HUMANIDADES Covid-19 e informalidad: Programas sociales en la región COVID-19 la experiencia internacional COVID-19 Los desafíos económicos para América Latina Covid-19 Sur Global: Cooperación Sur-Sur Covid-19 y comunidades: impactos y vías para la reconstrucción en América Latina COVID-19 y desigualdades sociales: los impactos específicos en la vida de las mujeres Covid-19 y su Impacto en la búsqueda de Empleo COVID-19 y su modelación matemática COVID-19: ¿a qué nos enfrentamos? COVID-19: El reto de construir una normalidad aceptable Creación coreográfica experimental seleccionada en la Convocatoria Redes para la Danza Creación de Novela Gráfica Creación de repertorio para narradores orales Creación de un canal de YouTube creación e identidad. 1970-1999 Creadorxs de juegos Creatividad en el Turismo sustentable: Emprendiendo bajo acciones que ayudan a conservar el ecosistema natural creatividad y apreciación musical CRIM Criminalística Crisis hidrológica en México. La Ley de Aguas que necesitamos CRISPR-cas9 Criterios de conservación en la encuadernación Criterios y elementos para la aceptación de carne de cerdo destinada a la elaboración de derivados cárnicos Critical Heritage Studies & the Future of Europe Crónicas de las pandemias Crónicas Marcianas - Diálogos Biblioliterarios Crononutrición Cuaderno de los espíritus y de las pinturas Cuadros verdes CUAED CUAIEED Cuando eres parte de la estadística Cuando se abran las puertas y #SoyDeporteUNAM Cuarta Escuela de ciencia de los datos Cuarta sesión Cuarta Sesión del Seminario de Redes Sociales Cuartelazo Cuarto Premio Nacional Dip. Francisco J. Múgica Cuatro décadas del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá: 1974-2014 Cubrebocas. ¿Se pueden reutilizar? Cuentos Del valle de los huajes y del país de los alebrijes con Lila Downs Cuernavaca Cuernavca Cuerpo e imaginario urbanos Cuerpo(s) y comunidad. CAMP_IN Cuerpos fronterizos: subjetividades alternativas y estrategias de resistencia en la literatura latinoamericana Cuerpos fronterizos: subjetividades alternativas y estrategias de resistencia en la literatura latinoamericana 2 Cuerpos sanos cuerpos y ánimas en la tierra” Cuerpos y masculinidades en la literatura y cultura latinoamericanas Cuerpos y masculinidades en la literatura y cultura latinoamericanas 2 Cuestiones de moral belleza natural y sarcasmo animalesco como alternativas a la nación Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad Cuidado de plantas ornamentales de interior y exterior Cuidado y distanciamiento. Una serie de pláticas en el encierro Cuidar en tiempos de pandemia CUIG Cultivando el pensamiento Cultrua UNAM Cultura Cultura UNAM Cultura UNAM en Casa Cultura visual y cultura material cultura y animación social Cultura y Arte Balinés Culturales y Ambientales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos Curso Básico de ICP-OES Curso de Astronomía Básica Curso Género Economía Cultura Asia y África Curso taller: Análisis de islas de calor urbano empleando el paquete LSTtools en R Curso: Cambio climático agrobiodiversidad y agricultura campesina Curso: Construir resiliencia. Una alternativa frente a la adversidad por razones de género Curso: Desarrollo y género Curso: Fundamentos de sumo. Simulación de tránsito (Nivel introductorio) Curso: Las 9 sinfonías de Beethoven Curso: Pensar la tolerancia Curso: Temas de economía mexicana aplicada Cursos de cultura para extranjeros Cursos De Verano sobre Migraciones y Movilidades del SUDIMER-UNAM Cursos virtuales de español para extranjeros Cursos virtuales de español y cultura mexicana para Asia DAJU Daju da unas conferencias bailadas Danza Desde Casa / Clases de danza Danza e investigación Danza UNAM Danza y mediación tecnológica Danzas y poesías del medio oriente Datos datos y más datos... extrayendo información útil: caso COVID19 David Huerta De aparadores De Ausencia De conquistas luchas e independencia. Entre los quinientos años de la caída de México-Tenochtitlán y el Bicentenario de la Independencia de México De cuando Descartes estudió politopos y casi prueba la fórmula de Euler De flores grandes a pequeñas en Solanum (Sección Androceras): una perspectiva multivariada De la flor al fruto: la magia de los polinizadores De la identidad a la coordinación De la Jerusalén franciscana a la Jerusalén guadalupana De la promiscuidad al amor eterno: síndromes de polinización De las violencias entre ellas la sexogenéricas en México De lo aproximadamente correcto a lo precisamente erróneo: el papel de los modelos matemáticos en las proyecciones de la epidemia de SARS-CoV-2 De Murciélagos y Diversidad De Olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México de porqué es importante la Cultura De-domestication and Evolutionary Genomics of Weedy Rice Debate de aspirantes a vicepresidencia Definiciones diversas Definir el turismo alternativo a partir de los “paisajes mochileros” de San José del Pacífico y San Mateo Río Hondo Degeneraciones de Groebner y familias tóricas Degradación del hábitat y enfermedades emergentes Del aula virtual y otros horrores Del derecho al voto al ejercicio del poder Del derecho al voto al ejercicio del poder. Cuarta sesión. Del diagnóstico automatizado a las interfaces cerebro-computadora Del gym a la sala de la casa Del invento al emprendimiento: ¿Para qué patentar? - Seminario de innovación del origen a las neuroventas Del paradigma liberal-permisivo al promocional-prescriptivo. Análisis de los cambios a la legislación de partidos en América Latina desde la democratización Del scriptorium al obrador - Seminario de investigación Delitos cibernéticos y contables en la investigación criminal Delitos Informáticos Democracia y medio ambiente Derecho Derecho de acceso a la justicia para los pueblos indígenas: el uso alternativo del derecho frente a los megaproyectos en México Derecho de las víctimas y reparación integral. 2021 Derecho del Trabajo Derecho familiar Derecho Mercantil Derecho Parlamentario y las Instituciones Legislativas Derecho Penal y Dogmática Penal Contemporánea Derecho Procesal civil y familiar Derecho Procesal Electoral Derecho Procesal Electoral (INTENSIVO) Derecho Procesal Electoral (Sede Querétaro) Derecho Procesal Electoral (semipresencial) Derecho Procesal Fiscal (sábado) Derecho Procesal Fiscal (viernes y sábado) Derecho procesal penal Derecho Procesal Penal (INTENSIVO) Derecho Procesal Penal y Código Nacional de Procedimientos Penales Derecho Procesal Supranacional Derecho Procesal: Tendencias Retos y Perspectivas de la Procuración e Impartición de Justicia en el Siglo XXI Derechos de los Pueblos Originarios de la Ciudad de México en la Constitució Derechos Económicos Derechos Humanos Derechos del libre mercado Derechos Humanos Derechos del libre mercado Luchas sociales y Resistencias en América Latina Derechos Humanos Derechos del libre mercado Luchas sociales y Resistencias en América Latina Derechos humanos determinantes sociales de la salud y enfermería Derechos humanos en el Cono Sur en tiempos del COVID Derechos humanos igualdad y violencia de género desde la diversidad Derechos humanos y acciones políticas frente a las lógicas de dominio económico en América Latina Derechos humanos y democracia Derechos humanos y derechos de las empresas Derechos humanos y discapacidad psicosocial. Mesa 1. Diagnósticos y propuestas Derechos humanos y justicia Derechos humanos y migración Derechos humanos y paz Derechos Humanos y Sistema Penal (INTENSIVO) Derechos laborales de las mujeres en México: ¿Una lucha ganada? Derechos sexuales y reproductivos en la diversidad sexual Derechos sociales y diversidades Desafíos de la Antropología ante el COVID Desafíos de la disciplina frente a la nueva realidad global Desafíos para un urbanismo pospandemia Desafíos y alternativas universitarias para la igualdad de género Desapariciones y gobierno de la violencia Desarrollo de carrera en un contexto de transformación digital Desarrollo de Proyecto Ejecutivo Arquitectónico 2020 Desarrollo de un ventilador emergencial para el COVID-19: una experiencia tanto tecnológica como humana Desarrollo y democracia (1) Desarrollo y Democracia (2) Desastre y poder político Desbórdate con nudos Descarga Cultura UNAM Descartes y sus interlocutores Descifrando genomas vegetales hacia el mejoramiento de cultivos Descifrando la heterogénea resistencia a exceso de cobre y niquel en bacterias del orden Rhizobiales Descontaminación de aguas mediante procesos electroquímicos de oxidación avanzada Descripción de obras monográficas con RDA : nivel avanzado Descubriendo la Hemeroteca Nacional Digital de México Desdémona frente al cadáver Desempeño profesional de calidad con base en programación neurolingüística Deshilando la madeja DESI HIGH. Taller de Cosmología Desigualdad de Gibbons-Penrose en el Espacio de Schwarzschild Desigualdad económica y riesgos sanitarios: reto frente a las transformaciones mundiales Desigualdad y democracia desigualdad y transgresión en un mundo globalizado. Evidencias desde el caso costarricense Desigualdades de Gårding en el Cálculo de Variaciones Desigualdades sociales. Curso de vida y cuidados en tiempos de pandemia: vacíos y necesidades institucionales Desinformación y libertad de expresión en el México Contemporáneo Desmitificando la Industria Farmacéutica. Áreas de oportunidad laboral dentro de la Industria Pharma Desmontando Narrativas y Miradas Hegemónicas Despéjate con Clau – Arte con π Despliegue sustitución e iconoclasia: manipulaciones de las capacidades expresivas y comunicativas de los materiales Después de la arena Después de la COVID-19 ¿aprenderemos la lección? Futuro de la Sostenibilidad Detección de noticias falsas Detectando Evasión Fiscal con Inteligencia Artificial y Ciencia de Redes DGAPA DGB DGCS DGDC DGDCUNAM DGDU DGECI DGOAE DGTIC Día de las Escritoras en la Biblioteca Nacional de México Día de muertos folklorización e identidad nacional Día de Puertas Abiertas en el ICAT Día del Médico Día Internacional De La Cultura Científica Día mundial de la Filosofía Día Nacional de Jardines Botánicos Diabetes y Covid-19 Diagnóstico de las condiciones meteorológicas asociadas a eventos de convección severa en regiones vulnerables de los Andes tropicales Diagrams for Non-Adaptive Worlds Diálogo desde el oficio: La encuadernación artesanal en México Diálogos 85 Aniversario IIE Diálogos de ciencia arte e historia Diálogos entre el Derecho y la Antropología Diálogos hacia la construcción de la soberanía y seguridad alimentaria en México Diálogos literarios entre Margo Glantz y Mario Bellatin Diálogos por la Democracia Días de puertas abiertas del posgrado conjunto en ciencias matemáticas Diáspora africana y América Latina: aportes para comprender el racismo en México Dibujo y acción Dimensiones campesinas del cambio rural en el México moderno Dimensiones de una Práctica Docente Innovadora Dinámica electrón-núcleo en procesos atómicos y moleculares dependientes del tiempo: de la transferencia de carga a la fragmentación molecular inducida por fotones virtuales Dinámicas institucionales en tiempos de coronavirus Dino-CuaT’s DINT Diplomado Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix- Zamudio” Diplomado en línea Racismo y xenofobia vistos desde México Dirección de Innovación y Nuevas Tecnologías Dirección Estratégica en Seguridad Ciudadana Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria Dirección General de Bibliotecas Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación Dirección General de Comunicación Social Dirección General de Divulgación de la Ciencia Dirección General de Divulgación de la Ciencias Dirección General de Música Dirección General de Orientación y Atención Educativa Dirección General del Deporte Universitario Discapacidad accesibilidad y tecnología: retos frente a la COVID-19 Discurso científico y popular: La Gobernadora (Larrea tridentata) como recurso terapéutico en el Norte de México Discurso público e infraestructura discurso y representaciones de poder. Discusión filosófica: Guía ética para la transformación de México Diseño Arquitectónico Diseño de Estructuras con dispositivos anti-sismo para Plantas de tratamiento e infraestructura Hidráulica Diseño de Interiores Diseño de jardines sustentables a escala arquitectónica Diseño de modelos financieros para la evaluación de proyectos de base tecnológica Diseño Editorial Avanzado de Periódicos Diseño sustentable Diseño y preparación de inhibidores de Fabl y compuestos anti-biopelícula como potenciales antibióticos Diseño y simulación de ecotecnología Disputas por la independencia de Chile: historia de una declaración olvidada distancia o confinamiento. Segundo Ciclo. Distintas aproximaciones teóricas y metodológicas de los estudios del arte Diversidad crípitca en un rana de cristal de amplia distribución en Mesoamérica Diversidad de helmintos parásitos de peces de agua dulce de México y Centroamérica Diversidad Sexual Diversidad y pandemias en el Antropoceno División de Educación Continua y a Distancia División de Educación Continua y a Distancia de la Facultad de Ingeniería Divulgación de la Ciencia Divulgación de las matemáticas - curso virtual Divulgación de las matemáticas. Introducción Docencia Docencia e historia del arte Doctor Mario Molina Pasquel Henríquez Documental: Mi maestro el pulpo Documentalismo y literatura indígena en Canadá Does the Pandemic Spell the End of Neoliberalism? domesticación y agricultura: algunas viñetas desde la pandemia Double-dimer configurations and quivers of dP3 (del Pezzo) type Dr. Jorge Soberón Mainero. Dramaturgia para niñes y jóvenes Dunas costeras y continentales de México e Commerce EAG1 y CEP131: dos proteínas relevantes en la oncogénesis Earth materials and a sustainable future Earth Materials Sustainability Earth materials: the foundation for development Ecografía de carne en bovinos y ovinos Ecología Microbiana de la abeja mielera (Apis mellifera): cómo mantienen alta diversidad las comunidades intestinales simples Ecología Política y Cosmopolítica en la Sierra Tarahumara Economía Economía colaborativa y banca sostenible Economía Digital entre las Criptomonedas y las Redes Sociales Economía Internacional y Globalización Economía política de la violencia Economía política del Tren Maya Economía y conservadurismo social en Canadá Economic policy facing the pandemics: Mexico-Canada Ecosocialismo Ecuador Ecuador y México editoriales y ganchos de colores: circuitos de consumo de la moda en años de crisis. Edo. Mex. Educación Educación en un mundo líquido: relaciones en la educación superior 2 Educación en un mundo líquido: relaciones en la educación superior 3 Educación en un mundo líquido: relaciones en la educación superior 4 Educación para la justicia digital Educación sobre la biodiversidad a través de medios audiovisuales Educación superior y democracia en Norteamérica y Latinoamérica Educación y democracia Educatic 2020 Efecto de epifármacos en un modelo de memoria metabólica en células endoteliales de microvasculatura humana Efectos de la violencia en la salud mental. Experiencias de trabajo en Espora Psicológica Efectos de las sentencias del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el derecho interno mexicano Efectos del COVID-19 sobre la seguridad alimentaria Efectos económicos del COVID-19 en América Latina Efectos sociales y políticos de la pandemia Efectos y consecuencias de la COVID-19 en las Relaciones Internacionales Effect of material selection of the performance of hybrid fission-fusion systems for nuclear fuel breeding Effective Schwarzschild interior Raychaudhuri equation and singularity resolution Effects of Signal Transduction during inflammation mediated by TH17 cells Effects of the COVID-19 pandemic in Latin America and Europe ejes e intersecciones El ‘auxilio’ de Zenón a Parménides (PI. Prm. 126b - 129e) ¿Huellas de una interacción cómica? El 5º postulado de Euclides: una obviedad que revolucionó las matemáticas El ABC de los impuestos: LISR El activismo de base El aliento de las piedras verdes: historias globales del jade El amor y la pasión: Una historia occidental moderna El aporte de las ciencias sociales en la vision integral de la innovación El arte contemporáneo en México El arte de contar cuentos El arte de teñir historia El arte del México antiguo. De los olmecas a los mexicas (2500 a.C. - 1521 d.C.) El átomo de Helio y sus parientes El auge de los proyectos nacionalistas en el siglo XXI: Comunicación El baile con serpientes entre los mayas: cambios y continuidades El big bang El Canto del Niño de las Ocho Jorobas El Caribe como área geocultural: Un vistazo desde las Antillas El Cascanueces El Centro Galáctico y el Nobel de Física 2020 El CEPE UNAM: a 100 años de enseñanza de español y cultura mexicana El cerebro con discapacidad El cerebro feliz El chisme de la neurona El cielo dividido El Cine Club del Museo de la Luz promueve el respeto y la apertura a la diversidad a través del cine El cine como sujeto de representación en las identidades regionales El cinismo de Hume El Códice Mendocino y la Historye du Mechique: las tribulaciones trasatlánticas de dos documentos El Colegio Nacional El comité de exiliados guatemaltecos anticomunistas en México y el triunfo del liberalismo (1954) El comportamiento social en la pandemia por SarsCov2 El concepto y la representación de la muerte en el catolicismo. Siglos XVI-XIX El concreto de Altas Prestaciones y su relación con la Ingeniería Estructural El contrato social de la ciencia ante los movimientos antivacunas El crimen perfecto. De cómo el Alien corporativo nos ha hecho cómplices y víctimas de la destrucción de la tierra El criterio de Krein y la transformada de Hilbert El cuerpo y el cadáver en la estética latinoamericana contemporánea El derecho a una vida libre de violencia El Derecho Administrativo en la emergencia de la Covid-19 El Derecho de réplica El destino de las células en el desarrollo y envejecimiento del El drama del cambio climático El Espacio Desde Casa El Espacio desde casa - Segunda temporada El espacio proyectivo: Cómo explican los matemáticos que las vías de tren se encuentran en el infinito El estado constitucional post COVID-19 El Experimento de Espejo Magnético Centrífugo para la Producción de Fusión Nuclear CMFX El experimento MATHUSLA como detector de rayos cósmicos El futuro de la Ciencia en México El futuro de los estudios del arte y sus posibilidades El futuro de nuestras ciudades. ¿Dónde estamos adónde vamos? El futuro no viene el futuro ya está aquí: INDUSTRIA 4.0 El gozo de contar cuentos el hombre antes del mito El Hubble desde México: a 30 años de su lanzamiento El impacto de la Industria 4.0 vs 5.0 en tiempos de crisis El impacto de la propiedad intelectual en los proyectos de base tecnológica El impacto de las normas de soft law de la CIDH en México: el caso de la Declaración de Principios de Libertad de Expresión El impacto de las reformas electorales del 2016 en las elecciones generales de Guatemala 2018 El impacto de los fenómenos naturales en las construcciones El impacto del COVID en zonas vitivinícolas del viejo y el nuevo mundo del vino El impacto económico de COVID-19 en industrias y profesiones El Imperio Mongol ¿primer imperio moderno? El inagotable encanto de las elipses El Instituto de Investigaciones Estéticas antes y después El Jardinero fiel El juicio de Amparo en el Sistema Penal Acusatorio El Juicio de Amparo en Materia Fiscal y Administrativa El Karst que habito El Laboratorio de Análisis de Recursos Genéticos del IIES y sus aplicaciones El lado oscuro de la luz: Contaminación lumínica el largo camino El latido de la Tierra: la resonancia Schumann El legado artístico y bibliográfico de Francisco Eduardo Tresguerras El liderazgo en el trabajo El lugar donde crece la hierba El lugar sin límites El medio ambiente ante el confinamiento El monumento a Colón en el Paseo de la Reforma: origen y destino El mundo clausurado El Mundo del RNA y los coronavirus El mundo que conocíamos: cómo cambió el mundo a raíz del coronavirus el nombre de mi negocio: ¡Lotería! El nuevo rincón del mundo El orden de la cultura escrita El paisaje documental de los antiguos mayas: las fuentes escritas en caracteres jeroglíficos El papel de APEC en el marco de la actual crisis del multilateralismo El papel de la ciencia post-pandemia El papel de la citocina proinflamatoria IFNgamma en la regulación de la función de barrera del epitelio intestinal El papel de la genómica en la identificación de los mecanismos y los blancos moleculares asociados a la Diabetes Tipo 2 El papel de la hipótesis en el desarrollo del conocimiento y de la filosofía natural SS. XVII y XVIII. Antecedentes y prospectiva El papel de la hipótesis en el desarrollo del conocimiento y la filosofía natural S. XVII-XVIII. Antecedentes y prospectiva El papel de la mujer en la encuadernación El patrimonio natural y la diversidad cultural de México El plagio y sus consecuencias El plasmon “head/tail”: nuevo modelo para flujos astrofísicos El Pleistoceno Final en el Fin del Mundo: Gonfoterios Paleoambientes y Gentes El poder de decidir: La construcción de un derecho en Argentina El Poder de despido del empleador en tiempos de pandemia. el Príncipe de las Artes El principio de laicidad como base de las respuestas estatales frente a la pandemia por Covid-19 El problema clásico de Tres Cuerpos: desde Newton - Euler - Lagrange hasta hoy El Proceso Penal Acusatorio (Juicio Oral) El quehacer del Instituto en perspectiva histórica El Real Patronato y los escritos en derecho: la controversia sobre licencias de capellanes en Filipinas El regreso de los hoyos negros: El Premio Nobel de Física 2020 El reino del intervalo muerto El retablo barroco en México El reto de la ciudadanía y los espacios públicos ante la nueva realidad El reto de la conciliación trabajo-familia en mujeres académicas El reto democrático de las redes socio-digitales: estrategias y acciones para combatir la desinformación El riesgo de pérdida del patrimonio sonoro y audiovisual. Problemas y alternativas de solución El rincón de las vírgenes El rol del diseño urbano en el manejo y la prevención de epidemias El rol del supercómputo en la ciencia pura y aplicada El Sector Agroalimentario en México: debates El show debe continuar: cultura y streaming El significado de lo público en la nueva normalidad El sistema arquitectónico de pabellones como respuesta a problemas de salud El Sistema de Índices de la Hemeroteca Nacional de México (Sihena) El sistema de medios de comunicación en la nueva realidad del COVID-19 El Sistema Solar en una botella el slogan El Suavecito El Telescopio Espacial Hubble (HST). Su impacto en la formación estelar y en una generación de astrónomos El teorema de Bruinier-Raum pero cohomológico y aritmético El teorema de cierre de órbita de Ratner El Tratado de Aguas 1944 México - EUA El tratado de Guadalupe Hidalgo El Tren Maya: ¿Destrucción ambiental o desarrollo económico? El Viejo Mundo El Zoológico Astronómico Elaboración de Iniciativas de Ley y Dictamen Legislativo Elba Rodríguez en Concierto Electrones divertidos Elementos básicos de diseño cartográfico Elementos de la teoría de representaciones de grupos 3 EMALCA 2020 virtual Emilio Méndez Empleo colectivo y solidario Emprende desde la universidad con el Sistema InnovaUNAM Emprende:Innovando en un Modelo de Negocios Emprendedores Emsenada En busca de microbios en las aguas de Yucatán En busca de nuevas propiedades de materiales bidimensionales En el clown En el tiempo de la pandemia: Las enfermedades detrás del exterminio de los anfibios En el Valle de México el pasado no se ha ido en el virtual y en el público. Técnica Alexander En estado de memoria En los límites de la Imitatio: Hero y Leandro de fray Juan Antonio de Segura y Troncoso En route to magnetically confined matter-antimatter plasmas En sus marcas En torno a la enseñanza de ELE ENALLT Enciende el motor de tu carrera Encuentro de Bioinformática en México 2020 Encuentro de calaveras literarias Encuentro de fin de año del IMUNAM Encuentro escénico en Danza UNAM. Encuentro Intergeneracional Memoria y Perspectiva del CRIM Encuentro Internacional: Alcances de la Ingeniería Biomédica Encuentro Museo digital. Ciudadanía y cultura. Foro interactivo Encuentro sobre Docencia y Prácticas de campo en Antropología Encuentro Virtual de Empleabilidad UNAM 2020 Encuentro: Las mujeres en las geociencias Energías renovables: Solar ENES ENES Juriquilla ENES Juriquilla UNAM ENES Morelia ENES Unidad Juriquilla ENES Unidad Morelia Enfoques metodológicos para la estimación de la deforestación en México Engels 200: Dialéctica y revolución Engels Friedrich. El origen de la familia la propiedad privada y el Estado Engels Revisitado: horizonte integral de lucha Engels200: Hacia una iconografía política de ‘La situación de la clase obrera en Inglaterra’ English for Academic Development: TOEFL Paper Based Enlace IEI Enlaces entre cine y literatura ENP ENP no. 1 ENP no. 2 ENP no. 4 ENP no. 5 ENP no. 6 ENP no. 7 ENP no. 8 Ensamblaje de Nanoestructuras de Carbono dopadas con Nitrógeno y Nanopartículas Plasmónicas Ensamble y Anotación de Genomas y Metagenomas Ensenada Enseñanza de la ciencia en tiempos de pandemia Enseñanza del derecho con perspectiva de género Enseñanza y Conocimiento Entendiendo tus sueños Entornos y Narrativas Digitales en la Academia Entre amapolas Entre dos siglos: revistas impresas y portales culturales en América Latina Entre la Ficción y la Ciencia... y el Método Científico Entre ventanas y abejas Entre-ponencias: De la poesía a la crónica; desde los campos Entrevista al Dr. Adolfo Rodríguez Gallardo Entrevista al Dr. Juan Voutssás Márquez Entrevista virtual sobre el Libro RDA Entrevistas por competencias Entrevoces de la antropología en México Envejecimiento Exitoso. Arte Envejecimiento exitoso. Descubrimiento a los mayores Envejecimiento Exitoso. Mente ágil Epidemias Epistemología y Derecho Procesal Epistemologías del Sur: descolonización del feminismo y el género Equidad de Género Equidad de Género en Ciencias: Física y Astronomía Equilibrio emocional del perro Erosión por subducción y la génesis de las Andesitas de la faja volcánica transmexicana Erradicar la violencia de género: ¿Cómo hacer para tener mejores resultados? Escenarios Estados Unidos rumbo 2021-2025: Migración Africana Escribir nos une. 3ra Generación Escuela de Escritores Escuela de Finanzas Escuela de Invierno Escuela de rock Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia Escuela Nacional de Lenguas Escuela Nacional de Lenguas Lingüística y Traducción Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 Miguel E. Schulz Espacio Público y Ciudades Seguras Espacios de métricas riemannianas y grupos de difeomorfismos espacios y tecnologías en representaciones del capitalismo en narrativas latinoamericanas recientes Español Español y cultura mexicana Espeleogénesis para dummies: nombrando las espeleotemas Espinores Esquirlas de un pasado reciente. La investigación sobre las desapariciones en México estabilidad monetaria Establecimiento y Desarrollo de las APP: su impacto en las finanzas públicas locales Estadística descriptiva Estado de México Estado laico: condición del pluralismo Estados Unidos escenario postelectoral 2020 Estados Unidos y América Latina Estamos los ganadiarios y están los ganaderos: Micropoder campesino en una región agraria de la Sierra Madre de Chiapas. Estimulación temprana Estrada Porrúa Estrategia DALE CAMALEÓN Estrategias alternativas en los sistemas de abasto alimentario en la urbe. Reflexiones en el marco de la pandemia Estrategias de comprensión de textos en francés Estrategias de gestión corporativa Estrategias de Inversión Bursátil y Gestión del Riesgo Financiero Estrategias para la redacción académica en inglés Estrategias para tener éxito en la entrevista de trabajo Estructura y Diseño Sustentable Estructuras de combustión del 1r mil. aC en el Mediterráneo Occidental: una aproximación transdisciplinar Estructuras de tierra: comportamiento experimental y modelación numérica Estudiar Geografía en la UNAM Estudio de los anticuerpos contra el coronavirus en la población mexicana y diseño de anticuerpos sintéticos Estudio del Transportador DctPQM de Rhodobacter sphaeroides Estudios Críticos del Derecho y Migraciones Estudios Críticos del Derecho y Migraciones 2021 Estudios culturales feministas: una mirada mexicana Estudios de Género en las Artes Ciencias y las Humanidades en América Estudios de la comunicación nerviosa mediante microscopía de alta resolución Estudios sobre Historia de la Poesía Griega y Latina Estudios sobre la noche / Night Studies / Etudes sur la nuit Estudios teóricos y computacionales del transporte de electrones a nivel molecular: Uso de sistemas orgánicos y biomoleculares para su uso en circuitos electrónicos ética Ética y Estética Etiquetado Etnobiología: Patrimonio Biocultural y Diálogo de Saberes Etnografía de la Cuenca de México EUA Evaluación del efecto genotóxico Evaluación detallada de daños en edificaciones afectadas por sismo Evaluación y Análisis de Proyectos de Inversión Productiva y Financiera Evaluaciones de las emisiones por actividad vehicular en la CDMX Evolución Evolución de las políticas de ciencia tecnología e innovación en Michoacán y los Objetivos del Desarrollo Sostenible Evolución del paisaje kárstico en la costa de Quintana Roo registrado en suelos edafosedimentos y caliches Evolución geológica cenozoica de la Sierra Madre del Sur Evolución humana Evolución tectono-sedimentaria de la Cuenca de Tlaxiaco: un enfoque sedimentológico para la reconstrucción de la fragmentación del margen oeste ecuatorial de Pangea Evolución temporal en tumores pulmonares tratados con SBRT a partir de las imágenes de tomografía con haz cónico Evolución y Emisión de Remanentes de Supernova Jóvenes en Medios Turbulentos Excel avanzado Excel básico Expansión urbana: implicaciones ambientales ante el cambio climático Experiencia de mujeres en el proceso de búsqueda de familiares desaparecidos Experiencia de Usuario Experiencias de investigación en torno a despojo territorios y derechos. De lo disciplinar a lo interdisciplinar Experiencias de salvaguarda de la quesería artesanal en México Experimento Anillos de colores Experimentos de tela y carne. El vestido como mediador de experiencias estético-políticas en el arte mexicano de finales del siglo XX. Exploración del esquema de Hilbert de puntos para detectar foliaciones exploración y creación de videodanza Explorando distintos enfoques en los tratamientos contra COVID-19 Explorando el universo a través de sus galaxias Explosión de colores Explosiones y su uso en teoría de singularidades Exposición virtual de Alec Dempster “Introspección Sonera” exposición virtual de Edgardo Aragón Exposiciones divulgativas: ver tocar y sentir las matemáticas Extinción masiva de insectos: ¿El siguiente Apocalipsis? FA Factibilidad y Simulación en la Edificación (INTENSIVO) Factores que intervienen en las decisiones judiciales de las magistraturas electorales a nivel subnacional en México Facultad de Arquitectura Facultad de Artes y Diseño Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Derecho Facultad de Estudios Superiores Acatlán Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Facultad de Ingeniería Facultad de Química FAD Faja volcánica transmexicana Fake News familiar y comunitaria Familias Diversas Fases topológicas de la materia y topología algebraica: Teoría K en sistemas con frontera FC FCA FCPyS FD Felicidad buen vivir y crecimiento económico: ¿son compatibles? Femenicidio: Una mirada desde la impartición de justicia Feminismo de datos Feminismo socio ambiental. Revitalizando el debate desde América Latina Feminismo y democracia (1) Feminismo y democracia (2) Feminismos Tecnológicos FENAL31 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia Feria Nacional del Libro de León FES Acatlán FES Cuautitlán FES ZARAGOZA FFyL FI ficción y realidad Fidel Castro: política y épica en la fotografía de los primeros años de la Revolución Cubana Fiesta 5D 2020 en el marco del Día Internacional de las y los Voluntarios (Modalidad virtual) Fiesta de las Ciencias y las Humanidades Filmorama Filmoteca UNAM Filosofía de los derechos Final Nacional. Liga Mexicana de Ajedrez Financiamiento en la infraestructura y servicios públicos a través de APP: el caso del sector salud Finanzas para no financieros Finanzas públicas funcionales. Estrategias anticrisis Finanzas y Técnicas Computacionales Física en Femenino Flamenco en familia Flamenco. Técnica Flexibles duros transparentes opacos. ¿Cuál es tu tipo de plástico favorito? Flujos de capital Foliaciones de CP2 y órdenes monomiales locales Fondo “Carlos López Moctezuma” Forjando una moderna imagen antigua. La aportación del Instituto de Investigaciones Estéticas a la construcción de los mayas Formación de Agentes Capacitadores. (En línea) Formación TIC Formas cotidianas de cohesión global - Siglos XVI al XVIII Formas de volumen 7-dimensionales: una aplicación de GIT a un problema de física Formulación de proyectos artísticos y culturales: hacia la gestión digital Foro 2020 Foro 2020. Lecciones de la pandemia Foro Internacional “Litigio de interés público y violaciones de los derechos humanos cometidas por las empresas en el marco del avance de la frontera extractiva en A.L.” Fortalezas y debilidades de las bases de datos botánicas Fotografía creativa para proyectos académicos y profesionales Fotografía para todos Fotografías detonadoras de recuerdos. Creación literaria para mayores de 50 años Fotografías sobre violencia en México: desafíos teóricos y metodológicos FQ Fragmentación desigualdad y sociabilidad en Lima Metropolitana Fragmentadxs Fragmentos de lo cotidiano Francia e Israel frente a inmigrantes y minorías étnicas en la crisis de la COVID 19 Free Architecture / Arquitectura Libre Frieze Patterns from Dissections From Hall algebras to legendrian skein algebras Frontiers in Genomics Frontiers in Genomics: Tuuli Lappalainen Frontiers in Genomics: Vijay Pandurangan Fuentes de información especializada en ciencia y tecnología Fuerza de polímeros Función Dominical del Taller Coreográfico Función dominical del taller coreográfico de la UNAM Functional variation in the human genome: Lessons from the transcriptome Functions of the bacterial root microbiota in host pathogen protection and plant nutrition Fundación UNAM Fundamentos de Biblioteconomía: la biblioteca manual Fundamentos energéticos del metabolismo social. Futuro de la salud y reto de la prevención Futuro Música y Sur Global Galería Virtual Filmoteca UNAM Gallina Gatos GATTACA Genealogía y Actualidad del Videoarte: Una Pantalla Sin Límites Generación de coherencias en el estado estacionario mediante interacciones repetidas Generación de Segundo Armónico en Materiales Bidimensionales Género Género de cordel: lectores y lecturas de la literatura popular Género Economía y Cultura en Asia y África Género y Feminismo género y justicia Género y Violencia Genética de poblaciones y filogeografía: Un collage de estudios en vertebrados Genómica del micoplasma asociado a la glándula de veneno del alacrán Vaejovis smithi Gentrificación GeoGebra como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas Geografías feministas: oportunidades de acción Geología de la cuenca de México Geometría de la aplicación de Prym Geoparques mundiales de la UNESCO: los nuevos territorios del siglo XXI al servicio del desarrollo sostenible Geopolis 2.0 Gestión de calidad Gestión del proceso editorial a través de OJS 3 Gestión e Innovación Educativa Gestión integral de residuos Gestiona tu tiempo para ser más efectivo Gigantes del aire: energía limpia Gimnasia suave Giulia Palladini y Rolf Abderhalden. Romper el tiempo. Diálogos desde el aislamiento Globalización sociedad civil y contextos migratorios durante la pandemia Gloria Godínez (Islas Canarias). Romper el tiempo. Diálogos desde el aislamiento Gobernanza participativa incidencia pública y cambio social Gobernanza y coordinación social ante el Covid-19 en Yucatán: Perspectivas para la vigilancia estratégica Gobernanza y políticas públicas en América Latina. Desafíos disciplinares en la nueva realidad Graciela Salicrup Homenaje Grafías de un cotidiano Gran OM & Co Graves violaciones a derechos humanos Green's Conjecture via Koszul modules Grupo de Lectura sobre Emociones Sociales y Colectivas Grupo de Lectura sobre Emociones Sociales y Emociones Colectivas Grupos cuánticos categorías derivadas y anillos de fusión Grupos vulnerables en la violencia feminicida en Morelos Guanajuato Guardianes de la Biodiversidad Guía para la aplicación de la Norma ISO 9001:2015 Guiando la Auto-organización de Sistemas Ciber-Físicos Guion cinematográfico de “La sombra del caudillo” Guitarra Habitabilidad Habitar el territorio: Arquitectura Vernácula en el Geoparque Mundial UNESCO Mixteca Alta Habitar la ciudad en la pandemia y pos pandemia Hábito de la Postergación Hábitos alimenticios en tiempos de cuarentena Hábitos alimenticios y confinamiento mediatizado Hábitos de Estudio Hábitos y objetivos Hablando con los titici y los galenos sobre el Cocoliztli en la Nueva España (1545-1548) Hablando de matemáticas Hablando de… Género Hablemos de emociones durante la pandemia Hacia una nueva dogmática del Derecho Procesal Hacia una nueva propuesta de la ética de las virtudes: fin del monopolio humano sobre la moral Hadron structure in the era of the Large Hadron Collider Hasta el viento tiene miedo Hatha yoga He venido a escribirte. Es decir a ser Hematopoyesis temprana en la Anemia de Fanconi mediante tecnologías con resolución de célula única y biología de sistemas Herbario Nacional Herbolaria Hermila Galindo: del olvido histórico al billete de mil pesos Hernán Cortés herramientas y nuevos escenarios Heteronomías de la justicia Heteropatologías del cuerpo: subjetividad transversalidad y territorialidad Hiedriente. Híbridas y Quimeras High entropy FeNiMnAlCr alloys Hipócrates 2.0 Historia a través del cine latinoamericano: Parte I Historia del arte y estudios de cultura visual. 85 años del Instituto de Investigaciones Estéticas Historia del coleccionismo en México Historia Religión y Literatura en Indonesia Historia y epidemias en América Latina Historiadores de Arte frente a situaciones de emergencia historias Historias de Instagram. Pasos instantáneos Hombres al borde de un ataque de cuidados Homenaje Homenaje “Elisa Vargaslugo”. Su vida y su obra” Homenaje a José Luis Ibáñez (1933-2020) Homenaje al Doctor Martín Ángel Rosales Salazar Homenaje al Dr. Martín Ángel Rosales Salazar Homenaje al Maestro Víctor Flores Olea Homenaje de la UNAM al Premio Nobel de Química 1995 Homenaje in memoriam a la Dra. Sara María Lara Flores Homenaje Póstumo Maestro Marcos Manuel Suárez Ruiz Horacio Almada. House of Cards y Big Data How to braid a group Huerta a domicilio Huertos humanas y ambientales de las pandemias Humedales urbanos y gestión del agua en las ciudades latinoamericanas Huracán DELTA. Una visión desde la ingeniería Hybrids of hydrophobic nanocrystals dispersed aqueous solution: specific behaviors IA IB IBT IBUNAM ICAT ICF ICML ICN Icnocuícatl o cantos sobre la angustia de Nezahualcóyotl Identidad de género y orientación sexual IE IER IF IFC IFUNAM IGEF IGf IGg IGL Iglesia y temas polémicos en el Yucatán del Siglo XXI II II Coloquio Turismo II Congreso Internacional de Lenguas II Encuentro Internacional REA_MX II Seminario Internacional de Metodologías sobre Estudios Regionales del Desarrollo en Norteamérica II Seminario Internacional de Metodologías sobre Estudios Regionales del Desarrollo en Norteamérica “Puentes Interdisciplinarios y Desarrollo Humano” IIA IIB IIBI IIE IIEc IIEs IIF IIFL IIFs IIH III Coloquio de Simulaciones Computacionales en Ciencias III Encuentro Norte-Sur Global CISAN-IIEc III Encuentro Norte-Sur Global CISAN-IIEc: Turbulencia financiera y política económica en la pandemia: desafíos para la integración el cambio estructural y el desarrollo de Norte a Sur III Muestra Internacional de Obras Audiovisuales sobre Patrimonio Cultural Inmaterial IIJ IIM IIMAS IIS IISUE IIUNAM IM Imagen profesional de impacto Imagen y relaciones públicas Imágenes de miseria y pandemia en la mega urbe imágenes. Sesión La raza como efecto estructural de conquista: prohibir el nombre Imagina cuentos con Yoga Imaginación Impacto del COVID-19 Impacto económico del Covid-19: Panorama actual y retos para la continuidad de los negocios Impactos ambivalentes de COVID-19 en migrantes de Latinoamérica Impactos del COVID-19 en las empresas manufactureras de Baja California Impactos políticos y sociales del conservadurismo canadiense en el siglo XXI: Interpretaciones multidisciplinarias impedir el archivo Implementing Open Dynamical Systems in Catlab implicación e impacto en la Educación en Línea Implicaciones empresariales del Outsourcing Improve the dark matter density field mapping using galaxy luminosity Impulsa tu esencia empodera tu imagen profesional IMUJ IMUNAM INAH Inauguración - 90 aniversario IIS-UNAM Inauguración JALLA México 2020 INB incapacidad laboral incertidumbres e historia Inclusión y la Cultura de la Denuncia Inducciones e hipótesis. La respuesta de Nelson Goodman al problema tradicional de la inducción de David Hume Infancia Trans Infecciones del tracto urinario por Escherichia coli uropatogénica multidrogorresistentes y extremodrogorresistentes: impacto en la población pediátrica de México Influencia de la actividad eruptiva del Nevado de Toluca en el desarrollo kárstico de la región de Cacahuamilpa Guerrero Influencia de la estratificación y del transporte de la Corriente de Yucatán en el desprendimiento de remolinos de la Corriente del Lazo Infodemia Infodemia información y pandemia Informalidad laboral personas trabajadoras y derechos: respuestas y retos de política pública Informe de Gestión CIEG Infrarural. Empresa Incubada en el sistema Innova UNAM Iniciación a la comunicación flamenca Iniciativas Sociales para la Sostenibilidad Innovación Educativa y Educación a Distancia Innovaciones científicas tecnológicas y sociales para el alcance de la seguridad hídrica en México Innovando para crear tu propia empresa Inquietud y racismo en América Latina Inseguridad Instabilities and Surprises in the Physics of Frictional Granular Matter Instituto de Astronomía Instituto de Biología Instituto de Biotecnología Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología Instituto de Ciencias Del Mar y Limnología Instituto de Ciencias Físicas Instituto de Ciencias Nucleares Instituto de Ecología Instituto de Energías Renovables Instituto de Física Instituto de Física UNAM Instituto de Fisiología Celular Instituto de Geofísica Instituto de Geografía Instituto de Geología Instituto de Ingeniería Instituto de Ingeniería UNAM Instituto de Investigaciones Instituto de Investigaciones Antropológicas Instituto de Investigaciones Antropopológicas Instituto de Investigaciones Antrpológicas Instituto de Investigaciones Bibliográficas Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información Instituto de Investigaciones Biomédicas Instituto de Investigaciones Económicas Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas Instituto de Investigaciones en Materiales Instituto de Investigaciones Estéticas Instituto de Investigaciones Filológicas Instituto de Investigaciones Filosóficas Instituto de Investigaciones Históricas Instituto de Investigaciones Jurídicas Instituto de Investigaciones Materiales Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Instituto de Investigaciones Sociales Instituto de Matemáticas Instituto de Neurobiología Instituto de Química Instituto de Radioastronomía y Astrofísica Instrucciones para cazar agujeros negros y no morir en el intento Integración del IMPI e INDAUTOR ventajas y retos Integrando sistemática y ecología para estudiar factores que promueven la diversidad biológica Inteligencia Artificial con R Inteligencia artificial en la justicia digital Inteligencia artificial para identificar fuentes de luz Inteligencia Artificial y su aplicación Inteligencia artificial y su impacto en la libertad de expresión Inteligencia Emocional Interacción débil hadrónica Interacciones entre adolescentes y policías en la Ciudad de México de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México Interacciones entre plantas y herbívoros en el bosque tropical caducifolio de Chamela: entendiendo patrones y dilucidando mecanismos Intercambio biósfera-atmósfera de CO2 y agua en un manglar de cuenca en la Península de Yucatán Intercepción: lo que tu cuerpo te quiere decir Interdisciplina y democracia Interpretación de la norma ISO 9001-2015 Interpretación paleoambiental y tecnológica de una chinampa arqueológica a través de proxys Interpretaciones cartográficas históricas: tenencia de tierra y uso de suelo Interseccionalidad Intervención a la violencia por razones de género en las universidades: el reto para la Defensoría de Derechos Universitarios UAM Intervenciones críticas desde el Arte Contemporáneo Introducción a complejidad y emergencia en Economía Introducción a Grupos y Álgebras de Lie de Dimensión Infinita Introducción a la cartografía participativa Introducción a la museografía Introducción a las hipersuperficies tipo luz Introducción a programación por bloques Introducción al cultivo y cuidado de los hongos Introduction to A-infinity structures 1 Introduction to A-infinity structures 2 Introduction to A-infinity structures 3 Inventorxs. Modelado e impresión en 3D Inversión y Financiamiento para Emprendedores y Empresarios Investigación de mercados Investigación de mercados para Emprendedores Investigación en comunicación: campos Investigar y no morir en el intento: mapa para escribir y/o guiar Proyectos Académicos exitosos IQ IRyA Islas de la Lectura Isolda y L’estro armonico de Gloria Contreras. Iterando el Teorema de Pappus IX Jornadas Internacionales de Filosofía del Derecho de la UNAM “Problemas Contemporáneos de la Filosofía Jurídica” JALLA México 2020 JALLA México 2020: “Mundos animales JAM de dramaturgia. En la mesa sigue el parqués Javier Cruz Mena Jiquilpan Jorge Linares Jornada de Diversidad Sexual Jornada: La historia y las humanidades digitales: retos avances y perspectivas Jornadas Académicas 85 Aniversario IIE Jornadas Conmemorativas 230 años del Primer Museo Público en México Jornadas de “Lecturas para el alma” Jornadas de experiencias docentes: “Compartiendo mis experiencias en aulas virtuales: estrategias recursos y herramientas digitales” Jornadas: El debate en torno de la experiencia sensible José Luis Ibáñez Josu Landa Jóvenes Jóvenes y espacio público Juan Rulfo por sí mismo Jubilación e independencia económica Juegos virtuales Pak’te diviertas Juegósfera: aprendiendo en otros mundos Jueves de Matemáticas Juguemos con el piano (Sueños de cuarentena y realidad) Julia y Renata Julissa Juntos Juriquilla Justicia administrativa Justicia digital centrada en las personas Justicia digital inteligencia artificial y tecnología para el acceso a la justicia Justicia digital. Problemáticas e implicaciones. Parte I Justicia digital. Problemáticas e implicaciones. Parte II Justicia y Sociedad Justicias alternativas ante las violencias miradas hacia el futuro Juventud Kant y la filosofía clásica alemana La Administración Pública Neoliberal y la Construcción de un nuevo Paradigma Administrativo La adquisición pública en México: discusión actual La amortajada La Antropología del comportamiento y los imperativos comportamentales La autonomía de los órganos constitucionales autónomos y su función de control La biblioteca del IIFs ante el desafío del 2020 La Biblioteca Nacional de México: Entre libros raros y lectores curiosos: un modelo para armar La Bioética como Filosofía del Siglo XXI La biografía como materia prima para la creación escénica La biografía cultural de la ciudad histórica en la edad contemporánea La caída de la Gran Tenochtitlán y el impacto en la sociedad mexicana del siglo XXI: imposiciones resistencia negociaciones La cantadita ¿Qué significa eso de “Mi cuerpo es mío”? La CARICOM y la AEC una mirada a las relaciones internacionales del Caribe La casa de las bellas durmientes La Ciencia de Datos en el mundo empresarial aplicaciones y retos La Ciencia de Star Wars La ciencia en el proceso educativo del siglo XXI La Ciencia en el Séptimo Arte La ciencia una vela en la oscuridad La ciencia y tecnología en tiempos de COVID-19 La Ciudad de México como la Nueva Jerusalén. Siglo XVII y XVIII La Ciudad y la Pandemia La clorofila un pigmento indispensable para la vida en el Planeta La cloroquina la quinina y la república de Inglaterra La Conquista de México a 500 años en las cartas y obras de dos expertos: William Prescott y Lucas Alamán La Conquista en la pintura mexicana y española del siglo XIX. Construcción y de construcción de identidades nacionales La construcción de una ciudad cableada. Electrificación urbana tecnología y nuevas configuraciones del espacio medioambiental. Santiago de Chile 1900-1940 La contienda electoral en Estados Unidos. Debates La contribución de la materialidad a los significados y los discursos de los objetos: problemas filosóficos y epistemológicos La contribución de W. L. Edge and estudio de las curvas de Humbert La corteza un rompezabezas... La cosmovisión de Mesoamérica La cotidianidad y el cuento La cripta del espejo La crisis de la basura La crisis de las instituciones del orden internacional liberal de la Post-Segunda Guerra Mundial. Impactos para México La crisis del sistema de Naciones Unidas como base de la hegemonía estadounidense La Cuarta Transformación en la crisis de la globalización neoliberal y el mundo posvirus: ¿Hacia una vía de desarrollo alternativa? La democracia en el mundo no occidentalizado La democracia en tiempos de COVID La desaparición forzada de personas y la memoria de las víctimas La determinación sexual en la gónada embrionaria La dimensión heteropatriarcal de la medicina: implicaciones para las mujeres heterosexuales y las lesbianas la dinámica mitocondrial y la diferenciación celular en el hongo Aspergillus nidulans La diversidad en un chocolate. Diversidad vegetal de los sistemas agroforestales dirigidos a cacao para un chocolate fino de aroma La diversificación de las plantas con flor La economía social y solidaria los derechos agrarios la propiedad social y el ordenamiento territorial en el Estado de Morelos La educación en línea en la pandemia: ¿Cómo debemos prepararnos los profesores? La Educación en línea en la pandemia: ¿Cómo la viven los estudiantes? La Educación: ¿Cómo pensamos en la "nueva normalidad"? La efectividad de los cubrebocas: una mirada microscópica. Recomendaciones para elegir o elaborar tu cubrebocas La era de las mujeres en tiempos de coronavirus La escala de la etnoterritorialidad maya en Yucatán desde el siglo XVI a la actualidad La Escritura Autobiográfica como Vía de Creación y Sanación Personal La estabilidad en el empleo en tiempos de pandemia. La estabilidad magnetohidrodinámica de un pasma en un tokamak con un perfil difuso para la velocidad angular La ética del historiador del arte La ética desde el quehacer formativo hasta la cotidianidad social La evolución tectono-sedimentaria del jurásico en México: El registro del rompimiento del supercontinente Pangea La experiencia del posgrado en el Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) La experiencia semiótica y la creatividad humana La exploración y la utilización de los minerales del océano profundo más allá de los límites de la jurisdicción nacional La fábrica de monstruos La Facultad de Química de la UNAM: acciones e investigaciones sobre COVID-19 La fauna especular de Jorge Luis Borges La fiesta del fin del mundo La flecha del tiempo a lo largo de cinco siglos de música clásica La Foca del Puerto del Pacífico Mexicano: Información reciente sobre su vulnerabilidad La fórmula de Andy. Fluidos no Newtonianos La fosforilación de TREK-1 modula la función del canal en ratas naïve y con dolor neuropático La fotosíntesis La Frontera Sur de México: el imaginario del Sureste La función social de los sitios WEB sobre el COVID 19. La generación del confinamiento. La geometría de los fenómenos críticos La gestión de la epidemia en México La Gran Ilusión: Jorge Flores La gran meteorita Allende La heterogeneidad de las fronteras de dominios topológicos y su impacto en la regulación de la expresión génica La historia del arte frente al camino digital y la ciencia La historia del arte: inicios e institucionalización de la disciplina La historia en la mirada La historia rara de las tierras raras ¿En qué vamos ahora? La hora de hacer composta La identidad cultural iztacalca La importancia de la ética ante la pandemia de COVID-19 La importancia de la Luna para la vida en la Tierra La importancia de la transdisciplina e interdisciplina en la investigación social La importancia de un plan de vida y carrera La importancia del estudio de los dinosaurios La importancia del juego en la enseñanza La injusticia epistémica y el espacio público La Inteligencia Artificial en la Biomédica La inteligencia artificial es natural y orgánica La intervención comunicativa en las organizaciones: proceso de cambio La intervención comunitaria ante el clientelismo y los cacicazgos La investigación antropológica de las ruralidades La investigación en el Derecho Administrativo La investigación gestión y actuación urbana en el mundo La investigación tras bambalinas. Otras maneras de construir la historia del arte La investigación y la docencia en tiempos de pandemia La Jerusalén Celestial en el espacio arquitectónico y urbano de la Ciudad de México La justicia cívica en la era de los derechos humanos La Ley Olimpia y la Violencia Digital La leyenda de una máscara La lupa de la química sobre el SARS-CoV-2 La luz desde su transversalidad con la ciencia el arte y la cultura La marca La medicina chilena del siglo XVIII a través de los libros y sus lectores La memoria de Pinochet en perspectiva. Las alusiones a la dictadura en el proceso de movilización social contemporáneo La Merced: centralidad económica y cadena de suministro de alimentos La microbiología del Karst: De la superficie al subsuelo La minería en México en las dos primeras décadas del siglo XXI La misteriosa amnesia infantil las nuevas neuronas y los antep La moda de lo orgánico La moda y la calle. Los años 80 La muerte y el duelo durante la pandemia La mujer del Apocalipsis y la Jerusalén celestial en la Nueva España La Música Sigue a los Serranos: Bandas Oaxaqueñas y Resistencia Indígena La música y sus anticuerpos La niña puercoespín con el Dr. Misterio La novela corta del sureste de México Centroamérica y el Caribe La nueva imagen de los agujeros negros a propósito del Nobel de Física 2020 La organización del conocimiento al servicio de los Objetivos del Desarrollo Sostenible La pandemia de Covid-19 en perspectiva histórica. Registros de muertos y estadísticas diversas a lo largo de la historia La Pandemia hoy La partería en la Nueva España La percepción del Quórum y la detención del crecimiento en Rhizobium leguminosarum la peste y otras epidemias La pintura mural prehispánica en México La pintura tradicional moderna de Bali: estilos Ubud y Batuan La planeación didáctica en educación abierta y a distancia desde una perspectiva ecosistémica La plataforma iCOVID La población La Política de Preservación Digital de Archivos La política económica para un futuro en crisis La política pública frente al COVID La presencia de José María Velasco en el Museo del Instituto de Geología UNAM La primera imagen de un agujero negro La primera impresión SÍ cuenta La princesa del agua La Prospección y Exploración Minera y los Métodos de Muestreo con Objetivos Prácticos La Protección de Datos Personales: Derechos Fundamentales y sus Garantías La Protección de Datos Personales: Derechos Fundamentales y sus Garantías (en línea) La Química al rescate ¿Cómo puede esta ciencia ayudarnos a resolver situaciones cotidianas? La Química del espacio La química en la valorización de la basura La Química en tiempos de pandemia La química en tu vida La Química supramolecular y el poder de los enlaces débiles La Química vs el fraude La raíz de la variación fenotípica: comenzando a entender la diversidad de los sistemas de raíces en Mammillaria La raza como efecto estructural de conquista: prohibir el nombre La recarga gestionada de acuíferos (mar) en Latinoamérica: Experiencias y retos La reforma en materia de pensiones y la necesidad de crear el sistema nacional de pensiones La Región de influencia de Agua dulce del Rin y su efecto en el transporte de sedimentos La retórica de la posverdad: ¿irrelevancia de la verdad o estrategia política? La revolución de los datos bibliográficos La Ruta de la Seda del Siglo XXI La Saga: historia de la saga y construcción de personajes La Saga: Planteamientos de Géneros Narrativos e Inicio de un Proyecto La salud mental en tiempos de la Covid-19 La sociedad internacional frente a la crisis del 2020 La sociedad japonesa y su contraste con las sociedades hispanas la sociedad y el medio ambiente La suerte que corrieron las obras sobre Catarina de San Juan quien fue considerada santa en el siglo XVII La temperatura y el sexo La Teoría del Todo La transculturalidad de los lugares de comercio en el mundo. Identidad La transterritorialización de la memoria: Memorias históricas desde la frontera lejana La travesía de una imagen: del incendio del Borgo a Uno no camina sin el otro La trayectoria de las Ciencias Ambientales en la UNAM Morelia La última función La Universidad y la humanidad que viene La Universidad y su futuro. Una mirada desde el 2020 La vida de Adèle La vida en situación de calle en América Latina la vida es más sabrosa La violencia en la era digital: el uso de las redes sociales La vulnerabilidad ante el VIH. Sus impactos y repercusiones la Zona Chic. Algunos retos para la interpretación desde una crítica colonial del binomio cultura-moda en la década de los 70 en la Ciudad de México. La Zona Rosa Laboratorio de arte digital Laboratorio de Biología Molecular de Zoología Laboratorio de escrituras femeninas Laboratorio de exploración sobre nuestro cuerpo en el espacio íntimo Laboratorio de Microscopía Electrónica Lámpara de lava Lanzamiento Micrositio sobre GÉNERO en el sitio web de CIMSUR Las 9 sinfonías de Beethoven Las asociaciones público privadas como alternativa de financiamiento para los gobiernos en México Las bibliotecas ¿presentes o invisibles en la Agenda 2030? Las Cartillas del Conde de la Cortina. La difusión del conocimiento en la primera mitad del siglo XIX Las Ciencias Sociales frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 Las colecciones biológicas una fuente de conocimiento de la biodiversidad mexicana Las competencias y el mercado de trabajo profesional: Certezas e incertidumbres. Las crisis contemporáneas: ¿Oportunidad o lastre para revolucionar la sociedad? Las Culturas mesoamericanas en el periodo prehispánico Las culturas musicales de Mesoamérica Las Dahlias de México Las desventuras de Hernán Cortés las discriminaciones y las desigualdades” Las epidemias en México siglos XVI-XVIII Las epidemias y su repercusión en el Arte Las especies reactivas del oxígeno Las Filarmónicas Las fronteras en las civilizaciones antiguas Las gráficas balanceables y el número de balanceo Las humanidades en el CRIM Las humanidades frente a la COVID-19 Las leyes secundarias y el reconocimiento político-cultural de los pueblos originarios en la Ciudad de México Las migraciones por México y el crimen organizado Las mujeres en la historia de la filosofía y la ciencia Las mujeres en la historia de México Las mujeres indígenas jóvenes como sujeto social y de estudio Las mujeres y el ejercicio de la propiedad: fuentes metodologías y retos para la investigación histórica Las mujeres y la tabla periódica Las permanencias históricas de la ciudad antigua y la percepción de sus residentes Las reformas a los partidos y de anticorrupción y las elecciones generales 2021 en Perú Las relaciones entre Marruecos y México desde la Antropología y la memoria Las representaciones digitales en el teatro en Singapur e Indonesia Las rocas de tu jardín Las sanciones económicas de Estados Unidos contra Venezuela y su impacto en la integración caribeña Las tres muertes de Marisela Escobedo Las universidades desde una mirada de género. Retos y oportunidades Las y los jóvenes se quedan en casa Learning Cosmology with the largest map of the universe Lecciones de la Pandemia Lecciones derivadas de la experiencia de México después de los sismos de 2017 y la necesidad de una nueva filosofía de diseño sísmico Lectura "PANES" Lectura II: Il cannocchiale aristotelico Lectura: II cannocchiale aristotelico Lectura: Il cannocchiale aristotelico LEDs: revolucionando la iluminación Leer es un placer Leer es un placer con Alberto Vital Díaz Leer es un placer con Alejandra Silva Lomelí Leer es un placer con Elizabeth Rojas Samperio Leer es un placer con Itzel Rodríguez González Legados de resistencia. Movilización en contra del crimen organizado y sus implicaciones para las relaciones México-Estados Unidos Leonardo Da Vinci Liberalismo y democracia Libro de artista: bitácora visual en tiempos de pandemia Libros UNAM Licitación y contratos públicos Liderazgo incluyente Límites y caminos del estudio de los pueblos y barrios de Azcapotzalco Líneas de Investigación entre los Institutos de Biotecnología UANL-UNAM Lingüística y Traducción listos... si ya ingresaste tu solicitud ¿ahora qué sigue? Literatura Latinoamericana: Narrativas orais e escritas sobre a Amazônia 2 Literatura Latinoamericana: Narrativas orais e escritas sobre a Amazônia 3 Literatura Latinoamericana: Narrativas orais e escritas sobre a Amazônia 4 Literatura UNAM Little blind cavefish lead to big evolutionary insights LIVA y CFF Llégale a la Ópera - Mozart Lo bueno y lo malo del nuevo etiquetado de alimentos Lo bueno y lo nuevo del “material turn” y sus problemas lo cocido y lo finamente picado. Sabores y sinsabores de las mujeres en prisión. Lo imposible Lo limpio de las grasas Lo local lo transnacional: una lupa bifocal para renovar el estudio de la literatura popular impresa Lo que la pausa revela Lo que la pausa revela: análisis sobre el estado actual de las artes escénicas y la música en México Los (mis) (tus) (sus) (vuestros) Derechos de Autor en Redes Sociales e Internet Los acervos del Instituto de Investigaciones Estéticas Los acuerdos de protección a la inversión extranjera Los bienes comunes en la era de la información digital Los colores de la vida: función y síntesis de pigmentos fotosintéticos Los complejos pre-mesozoicos oaxaqueño y Acatlán del sur de México: encuentros y desencuentros entre océanos y continentes Los cristales en la tabla periódica Los cuidados y la ciudad: propuestas para una ciudad cuidadora Los desafíos de la realidad post COVID-19. En el marco del Ciclo COVID-19. Reflexiones en torno a la pandemia Los desafíos del Estado en tiempos de COVID-19 Los efectos de la pandemia por COVID-19 en la vida de los artistas escénicos en México Los efectos de una pandemia Los efectos económicos Los experimentos más bellos de la física Los factores de transcripción Kruppel-like factors como blancos moleculares para reestablecer la capacidad de regeneración axonal Los hilos de la memoria Los influencers de tu vida Los laberintos del patrimonio histórico Los mayas: frontera de una civilización Los mecanismos de la risa en los entremeses auriseculares Los medios de comunicación de moda: la antesala de la moda de hoy Los movimientos feministas y sus demandas en México Los muertos viven los vivos matan: Mictlantecuhtli Los nuevos protocolos para el reinicio de actividades laborales en tiempos de pandemia. Los olvidados Los orígenes más remotos de nuestra cultura en Egipto y Mesopotamia: nuevas teorías a partir de los más recientes descubrimientos Los Primeros Americanos: Problemas Sesgos Perspectivas y Algunas Soluciones Los pueblos y barrios de Coyoacán Los pueblos y barrios de Xochimilco Los religiosos y sus libros: bibliotecas privadas y comunes en los conventos novohispanos Los retos actuales de la seguridad alimentaria: una visión global desde la interdisciplina Los sismos en México y el mundo Los territorios artísticos de Miguel Covarrubias Los trabajadores sin derechos en tiempos de pandemia. Los volcanes de México vistos desde la Dendrogeomorfología Louis Pasteur y los virus Lourdes González y Gabriela Halac. Romper el tiempo. Diálogos desde el aislamiento Love is love Luchas socioambientales: el caso Argentino Andalgalá en el Ejercicio de su autodeterminación Lucía Uribe Bracho Lunch Complejo Virtual y Complejidad y Salud Lunes de Cuentacuentos Luz Aurora Pimentel Luz en movimiento Magmatismo del cretácico sup-palógeno del occidente de México Magnetismo terrestre y vulnerabilidad Magnitudes Ratios and Real Numbers Mala Conducta en la Ciencia Malgré tout: hipótesis y evidencia en R. Descartes Interés y voluntad en Hume Manejo de conflictos en conservación: más allá de la disciplina Manejo de depredadores: Perspectiva para su conservación en el antropoceno Manejo del estrés Manuel Payno: a 200 años de su nacimiento Manuel Payno. Por los caminos del país y la diplomacia. Homenaje en el bicentenario de su nacimiento Many cluster structures on positroid varieties Maratón internacional de cabaret Margarita González Margarita Maza y Carlota de Bélgica: las mujeres y el poder en el siglo XIX Margo Glantz Mariana; Mariana Marina Wainer (Buenos Aires Mario Molina-Pasquel Henríquez Marketing personal en tiempos de Covid Markov categories: Probability and Statistics as a Theory of Information Flow Marxismo y democracia Más allá de la crisis del COVID-19: Experiencias y retos compartidos Más allá del negro y amarillo: Atraer abejas de múltiples colores a tu jardín Masculinidades Masculinidades y trabajo académico Master Majorana neutrino mass parametrization Matemáticas Aplicadas a la Administración Financiera Matemáticas para todos los públicos materia y forma Materialidad y resistencia Matmor Mediación Mediación y conciliación privada Mediación y Conciliación Privada (semipresencial) Medical Imaging in Prostate Cancer Radiotherapy: Research activities in an French Laboratory Medición orgánica efectiva en redes sociales Medios de comunicación y democracia Megafauna en las redes ecológicas: El fantasma de las interacciones extintas Megaofrenda Mejoramiento colaborativo y abierto de cultivos: retos y oportunidades Membranas ferroeléctricas del espesor atómico Memoria e identidad urbana Memorias fotográficas de Danza UNAM Memorias silencios y olvidos Mensaje especial del Presidente de Bolivia para el pueblo de México Mental Activity and the Sense of Ownership - Adrian Alsmith Mercado inmobiliario y Segregación Socioespacial en la Ciudad de México 2000-2018 Mercados de Abasto. Patrimonio Mérida Mesa “Diásporas movilidades y cuerpos” Mesa 1: Pintura Virreinal de Caballete Mesa 2 Mesa 2: Pintura Mural Mesa 3: Cultura Material Mesa 4: Creaciones Literarias Mesa 5: Fuentes impresas para la Historia del Arte Virreinal Mesa 6: La Arquitectura y el Arte de la Retablística Novohispana Mesa 7: Museos y Colecciones Mesa 8: Iconografía y Hagiografía Mesa 9: Teoría del Arte Mesa Central de México: Exhumación colapso y extensión cenozoicos en una meseta continental Mesa Planeta Mesa Redonda: Los archivos en tiempos de pandemia Mesoamérica: el efecto huracán Metatranscriptómica de Drosophila melanogaster durante la defensa por Spiroplasma en contra de avispas parasitoides Metodología de la Investigación Académica. Metodología de las Audiencias en el procedimiento penal Métodos instrumentos y problemas de investigación. Siglos XVI al XX Mexican HAT 2020 (Sistemas Hamiltonianos: Aplicaciones y Teoría) Mexicanos palestinos y saharauis: del mismo lado de muros diferentes México México 2020 México 2021 México ante los retos de las enfermedades emergentes y reemergentes: La COVID-19 México en la ONU: Liderazgo mundial de la 4T México en las exposiciones universales de París México espacio de espera en corredores migratorios globales México y Argentina México-Tenochtitlán en la percepción cultural europea Mi camino en una empresa transnacional Mi cuerpo Mi experiencia desde el confinamiento Michel Serres: La era dulce en el mejor de los mundos posibles Michoacán Micro-optics of organic semiconductors Microbiomas de algunos animales herbívoros y el origen de sus bacterias Microbiome MX Microscopía electrónica en catálisis Migración Migración altamente cualificada y políticas para su retorno Migración mexicana calificada ¿fuga de talentos? o ¿ganancia de talentos? Migración y desplazamiento Sur-Norte. Entre Nuevas Dinámicas y Viejos Patrones en el tiempo de pandemia y confinamiento por el COVID-19 Migración y remigración a Canadá Migración. Retorno e Infancia Migranta con M de mamá / Migrant mother Mimetismo de implantes ortopédicos mediante análisis de calidad ósea y fabricación aditiva avanzada Mineness and Introspective Data - Wayne Wu Mineral extraction and communities Minerales y cristalización Minería de datos espaciales aplicada a estudios enfermedades zoonóticas y cambio climático Mini Foro Internacional de Derecho Procesal Minotauromaquia Miradas inclusivas. Diálogos con la fotografía Miradas recientes de las historias del arte en México Miradas recientes: diálogo de clausura Miradas recientes: diálogo inaugural Miradas sobre la diversidad cultural Mirando al futuro: las experiencias universitarias frente a la nueva normalidad Mirando al sur. Resonancias de las elecciones estadounidenses para América Latina Mito y memorias en las literaturas andinas peruanas Mitos y realidades de la Luna MLOps consistencia para tus procesos y operaciones de Machine Learning Moda y creación en los 90 Modelación basada en agentes para estudiar la dispersión en redes de escuelas de Yucatán. Tratando de entender la Covid-19 Modelación Econométrica de Datos Transversales y Series de Tiempo Modelo Continuo de la Angiogénesis Tumoral Modelo mecánico estadístico para la propagación de contagios en poblaciones bajo diferentes grados de confinamiento Modelos animales de adicciones y papel de la amígdala central Modelos numéricos de los dedos de la región de Orion BN/KL Modelos regulatorios e incentivos para la justicia digital Modernidad y devastación de la naturaleza: una perspectiva bioética Modulación peptidérgica de patrones inspiratorios in vitro Módulo 3.- Región Módulo 8. La importancia de los espacios verdes para la resiliencia urbana Módulo V. Derecho Mercantil. Diplomado Derecho para no juristas 2020 moldear molecular y citotóxico de contaminantes ambientales monetarias y fiscales para un futuro en crisis Monitoreo Sísmico en México: Situación actual retos y aplicaciones en la Ingeniería Civil Monodromía de Familias de Variedades Monstruo de Colores con Dulce Patiño montaje y lenguaje al baile por Romance Moonlight (Luz de Luna) Morelia Morelos Morelos tras la Declaratoria de AVGM Movilidades en contextos migratorios movilidades y cuerpos. Edición virtual Movilización y contra movilización por derechos humanos en Yucatán Movimientos indígenas ante los megaproyectos en México y la pandemia del Covid-19. Movimientos sociales y democracia movimientos sociales y juventud en el Medio Oriente y el Norte de África Mtra. Irene Pisanty Baruch. MUAC Muerte y Fetiche. La danza macabra en perspectiva histórica Mujeres Mujeres de arte Mujeres decididas e insistentes que lavan y remiendan sus propios calzones Mujeres destacadas del siglo XX Mujeres en la cancha. ¿Fuera de lugar? Mujeres en la ciencia Mujeres en la ciencia: Experiencias Latinoamericanas Mujeres en la noche urbana Mujeres gobernantes Mujeres indígenas jóvenes ante el COVID-19. Efectos en la vida personal Mujeres Mexicanas en la Historia Mujeres migrantes en su país: condiciones laborales y discriminación mujeres poderosas en el México prehispánico. La Malinche y otros casos. Multidisciplina e investigación en las artes Multidisciplina y compromiso social Multilateralismo y cooperación ante los riesgos globales del sistema mundial mundos vegetales muros y azoteas productivas Museo de Geología Museo de la Luz Museo de la Luz a distancia Museo de la Luz a distancia - Talleres y demostraciones Museo de la Mujer Museo de Mujer Museo del Chopo Museo del Instituto de Geología Museo IGL Museo Universitario de Arte Contemporáneo Museo Universitario del Chopo Museo; cuéntame nuestra historia Museos: espacios libres de violencia y discriminación LGBT+ Música Música para la escucha solitaria Música UNAM My Romance with the Warped Side of the Universe naciones modernas: repensando la eugenesia en América Latina Nanoconjugados activables mediante transferencia de energía por resonancia: aplicaciones en teranóstica y sensores luminiscentes Nanomateriales de grafeno y polímeros sensibles a estímulos: diseño acelerado de dispositivos a la medida Nanopartículas de hidroxiapatita salvando nuestro patrimonio cultural Nanotecnología en nuestro medio ambiente: héroe o villano Narrar la epidemia: Covid-19 Naturaleza en llamas Nebulosas en un frasco Necesidad práctica en Kant necropolítica y psicoanálisis. Negociación. Una herramienta para el éxito profesional Negocios Internacionales Neoliberalismo y políticas de las sensibilidades Neoliberalismo y resistencia popular: los derechos en la mira en el Ecuador pre y postpandemia (2017-2020) Network-based dynamic modeling of biological systems: toward understanding and control Neuro Fest ¡Prende tu cerebro! Neuro Fest 2020 Neurociencia Neurohabilidad de hablar en público y convencer Neuroloteria del estrés y depresión Neurosueño NeuroZoomRama Nierika Niñez y adolescencia migrante en la era Trump. Desafíos educativos y de salud en Oaxaca No hay futuro posible Nobel de Química 2020: el impacto de CRISPR/Cas en la ciencia actual Noche de las Estrellas Noche de museos Noche de Museos - Museo del Instituto de Geología Nóminas Non left orderability of irreducible lattices in semi-simple Lie groups of rank at least two Noncommutative Symmetries -a higher category approach Normas de información financiera Noticias Astronómicas Noticias de lectoras novohispanas Nueva causalidad en tiempos de COVID Nuevas agendas de investigación en Ciencias Sociales Nuevas competencias solicitadas por los empleadores y cómo desarrollarlas Nuevas miradas al impreso mexicano del siglo XVI: propuesta de repositorio digital Nuevas negociaciones individuales y colectivas en tiempos de pandemia. Nuevas tecnologías en la documentación y análisis arqueológico Nuevo Modelo de Gestión en Hemodiálisis Nuevos actores y sostenibilidad en las universidades Nuevos desafíos de las bibliotecas universitarias ante la COVID-19 Nuevos mundos: Vida extraterrestre Nuevos retos de las empresas en Derechos Humanos ante el COVID-19: De la responsabilidad social a la gestión social. 2020 Nuevos y viejos contextos de la violencia Oaxaca Oaxaca: riqueza patrimonial Obra de teatro - Coloquio de los Cuatro Reyes de Tlaxcala Observación astronómica Observando la biodiversidad desde el espacio Observar al Universo: ¿Desde la Tierra o desde el espacio? Observatorios en el espacio Octava Edición On a rank-unimodality conjecture of Morier-Genoud and Ovsienko On Inhabitable On the ontological status of spacetime and its implications for GR and QG On-the-fly ab initio semiclassical evaluation of vibrationally resolved electronic spectra Online Online Cluster Algebra Seminar onversando con... Santiago Casillas de Little Jesus Oportunidades y retos para las mujeres los jóvenes y los pueblos indígenas en la soberanía y seguridad alimentaria Óptica cuántica inteligente: Identificación de fuentes de luz usando neuronales artificiales Óptica cuántica inteligente: Identificación de fuentes de luz usando redes neuronales artificiales Optimización de la composición lipídica de la membrana de E. coli para su uso en biología sintética y biotecnología Optimizando el proteoma de Escherichia coli para una mejor integración de funciones sintéticas Oralidad y Derecho Procesal Organización de la información. Nuevos enfoques a viejos paradigmas Organización efectiva de equipos de trabajo en proyectos de base tecnológica Orientalidad en el cuerpo occidental. Origen y alcances de la COVID-19 Orogenic deep crust and stability of continents Orquesta neuronal: el cerebro y sus ritmos Orquesta Sinfónica Os pido posada: migración en tiempos de COVID-19 Oscar A. García Gutiérrez Otra cosa. Apuntes para mi re-habitación del 31 Otras fundaciones y fundaciones otras: nuevas miradas trasnacionales 5 Otras fundaciones y fundaciones otras: nuevas miradas trasnacionales hacia el XIX latinoamericano Otras fundaciones y fundaciones otras: nuevas miradas trasnacionales hacia el XIX latinoamericano 2 Otras fundaciones y fundaciones otras: nuevas miradas trasnacionales hacia el XIX latinoamericano 3 Otras fundaciones y fundaciones otras: nuevas miradas trasnacionales hacia el XIX latinoamericano 4 Oye Siri ¡me conoces muy bien! Pakem; bases y principios estéticos en las artes tradicionales de la cultura Javanesa Palabras y conceptos Palacio de Minería Pandemia COVID-19 Pandemia desde una perspectiva de género Pandemia justicia distributiva y mercado Pandemia y poder legislativo Pandemia y recesión mundial pandemias y COVID-19 desde la Historia Panel Internacional Culturas algorítmicas: métodos sesgos y resistencias Panorama mundial y nacional del turismo post-COVID19: análisis desde la economía Para eliminar la violencia hay que reconocerla Para mayor información consulta el sitio oficial de esta actividad. Para perderle el miedo a la escritura Parametrización de Regiones Planas Parasitología en la Nube Pasado y presente en La Merced: ¿Cuál es su futuro? Pasos instantáneos Patchwork feminista para comprender la violencia de género Patricia Reed: On Inhabitable Patrimonio Cultural. Turismo y Pueblos indígenas Patrimonio natural cultural y biocultural: una introducción Patrimonio Natural Patrimonio Cultural y Derechos Humanos Bioculturales Patrones y mecanismos de diversificación craneana en murciélagos Pedagogías dancísticas como horizontes de alteridad Pedro Páramo Película: “Latidos de mina / Free paths maker” Película: Over the wall / sobre el muro Películas emblemáticas de la cinematografía mexicana Pensar la pandemia: una mirada desde la filosofía Pérdida de capacidad auto-regulatoria del clima de la Tierra debida al cambio climático Perdón y reconciliación en la Fenomenología del espíritu: una revisión a la luz de los escritos de juventud de Hegel Perforación Direccional de Pozos Petroleros Periódicos para documentar un cuatrienio olvidado Persistent DNA Damage and senescence in the placenta impacts developmental outcomes of embryos Personas Desaparecidas y No Identicadas en tiempos de COVID-19 Personas en situación de calle Personas mayores frente al COVID-19 personas trabajadoras y derechos: respuestas y retos de política pública Perspectiva y experiencia de sectores popular Perspectivas actuales en torno a los estudios del libro y la cultura escrita: miradas desde el Seminario Interdisciplinario de Bibliología Perspectivas de ciencias del mar: 40 aniversario del buque oceanográfico “El Puma” Perspectivas de la era Biden en la Relación México - Estados Unidos: Retos Nacionales y Regionales Perspectivas para el coleccionismo contemporáneo Pertinencia social del Instituto de Investigaciones Estéticas PescARTE Peso de grupos fuchsianos grupos superficiales y de 3-variedades PEU Piano Pintura: Bodegón contemporáneo Pioneras electrónicas Pirámide holográfica Pixie Hopkin. Moda Plaguicidas e impacto en la salud humana: caso Sinaloa Planeación de Aeropuertos Sustentables Planeación de Aeropuertos Sustentables - Curso de Introducción a las Aulas Virtuales Planeación de Aeropuertos Sustentables - Módulo 1 · Aeronáutica Planetary Worlds Planificación tecnológica como base de las estrategias de negocio plantas con propiedades medicinales Plataforma web para la evaluación espacial del potencial energético de la biomasa: usando herramientas geoespaciales como apoyo a la planificación energética sostenible Plática informativa: Convocatorias de ingreso para Maestría y Doctorado en Historia Plumbings and flops Pobreza y racismo ante la crisis de COVID 19 en Colombia Podcast Podcasting Poder Legislativo en México: Atribuciones Poderes Tradicionales y Órganos Constitucionales Autónomos. 2020 Poesía y algo más... Poética de la inteligencia Polémica en torno a la Guía Bioética para la Asignación de Recursos Limitados de Medicina Crítica en Situaciones de Emergencia Poliedros regulares Política Política canadiense y medios de comunicación Política exterior canadiense y paradiplomacia Política y Social Políticas de contención migratoria aplicadas en Chiapas: implicaciones en la vida de las mujeres centroamericanas que residen en uno de los corredores migratorios Políticas feministas en el cuerpo: ¿Qué hacer? Políticas institucionales Políticas públicas para la transformación social global en la era pospandémica Políticas públicas para prevenir atender y sancionar la violencia contra mujeres y niñas Políticas públicas y acciones afirmativas para los pueblos negros afroamericanos Políticas Universitarias para la igualdad de género Políticas universitarias sobre discapacidad: Actores Políticas y Lineamientos de Acceso Abierto en América Latina Políticas y Política para la sustentabilidad del desarrollo políticos y sociales Politopos y geometría algebraica Ponencia sobre la situación laboral de las mujeres en México Ponencias libres IIA Por la libre por lo que este mes recomienda las siguientes películas. Por relaciones de pareja libres de violencia Porque tiembla en México Pos Covid Pos Neolioberalismo. La pandemia y el futuro de América Latina Posibilidades e importancia del uso de la radiación de sincrotrón en algunos temas relevantes en México Práctica de español Práctica Forense de Atención Victimológica con Perspectiva de Género Prácticas artísticas de intervención interpretación y acompañamiento Prácticas escénicas Talleres Libres y Recreativos Prana vinyasa. Yoga para mujeres Pregúntale a Sofía "La Segura" todo sobre la seguridad de los alimentos Premio Nobel Física 2020 Premio Nobel Química 2020 Premio Universidad Nacional Presentación de la colección: Sociedad y estudios Regionales de la UAER-CoHu-UNAM Presentación de la Plataforma educativa Huawei Learn ON in Mexico Presentación de la revista: Estudios de Lingüística Aplicada #70 Presentación de libro: Arqueología en campos de batalla. América Latina en perspectiva Presentación de libro: Class Gender and Migration Presentación de libro: En tela de juicio. Justicia penal homicidios célebres y opinión pública (México siglo XX) Presentación de libro: Espacios marítimos y proyecciones culturales Presentación de libro: Los combatientes del pueblo de Irán. Historia Presentación de libro: Red SIAL México Presentación de libros: “Celebración y Sonoridad en Hispanoamérica” y “Pliegos de Villancicos Conservados en Ocho Bibliotecas Mexicanas” Presentación de los primeros resultados de SAINT-EX el telescopio suizo mexicano que busca exoplanetas Presentación de número especial: Revista Mexicana de Sociología “Las agendas de las ciencias sociales en México” Presentación del informe 2019: “Episodios de desplazamiento interno forzado masivo en México” Presentación del libro "El orden de la cultura escrita" Presentación del libro “Del Atlántico al Pacífico. Reconstruyendo el orden global” Presentación del libro “Las nuevas políticas migratorias canadienses. Gobernanza neoliberal y manejo de la otredad” Presentación del libro Fantasmas de la ciencia española de Juan Pimentel (CSIC-Madrid) Presentación del libro Routledge International Handbook on Electoral Debates Presentación del libro: ¡Cuotas NO! El movimiento estudiantil de 1999-2000 en la UNAM Presentación del libro: Conversación en lengua huaxteca. Un manuscrito de las primeras décadas del siglo XVIII Presentación del libro: Corrupción y el escándalo Lava Jato en América Latina Presentación del libro: Derechos de los pueblos. Andares desde el sur Presentación del libro: Discriminación y privilegios en la migración calificada Presentación del libro: El documental antropológico: una introducción teórico-práctica Presentación del libro: En la cresta de la ola. Debates y definiciones en torno de la historia del tiempo presente Presentación del libro: En tela de juicio. Justicia penal homicidios célebres y opinión pública (México siglo XX) Presentación del libro: Estados Unidos inédito poder y decadencia en la era de Trump Presentación del libro: Gobernanza Judicial: Concepto retos y perspectivas Presentación del libro: Gomes Casseres y su Banana Series (1907-1920) Imaginación Fotográfica en Postales de Costa Rica Presentación del libro: La capitalización privada de los bienes públicos. Modelos de precios hedónicos para la vivienda en la Ciudad de México Presentación del libro: La internacionalización de la universidad pública: retos y tendencias Presentación del libro: La sombra del martinato. Autoritarismo y lucha opositora en El Salvador 1931-1945 Presentación del libro: Las Terrazas de Los Altos: lengua tierra y población en la Depresión Central de Chiapas 1775-1930 Presentación del libro: Neutralidad impuesta. El Soconusco Chiapas en búsqueda de su identidad 1824-1842 Presentación del libro: Patrimonio biocultural y despojo territorial en el Río Mayo. Los guarijíos de Sonora y el proyecto de presa Los Pilares-Bicentenario Presentación del libro: Piel blanca máscaras negras. Crítica de la razón decolonial Presentación del libro: Releer e interpretar a los clásicos griegos y latinos. Estudios y orientaciones sobre la Tradición Clásica Presentación del libro: Repensando el indigenismo mexicano. El Centro Coordinador del Instituto Nacional Indigenista en Los Altos de Chiapas y el destino de un proyecto utópico Presentación del libro: Sombras y luces chinescas. Colonialistas y Género en China América Latina y el Caribe Presentación del libro: Tierra y Trabajo. Aportes a la historia de Chiapas desde la región cho’l 1528-1914 Presentación del libro: Vidas transfronterizadas: dinámicas y actores en el límite Guatemala/México siglos XIX-XXI Presentación editorial “Los territorios artísticos de Miguel Covarrubias” Presentaciones finales Posgrado en Ciencias de la Tierra Preservación digital en la Biblioteca y Hemeroteca Nacionales de México Preservación y catalogación de material gráfico Primer Coloquio Primer Coloquio Discurso Periodístico y Violencia Primer Coloquio Virtual “Ética Bioética Geografía y Espacio Social” Primer Congreso Virtual de Estudios Norteamericanos: ¿Somos región? Primer Encuentro Internacional Infancias y Adolescencias Libres y Diversas Primer Mini Foro internacional de Derecho Procesal Primer Seminario Ciudades 2020: El futuro de nuestras ciudades. ¿Dónde estamos adónde vamos? Primeros resultados del Telescopio de horizonte de eventos: La primera imagen del agujero negro súper masivo en el centro de Messier 87 Primeros resultados del Telescopio de horizonte de eventos: la primera imagen del agujero negro supermasivo en el centro de Messier 87” Principio de fuerza Kelvin como método de detección sin marcadores Privacidad digital: protegiendo tu identidad e información personal en línea Problemas de Aprendizaje Proceso abierto de creación escénica Proceso de verdad para la continuidad de las clases frente al COVID-19 Proceso penal acusatorio en México para adolescentes y adultos Procesos de configuración de territorios rurales en México en el contexto de la pandemia del COVID-19 Procesos fisicoquímicos avanzados con materiales sustentables para el tratamiento del agua Procesos y Agenda Producción de Televisión Producción Fotográfica Digital Producción musical y diseño sonoro Productividad territorial y construcción de lo común en la defensa del Parque Reforma Social en la Ciudad de México: una interpretación del conflicto Profesión y Vocación Profesionistas emprendedores Programa de Semana Académica 2020 del Instituto de Biotecnología Programa Espacial Universitario Programa Universitario de Bioética Programa Universitario de Derechos Humanos Programa Universitario de Diversidad Cultural e Interculturalidad Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África Programa Universitario de Estudios sobre Asia y América Programa Universitario de Estudios sobre Democracia Programa Universitario de Estudios sobre Democracia Justicia y Sociedad Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad Programa Universitario de Investigación en Salud Programa Universitario Diversidad Cultural e Interculturalidad Programación en R y su aplicación a la inferencia estadística Propagación de plantas carnívoras Propagación y mantenimiento de orquídeas Propiedades electrónicas y quiro-ópticas de bicapas de grafeno rotadas Propuestas de manejo silvopastoril que mejoran la rentabilidad la resiliencia y la biodiversidad del paisaje forestal de Tierra del Fuego Propuestas para una justa redistribución del ingreso Prospectiva Política del Estado en el Proceso de Interdependencia Internacional Prototipo de hisopos por impresión 3D para la toma de muestra en la detección de COVID-19: respuesta a la escasez de insumos en la pandemia Próximo destino: COVID-19 Proyecto de colección de libros una Salud Proyecto de vida Proyecto y Construcción de Unidades Habitacionales Proyectos de investigación en cambio climático Proyectos IIA Prudencia epistémica y autonomía Prueba y Verdad en el procedimiento penal Pruebas Diagnósticas del SARS-CoV-2 Psicología y Neurociencias: Tejiendo el puente entre el cerebro y la conducta PUB Public Journal Club PUDH PUEAA Pueblos indígenas e Interculturalidad PUEC PUED PUEDJS Puertas abiertas 2020 Instituto de Física Puertas abiertas en el IIS. Jornada de acercamiento al Posgrado en Antropología de la UNAM Puertas abiertas en el IIS. Jornada de acercamiento al Posgrado en Urbanismo de la UNAM PUIC PUIS Quantum transport in a combined kicked rotor and quantum walk system Que la vida iba en serio Quebranto Quelites pasados - un producto de la milpa en la Sierra Tarahumara Chihuahua Querétaro Química Química + Electricidad = ELECTROQUÍMICA. Ejemplos para un mundo moderno más respetuoso con el medio ambiente Química atmosférica en exoplanetas potencialmente habitables alrededor de estrellas enanas M Quinta sesión Quiroptaxia Quiropterofilia: Una estrecha relación entre magueyes y murciélagos Quito: crónica de una crisis anunciada Racialización y colonialidad. Casos Racismo - El árbol de las ideas Racismo y antirracismo en tiempos de COVID-19 Racismos racismos y privilegios Racismos y xenofobias en la crisis de la COVID 19: diálogos entre ciencias sociales y ciencias de la vida Radio Teatro Radio UNAM Radiómica: Extracción de características de textura e intensidad en imágenes tomográficas Rafael Rafael y Vlady: Centenarios Raíces: La mitad oculta de las plantas que no entendemos Rally Rastros sociales y ambientales de nuestros desechos: Una mirada a las basuras desde la historia ambiental Ratoncito mordisquea Ratones de Biblioteca IX razas fuertes Reactions to the Pandemic from the International Organizations Reactivación electrofisiológica de receptores sinápticos humanos para el análisis de Excitación/Inhibición cortical en enfermedades neurodegenerativas y neuropsiquiátricas Recetario para la memoria Recital Club de Canciones Recital de Navidad - Club de Canciones CEPE CU Reclamamos justicia.En conmemoración del Día de los derechos humanos Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos Reconstrucción del cotidiano: Figurar Recorrido por el barrio ARQUITECTURA DE LOS SESENTA Recrearte Red de Humanidades Digitales Red Universitaria del Cambio Climático Redefiniendo la filogeografía y la genética de una superbacteria REDES COMPLEJAS: Con énfasis en movilidad humana redes de contacto y la pandemia del COVID-19 Redes Sociales en la investigación redes sociales y discurso de odio: una mirada desde la comunicación en tiempos de pandemia Redes sociales y Marca personal Reelaboración desde la contingencia: A-SER Refined invariants for real elliptic curves Reflexiones de emprendimiento sustentable… Una opción frente a la crisis Reflexiones desde el presente para la actualización de los procesos técnicos en la Hemeroteca Nacional de México Reflexiones en torno a la igualdad de género Reflexiones en torno a los consumos en la nueva normalidad Reflexiones Transdisciplinarias. Subjetividades Reflexiones Transdisciplinarias. Subjetividades ética género y justicia: Una nueva estructuración del derecho. Efectos de los derechos humanos en México Reflexiones y debates alrededor de las literaturas feministas en América Latina: perspectivas ecocríticas antirracistas e interseccionales Reformas Electorales y Democracia Reformas electorales y democracia 2020 Reformas para garantizar los derechos LGTBI en las Américas 2012-2020 Registra tu marca en un clic Regulación de la expresión del operón IIdPRD de Escherichia coli Regulación del NMDAR por anticuerpos: implicaciones para la encefalopatia por autoanticuerpos contra el NMDAR Rehabilitación pulmonar Reingeniería Mental Réka Albert Relaciones Bilaterales México y Arabia Saudita Relaciones de Género y Conflicto en África Relativistic charge distributions Relevancia de la inespecificidad de agonistas de canales TRP sensoriales: ¿Redundancia o amplio rango dinámico? Religiosidad indígena Estado laico y democracia en América Latina Repensando la democracia y la transformación social en el Siglo XXI Repensando la Gestión Integral de Riesgo de Desastres desde el género Repensar la enseñanza universitaria en tiempos de COVID-19 Repositorio Institucional de la UNAM Representaciones de lo corporal en la literatura latinoamericana 1 Representaciones de lo corporal en la literatura latinoamericana 3 Representaciones Sociales Género y Vulnerabilidad Representaciones Violencia Mujer Cine Letras Asia y África Rescisión del contrato colonial: resistencia Resguardo y memoria. Novedades de la Mediateca Residencia expuesta Resilencia comunitaria I Resilencia comunitaria II Resiliencia con Inteligencia Emocional (en línea) Resiliencia de las Redes Alimentarias Alternativas ante la COVID-19 Resistencias Resorts todo incluido bajo la perspectiva de la tensión exclusión-inclusión. Un análisis comparado entre experiencias de República Dominicana y Brasil Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos responsabilidades familiares y laborales. ¿Nueva esclavitud en tiempos de pandemia? Respuesta sísmica de edificios altos usando registros sísmicos basados en el NBCC 2015 Resultados del Taller: Reconstrucción de la Memoria Cuerpo resultados e implicaciones para México Retos de la movilidad ante la pandemia Retos de la sostenibilidad en las ciudades mexicanas Retos de las TIC en tiempos de desastre Retos deportivos selecciones femeniles y varoniles de la Facultad Retos desde la seguridad en la ciudad Retos matemáticos Retos y oportunidades en el manejo retos y perspectivas de desarrollo RetPC57: un nuevo regulador en la simbiosis Rhizobium etli-Phaseolus vulgaris Reunión Internacional EU-México Contra la Tuberculosis. Misión de la Universidad Revista del Centro de Estudios Constitucionales Revistas y Páginas Web Revolución de habilidades Ricardo Sassone (Buenos Aires Riesgos de trabajo Riesgos globales y desarrollo desigual: desafíos frente a la nueva realidad de la sociedad internacional Ritmos afrolatinos Rituales cotidianos Robinson Crusoe Robots: de arte Role of Ornithine Lipids in Burkholderia sensu lato Rompimiento de supersimetría en modelos finitos de gran unificación Rosario Castellanos y su rito de iniciación Rumbos de resistencia indígena en América Latina Ruta de tiburón Rutas para la superación del neoliberalismo en el mundo pos-COVID SAAVCO - Sociedades Artificiales Arcaicas de los Valles Centrales de Oaxaca Sabias epistemes imaginarios culturales distópicos y escrituras bolivianas en el vuelco del siglo XX Sala10: Camel Collective Salón de belleza Salud salud e innovación farmacéutica. 2020 Salud Mental Salud Mental y COVID-19 ¿Cómo contar historias en los entornos digitales? Salud mental y discapacidad psicosocial Salud mental y discapacidad psicosocial. Tema III Contexto actual de la atención en salud mental en México salud y enfermedad Salud y Migración SAMA sana y divertida Sanguijuelas: Biología de una extraña predilección por la sangre SDI Secretaría de Desarrollo Institucional Secretaría General Sectarismo y Justicia Social en medio oriente: análisis a diez años de las revueltas populares árabes Sectores y prácticas subrepresentadas en la soberanía y seguridad alimentaria (pesca ganadería y recolección) Seguridad espacio público y género: construyendo ciudades seguras para las mujeres y las niñas Seguridad Nacional Seguridad Pública (INTENSIVO) Seguridad Zero Trust Seguros y garantías para el sector hidrocarburos Semana de la Ciencia Semana del Medio Oriente Norte de África Semana Mundial del Espacio Semana Mundial del Espacio 2020: Los satélites mejoran la vida Seminario Seminario “Sociedades Reservadas y Grupos Secretos Católicos en los Siglos XX y XXI“ Seminario 4: Jornada inequidad y racismo en América Latina y Mona Seminario Caleidoscopio Seminario Capital social y turismo comunitario: algunas de sus manifestaciones más relevantes Seminario Compliance y el Sistema Nacional Anticorrupción Seminario Conciencia y Normatividad Seminario de Bioética Seminario de estudiantes del IB-UNAM Seminario de Estudios Multidisciplinarios de Industrias Culturales y Creativas Seminario de Filosofía de la Economía Seminario de Filosofía Práctica Seminario de Física Biológica Seminario de Género: Género COVID y psicoterapia Seminario de Historia de la Filosofía Seminario de Investigadores Seminario de la Red Iberoamericana de Filosofía de la Mente Seminario de Procesos Litosféricos: Los (sub)sistemas orogénicos Xolapa y Chuacús: metodologías avances y perspectivas Seminario de Redes Sociales Seminario del Departamento de Estructura de la Materia Seminario Engels Revisitado: horizonte integral de lucha Seminario Estudios sobre Historia de la Poesía Griega y Latina Seminario Filosofía de la Economía Seminario frente al COVID19: Medidas de apoyo tributario al sector económico Seminario Informalidad laboral Seminario Interdisciplinario sobre Educación Seminario Internacional Seminario Internacional Movilidades Seminario internacional Movilidades. Método instrumentos y problemas de investigación siglos XVI al XX Seminario Internacional Tópicos de Frontera en la Sustentabilidad 2020 Seminario Internacional: En busca de la ciudad posible: Desafíos del derecho a la ciudad en la era pos pandemia Seminario Internacional: Un centenario de los tribunales constitucionales Seminario Jurídico sobre el Etiquetado Frontal de Advertencia Seminario Kant y la filosofía clásica alemana Seminario Movimientos Sociales. Sociedad política y mercados en la era global Seminario Multidisciplinario de análisis sobre la violencia feminicida en Morelos Seminario Nacional de Geometría Algebraica Seminario Paisaje y geografía cultural Seminario Permanente Seminario Permanente Antroposemiótica Seminario Permanente de Bioética: Ética y Derechos Humanos Seminario Permanente de Derecho Energético Seminario Permanente de Derecho Internacional (2020) Seminario Permanente de Derecho Internacional (2020) - Sesión Agosto 2020 Seminario Permanente de Derecho Internacional (2020) - Sesión noviembre 2020 Seminario Permanente de Derecho Internacional (2020) - Sesión Octubre 2020 Seminario Permanente de Derecho Internacional (2020) - Sesión Septiembre 2020 Seminario Permanente de Propiedad Intelectual 2020-2 Seminario Permanente de Propiedad Intelectual 2021-1 Seminario virtual Seminario virtual: Materiales Electrónicos Seminario: Salud Digital. Enfoques actuales aplicaciones y desafíos SEMONA 2020 Sending nudes... Sexualidad virtual Serie “La ciencia desde tu casa” Electricidad estática Serie “La ciencia desde tu casa” Fluído no newtoniano Serie “La ciencia desde tu casa” Gasificantes Serie “La mujer en la ciencia” Alice C. Evans Serie “La mujer en la ciencia” June Almeida Serie “La mujer en la ciencia”. Margarita Salas Sermones novohispanos del Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional Servicio Sismológico Nacional Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3 Sesión 4 Sesión 5 Sesión informativa Sesión virtual Sesiones informativas - LXIII Congreso Nacional de Física en línea Sex and snakes Sexta escuela (virtual) de invierno en Matemáticas en Oaxaca Sexto sentido SharkTank Sherezade y el arte de contar historias: Diálogos entre literatura infantil y juvenil Simetrías Simetrías mapeo de momentos y espacios de Bargmann de funciones analíticas Simetrías trenzas y tra(n)zas Simposio COVID-19: Hacia un invierno caliente. La urgencia por mitigar la transmisión Simposio de otoño Simulación de flujos multifásicos en tres dimensiones Simultaneous Evolution of the Energy Budget and the Star Formation Rate in Dense Clumps Under Global Hierarchical Collapse Sinergia nocturna: las plantas interactúan con murciélagos mucho más de lo que piensas Sing street: este es tu momento Síntesis de sonido con herramientas de código abierto Sismicidad y relaciones socio-ecológicas Sismos y volcanes Sistema Conectivos Organizados y sus Conexiones Transcontinentales: Desde Colombia en Suramérica hasta Arizona en Norteamérica Sistema de gestión integral ISO 9001:2015 ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 Sistema de monitoreo de la contaminación por metales pesados en la CDMX Sistema Jurídico Sobre la Responsabilidad de los Servidores Públicos en Materia Federal Sistema Marcanet Sistema Nacional Anticorrupción: servidores públicos y empresas Sistema nacional anticorrupción: servidores públicos y empresas (semipresencial) Sistemas lineales positivos y la estimación de la intensidad en emisiones instantáneas sucesivas Sistemas que se autoorganizan: criticalidad y vida sKAdam para entrenamiento de redes neuronales artificiales Sobre hombros de gigantes Sobre hombros de gigantes. Rafael y Vlady: Centenarios Sobre la apropiación de los impresos de cordel Sobre la topología de una función analítica cerca de un punto crítico Sobre la topología de una función analítica cerca de un punto crítico (continuación) Sociales Sociedad Mexicana de Física Sociedad y Estudios Regionales Sodium homeostasis in the tumour microenvironment: role of Nav1.5 channels Solidaridad estoica para la post pandemia Soluciones nutricionales Sor Juana Inés de la Cruz: la décima musa Sorprendentes máquinas de vapor: de los grandes aparatos de la ciencia ficción steampunk al motor microscópico de la ciencia de punta Sostenibilidad alimentaria: el equilibrio entre lo rural y lo urbano Sostenibilidad ambiente social post COVID 19 Sostenibilidad y crecimiento económico frente a la pandemia del COVID-19 Sostenibilidad y políticas públicas Space Apps Challenge CDMX SPIE UNAM SqdA es una aciltrasferasa implicada en la formación de sulfolípido SSN Stability conditions and cluster varieties Stable pair compactifications of the modulo space of degree one del Pezzo surfaces Star formation quenching (and boosting): which role for the black hole? Storytelling Structural change and full employment for human development: a post keynesian-institutional-feminist view of socialization of investment within social provisioning Subculturas musicales en el Sureste de Asia Contemporáneo: Entre Rebelión y Tradición subjetividades y dinámicas metropolitanas: perspectivas críticas interseccionales Suelos urbanos y su relación con la calidad y cantidad de agua Sueños desplazados: Presentación de documental y discusión Sujetos-cuerpos Sujetos-cuerpos espacios y tecnologías en representaciones del capitalismo en narrativas latinoamericanas recientes Sujetos-cuerpos espacios y tecnologías en representaciones del capitalismo en narrativas latinoamericanas recientes 3 Sujetos-cuerpos espacios y tecnologías en representaciones del capitalismo en narrativas latinoamericanas recientes 5 Sujetos-cuerpos espacios y tecnologías en representaciones del capitalismo en narrativas latinoamericanas recientes 6 Sumas de Minkowski SunRunner: una nueva herramienta para simular el viento solar y las eyecciones de masa corona Superficies con Dirección Principal Canónica en H^2xR Superficies paralelas en el espacio de Minkowski Supervisión de cumplimiento de sentencias en los casos mexicanos Suplemento de Anales del IIE Suppliers consumers and the global minerals supply chain SURXE-UNAM teoría evolucionista contemporánea e historia de la ciencia: conexiones y perspectivas Symmetries and finite fields T-MEC: Desafíos y oportunidades para las relaciones Quebec-México T.B.D. Ta’i Chi Chi Kung Talking about the Culture of Peace Taller de cuento Nocauts apocalípticos Taller de expresión escrita: hablamos las mujeres Taller de fotografía a distancia Taller de ilustración Taller de Lenguaje Incluyente Taller de poesía Desconfinemos la casa Taller de prácticas interculturales: festival de la amistad Taller de química para niños y no tan niños Taller práctico: Cartografía participativa en línea Taller Retos y oportunidades del streaming en la UNAM Taller Revistas Latinoamericanas 1900-1950: cultura impresa y materialidades Taller seleccionado en la Convocatoria Redes para la Danza Taller: Creando arte: vitrales de papel Taller: Diversidad en el mar. Lámpara marina Taller: El ciclo de las rocas en un cubo del infinito Taller: Esa Especial Espiral Taller: Frutonacci Taller: Resiliencia del Golfo de California Taller: Trazando la ruta para la inocuidad alimentaria: del campo al campus Talleres infantiles Talleres Libres del Chopo en línea Talleres para jóvenes y adultos Talleres para niños y niñas IRyA Tardígrados asociados a musgos alpinos en los estratovolcanes Nevado de Toluca y La Malinche TBA TCUNAM Te prometo anarquía Teatralidades epidémicas Teatro Teatro UNAM Técnicas de conservación de especímenes biológicos Técnicas Estadísticas y Minería de Datos tecnología e innovación abierta para enfrentar los efectos de la pandemia del Covid-19 tecnología y desarrollo desigual en la sociedad internacional Tecnopolítica Tectónica de la Sierra Madre Oriental Tejedores de Historias Telebachilleratos comunitarios y COVID 19. Indicios para una educación media superior menos injusta en entornos rurales Telones de Mexicanidad. Julio Galán o el Artificio de Pintar temas Temas de Frontera en Derecho y Tecnología Temas Selectos en Materia Electoral Temas selectos en torno a las lenguas originarias y/o minoritarias Temperaturas del cuerpo en insistencia (sabor y saber del presente) Tendencias de innovación y Justicia digital Tendencias e impactos del desplazamiento forzado en América Latina derivado de la pandemia Covid-19 Tendencias subnacionales en América del Norte: Paradiplomacia gobernanza fronteriza e integración económica Tensiones: China Teorema de Swan Teoría de categorías enriquecidas básica 4 Teoría de Números Cuasicristalinos Teoría de operadores de Fredholm en operadores singulares integrales y su aplicación al Problema de Frontera de Haseman téorico-práctico para el funcionamiento integral del Centro de Autoacceso de Idiomas Terapia celular: ESC y su diferenciación para la reparación del disco intervertebral Terrarios de cactáceas Terreno Guerrero Territorio y resistencias en Colombia Territorios simulados Teselas Tesis Testificar por los pobres: entrevistas públicas Textualidad en contingencia: azar The Atlas of Migration in Europe. A critical geography of migration policies The Dirt The effect of plant-water relations on the distribution and survival of species; a nanometers-to-landscape approach The green groupoid and its action on derived categories (joint work with Milen Yakimov) The molecular Anatomy of the human body The molecular picture for the Omega (2012) revisited The neglected minerals and materials of development The Populist Continuum from within the Civic Sphere to outside it The Problem of the Absent I: Lyric Poetry and Deixis in “Mediated” Communication The role of active galactic nuclei on galaxy evolution The simple and sweet virtues of analysis. A plea for hart´s metaphilosophy of law The Use of Complex Networks in History: a case study The yolk cell in drosophila: an amazing cell hitherto neglected for too long in embryonic development Theory of Inquiry Theta basis for reciprocal generalized cluster algebras Tianguis Cultural del Chopo génesis de un Espacio otro Tips for a successfull job interview in english Tívoli tomo I Topología estocástica y rigidez del complejo de curvas Topological Data Analysis for Quantifying Plant Morphology Topological order operator algebras and topological quantum field theory Torero Trabajo de campo en Antropología física Trabajo de campo en Antropología social y Etnología Trabajo de campo en Arqueología Trabajo de campo en Lingüística Trabajo y Seguridad Social en tiempos de COVID-19 Trabajo y Vida Privada Tradición Clásica Traducción de Textos en Inglés y Español tragedia y subjetivación Transformaciones para la Sostenibilidad Transhumanismo y Posthumanismo Transnacionales frente al ecologismo comunitario: acumulación por apropiación y antagonismos ambientales Transnacionales y neoliberalismo Transparencia en tiempos de pandemia Transporte Transversalizando la perspectiva de género en la Educación Universitaria Tras las huellas del pasado: un acercamiento catalográfico a los testimonios de procedencia Trascendencia de las colecciones científicas mexicanas Traspolación de la terapia neural según Huneke a la medicina veterinaria tres calzones y palomillas. Las transformaciones de Iztacalco Tres experiencias en torno a P vs NP Tres perspectivas del estudio de la conquista Tres retos regulatorios para el sector vitivinícola de México Tropicalizando Tu salud emocional Turismo Turismo y Cine: reflexiones desde lo territorial Turismo y Pandemia: perspectivas antropológicas Tutoriales TV UNAM Twistrónica de moiré en heteroestructuras semiconductoras bidimensionales UAER UCIM Un abrazo gravitacional entre Cosmología y Astronomía. El premio Nobel de Física 2020 Un acercamiento a la complejidad desde la simulación basada en agentes Un acercamiento a la vida de Leona Vicario (1789-1842) Un análisis de la pasada elección en EEUU a través del hashtag #StopTheSteal Un devocionario y su censura un divertimento para ilustrar Un ejemplo de patrimonio biocultural y apropiación comunitaria desde la visión de un proyecto colaborativo en Xbaatun Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires 1871 un hombre de ciencia. Un homenaje compartido Gilberto Giménez - sociólogo maestro y amigo Un mundo en miniatura Un paseo anecdótico por los alrededores de “Matemorfosis” -el grupo de divulgación del CIMAT un proyecto gastronómico y fotográfico; y Recetario canero: lo crudo Un recorrido por las heurísticas Un republicanismo indianista un Testimonio y Manejo de Emociones Un viaje alrededor de la semilla Un viernes de los que faltan: Juan Francisco Maldonado Una breve introducción a la teoría causal en Relatividad Matemática II una cámara y el confinamiento: Laboratorio de improvisación Una ciencia de colores Una mirada a la mujer en la cultura del Medio Oriente a través del cine Una mirada a la trayectoria de la Dra. Lydia Rodríguez Hahn Una mirada de género a la movilidad Una mirada desde la mastozoología Una mirada hacia la cultura del sudeste de Asia Una mujer fantástica Una primera señal de la Estrella de Neutrones en SN 1987A Una visión de la Biosfera 1 a través de la Biosfera 2 UNAM UNAM 2020 UNAM 2021 UNAM Campus Juriquilla UNAM Chicago UNAM San Antonio UNAM TUCSON Uncovering the role of transcriptional dark matter Unidad Académica de Estudios Regionales Unidad Cuernavaca Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas Unidad de Cuernavaca del Instituto de Matemáticas Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales Unidad de planeación y manejo del territorio de la ENES Morelia Unidad de Vinculación Artística Unidad Juriquilla Unidad Oaxaca Unidad Yucatán unir capacidades para emprender Universidad-Sociedad en tiempos de coronavirus ¿Nuevos acuerdos? Universo de Letras Universum Universum Museo de las Ciencias Urbanización y difusión visual Urbanización y especies exóticas ¿Un infierno doble o una doble esperanza? Uso aplicación y difusión de los productos del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal Uso de un asistente robótico para la exploración de la superficie lunar y captura de un satélite en órbita utilizando un robot humanoide Uso de Webex para sesiones de aprendizaje Uso del medio y adaptación del espacio en la antigüedad en el territorio mexicano Usos de la topología en el Lenguaje Natural Usos sociales de la memoria y su proyección al futuro: enseñanzas de la pandemia UVA UVACCU Tlatelolco Vacunación y COVID 19 dilemas éticos Vacunas contra COVID-19. Consideraciones éticas y científicas Vacunas contra SARS CoV2 estado actual y perspectivas Vacúnate contra la influenza Validación de un método de biodetección molecular sin amplificación del SARS-COV2 para pruebas COVID-19 en masa Validación y puesta en marcha de un sistema de dosimetría de luminiscencia óptica mente estimulada basada en óxido de berilio para medidas de Hp(10) Hp(3) Hp(0.07) y H*(10) Vamos todos en línea Variación instraespecífica de la capacidad de colonización del hongo ectomicorrízico Laccaria trichodermophora Variedades de recombinación conceptual en animales no humanos Venta de libros colecciones IMUNAM ciclo escolar 2020-2021 ventajas y limitaciones Ventas Ventilador de emergencia LINX: Tecnología Aeroespacial para enfrentar la COVID-19 Verano 2020: ver para saber Verano a distancia en Universum Verano de Letras VI Congreso Mexicano de Antropología Social y Etnología Nuevas fronteras. Diásporas VI Jornadas internacionales exilio iberoamericano viajando y aprendiendo con la música Viajes Literarios Vida más allá de la Tierra Videoconferencia de Saskia Sassen Videodanza Calx de Víctor Loaiza. Videos de sábado por la noche Viendo el cambio climático desde la oscuridad de un lago profundo Viernes de Astronomía VII Simposio de Ingeniería Sísmica UPAEP 2020 VIII Coloquio Internacional de Estudios Latinoamericanos Vínculos entre la violencia de género y el medio ambiente Vínculos sensibles en la política Vindictas Danza | TV UNAM Violencia de Género en la Academia (Día Internacional de la Eliminación de Violencia Contra la Mujer) Violencia de Género en tiempos de COVID-9: propuestas de prevención y atención desde la FCPyS Violencia de género: Acoso y hostigamiento sexual identificar para actuar Violencia durante la pandemia en grupos vulnerados o en situación de vulnerabilidad Violencia espacio y nuevos territorios tomados Violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones Violencia Familiar y Derechos Humanos Violencia fundacional y sicariato Violencia Intrafamiliar en el marco del COVID-19 Violencia Social y Derechos Humanos Violencia y cuerpos en resistencia Violencia y epistemologías colaborativas: entre lo sensible y lo inteligible violencia y gobernanza del espacio público Violencia y lenguaje VIOLENCIA Y MUJERES. Retos metodológicos para la historia Violencias de familias y COVID-19 Violentar el cuerpo / violentar el espacio Violet-light suppression of thermogenesis by opsin 5 hypothalamic neurons Viralizar la solidaridad. Redes de apoyo mutuo y activismo político en tiempos de pandemia Viralizar la solidaridad. Redes de apoyo mutuo y activismo político en tiempos de pandemia. Sesión III Virginia Woolf Virus en la naturaleza Virus en mamíferos: Experiencia con ébola y comentarios sobre COVID-19 Visión de la encuadernación en Latinoamérica. Retos y desafíos Visión Teórico Práctica del Juicio de Amparo en Materia Penal Visita la megaofrenda de la UNAM Viviendo con las estrellas Vivir la epidemia en el real monasterio de Jesús María en la Ciudad de México. Nuestra señora de Las Aguas un patrimonio artístico y religioso vivo Vlady 100 años. Revolución y disidencia. Voces de la intimidad: autobiografías femeninas en la prensa mexicana del siglo XX Volando hacia la ciencia volumen I: Teotihuacán Voron. La Muerte del Sentido voz y cuerpo en la Literatura Infantil y Juvenil Vulcanismo de la Sierra Madre Occidental We can’t breath. Cuando la rabia y la indignación se contagian WebinarioRIPDASA2020 Welcome to the machine Welcome to the machine Parte II What do wild mice hybrids tell us about speciation? What transcriptomics can tell us about human adaptive and innate T cell states What´s new about Neutrino oscillations at NOvA Whole-grain Petri nets and processes Wicha la mala World Space Week México X Coloquio Internacional Migración y Exilio en el Occidente Mexicano una visión latinoamericana X Jornada Internacional de Investigación-Docencia Interdisciplinaria 2020 Xenofobia hacia las personas centroamericanas en movilidad y desplazamiento forzado Xenofobia y racismo hacia las personas afrodescendientes xenofobias y discriminaciones en el marco de la COVID-19 XI Seminario internacional de migración en los albores del siglo XXI XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana XL Seminario de Economía Agrícola XLII Jornadas de Historia de Occidente: Lázaro Cárdenas (1895-1970). XLIV Coloquio Internacional de Historia del Arte XLIV Coloquio Internacional de Historia del Arte " El giro material" XLV Coloquio Internacional de Primavera Graciela Arroyo Pichardo. Xochimilco Tláhuac y Mila Alta un paraíso perdido declarado Zona de Monumentos Históricos XV Aniversario de la UAER-CoHu-UNAM XV Escuela de Ciencia de Materiales y Nanotecnología XV Seminario de Estudios Literarios del Siglo de Oro (SELSO) XVI Coloquio de doctorandos del Posgrado en Geografía XVII Escuela de Matemáticas para Licenciatura XVIII Seminario virtual de Epistemología XX Escuela de Matemáticas XXI Jornadas sobre Justicia Penal XXII Jornadas Académicas 2020. La Biblioteca y Hemeroteca Nacionales y la investigación documental e histórica de la cultura escrita ante la crisis actual XXVI Coloquio de investigación. América Latina ¿hacia una nueva normalidad? <